"un espacio urbano que permitirá que empresas, investigadores y emprendedores puedan trabajar juntos, compartir conocimientos e impulsar proyectos."
Bien, ahora solo falta ver donde meten a vivir a esos investigadores, emprendedores y demas trabajadores y sus familias y como sera la movilidad en un Madrid ya saturado tanto en transporte publico como el trafico y las carreteras principales... me da a mi que Madrid revienta antes de que eso se lleve a cabo... volaran algunos milloncejos y no se terminará nada...
#9 en mi empresa ingleso-austriaca echaron al director de la oficina en España por entre otras cosas oponerse a que el teletrabajo se pusiera en la oficina de España en 2019... los ingleses fliparon con el tío pidiendo que en España teletrabajo no que aquí trabajamos de otra manera... nos lo contaron esto cuando ya le echaron y salieron estas perlas a la luz de gente que habia estado en esas reuniones...
#1 vamos, que esto es la tontería del pijo Español de tener a los empleados 40h o más... supongo que lo de Lidl será cosa del director de Lidl España y no concuerda con los horarios de Lidl Alemania:
"En Alemania, la jornada laboral estándar en Lidl varía según el tipo de puesto y el contrato específico.
???? Empleados de tienda
Para los trabajadores en las tiendas, la jornada laboral suele ser de 37,5 horas semanales, distribuidas en cinco días. Esto es común en el sector del comercio minorista alemán.
Empleados de oficina
En el caso de los empleados de oficina, la jornada laboral estándar es de 38,5 horas semanales, distribuidas en cinco días. Este modelo también es común en Alemania.
⏱️ Flexibilidad y excepciones
Lidl ofrece diferentes modelos de jornada laboral, incluyendo opciones de tiempo parcial y horarios flexibles, según el puesto y las necesidades del empleado. Además, algunos empleados pueden estar sujetos a horarios de trabajo variables, incluyendo turnos de fin de semana y horarios nocturnos, especialmente en las tiendas.
feeddi.com
En resumen, la jornada laboral en Lidl Alemania varía entre 37,5 y 38,5 horas semanales, dependiendo del tipo de puesto y el contrato específico.
"
Añadiendo la pregunta de si en Lidl Alemania ganan más que Lidl España:
"Sí, en general, los empleados de Lidl en Alemania suelen ganar más que sus homólogos en España, incluso si la jornada laboral es ligeramente más corta en Alemania.
Comparativa salarial
Alemania: Lidl paga al menos 14 €/hora, superando el salario mínimo legal de 12,41 €/hora. A partir de septiembre, este salario base aumentará a 15 €/hora.
BILD
España: Los empleados de Lidl en España ganan entre 1.200 € y 1.320 € mensuales para jornadas completas, dependiendo del puesto y la antigüedad.
Diario AS
Comparación de salarios anuales
Puesto Alemania (€/año) España (€/año)
Cajero/a ~29.000 € ~15.000 €
Jefe/a de tienda ~53.000 € ~28.000 €
Comprador/a ~55.000 € ~55.000 €
Gerente de compras ~80.000 € ~80.000 €
Nota: Los salarios en España para puestos como comprador/a o gerente de compras pueden variar, pero en general, los puestos de entrada y mandos intermedios en Alemania ofrecen salarios más altos.
???? Consideraciones adicionales
Coste de vida: El coste de vida en Alemania es generalmente más alto que en España, lo que puede influir en el poder adquisitivo real.
Beneficios: Lidl en Alemania ofrece beneficios adicionales como pensiones corporativas y eventos para empleados, lo que puede aumentar la satisfacción laboral.
BILD
En resumen, aunque la jornada laboral en Alemania puede ser ligeramente más corta, los empleados de Lidl en Alemania suelen tener salarios más altos que en España, especialmente en puestos de entrada y mandos intermedios."
#29 esa es la clave, reducir la necesidad de transporte y de largas distancias y eso solo se consigue o con teletrabajo o con descentralizacion o ambas. Y peor va a ir la situacion con los planes de meter en Madrid Este (entre San Blas y Coslada) un nuevo barrio mas grande que Vitoria-Gasteiz o Marbella con mas de 120.000 personas, si ya de por si esta colapsada la M-40 de esa zona en horas puntas, meter todo eso va a perjudicar aun mas la movilidad.
#24#23 En Madrid capital un piso de 70m2-80m2 te sale por mas de 350k€ facil... la media está en 550k€ (o mas barato pero tienes que sumar la reforma)... El alquiler ya ni hablamos, mas de 1500€ seguro, en zonas como el Ramón y Cajal ya rondan los 2100€ facil... o mas barato si tiene taras (humedades, viejo de cojones, etc)...
En la periferia no se diferencia mucho y como dice #24, es muy normal ver a >25km de Madrid como Parla, Mostoles, Fuenlabrada, Alcorcon, etc pisos por 1000€ o mas...
#18 Claro, pero la diferencia de ahora a hace "décadas" es que cuando mi madre se vino del pueblo de Burgos a Madrid a trabajar a finales de los años 60, pudo encontrar piso en el centro de Madrid siendo una limpiadora sin cualificación y luego a finales de los 70 ya compró junto a mi padre un piso en una ciudad dormitorio del área metropolitana de Madrid.
Si miras fotos de los años 60 de Madrid, prácticamente era todo campo (la zona de Chamartín, Begoña, la paz, el ramón y Cajal, etc...) y todo por construir; hoy en día esta todo masificado... y los precios no permiten a la gente comprar ni alquilar y por eso sale esta noticia...
#9 Lo de esta noticia son señales de que si va a reventar. Al menos si no dan teletrabajo de mas de 50% las empresas que operan en Madrid. Como comenta una chica en la noticia, si no fuera que tiene 2 dias de teletrabajo (y al menos solo tiene que ir a Madrid 3 dias a la semana) se haria insostenible a medio-largo plazo.
Una persona puede aguantar hacer 3-4h de viajes todos los dias durante cierto tiempo. Cuando pasan los años se hace muy muy pesado, asi que o empiezan a descentralizarse o a dar teletrabajo de mas de 50% del tiempo o el sistema va a reventar en el momento en que la gente no acepte los trabajos de las empresas de Madrid y las empresas mas "listas" se queden con esas personas ya sea ofreciendo teletrabajo 100% o deslocalizándose a otras ciudades mas asequibles.
No hay mas, y si no ha reventado hasta ahora es porque muchos de esos precios de la vivienda en Madrid eran sostenidos por ayuda familiar y pisos compartidos. Las ayudas familiares de abuelos y padres cada vez se estan menguando mas... asi que a medio y largo plazo eso no es sostenible ni para atras y va a reventar si o si... y viendo las politicas de PP-PSOE, no tienen pinta de hacer nada mas que dejar pasar el tiempo hasta que reviente todo sea para no tocar ni el trabajo, ni la centralizacion en Madrid ni el teletrabajo...
#3 La diferencia tanto de compra como de alquiler entre Madrid y Valladolid son bastante bestiales hoy en día... ayer salió esta noticia en el telediario de RTVE creo recordar, y compararon que un piso de X características en Valladolid eran 280.000€ y el mismo piso en Madrid con las mismas características eran 850.000€... en alquiler lo mismo, la diferencia entre poder afrontar un alquiler de 700€ en Valladolid a 1400€ en Madrid...
#1 Como dicen en la noticia, si no fuera porque muchos de esos tienen 2 dias de teletrabajo a la semana mínimo, seria insostenible a medio largo plazo. Vamos que o se empieza a dar teletrabajo 100% o va a reventar el sistema de no solo concentrar trabajo en Madrid, sino concentrarlo sin opción al teletrabajo de mas de 2 días.
Y como dice otra chica de la noticia, su trabajo tiene pocas salidas en Valladolid por ser cualificado y concentrarse practicamente todo en Madrid... asi que el reloj para que este modelo reviente ya va haciendo tic-tac...
#51 Es que es absurdo porque el teletrabajo no te olbliga a estar 24/7 en casa... como si despues de trabajar cualquier dia no pudieras salir de casa a tomar algo con amigos, al gimnasio, al cine o a donde le salga de los cojones... no tiene ni un puto sentido ese comentario...
#1 Es lo que tiene llevar 4 decadas viviendo de las rentas de Olof Palme, que el modelo neoliberal genera estas cosas... hasta ahora han vivido de las rentas de Olof Palme... ahora pues eso ya se ha acabado y ahora tienen lo que han querido: neoliberalismo en vena...
#32 si tu criticas todo todo todo lo que hace una persona y lo elevas a la enesima potencia en prensa, cuando haces una critica constructiva se lo va a tomar a mal debido al resto de criticas todo el rato que llegan a ser cansinas. Eso mismo pasó con Podemos: criticas y criticas y criticas elevadas a la enesima potencia por chorradas en la prensa dia si y dia tambien que cuando alguien incluso del mismo entorno hace una critica constructiva te lo tomas como algo que quiere destruirlo... asi hubo tantas rencillas e irritabilidad dentro de Podemos... a mi si me estas todo el dia criticando por cualquier chorrada llega un dia que cuando alguien hace una critica constructiva le mando a tomar por culo y esa es el problema de estar a todas horas con el gobierno socialcomunista, con podemos ha hecho tal y cual, con bla bla bla...
#6 Es como lo de los sueldos: los CEO's quieren que se page bien a los empleados, pero a los empleados de las otras empresas para que consuman los servicios y productos de los suyos mientras saca mas rentabilidad a costa de pagar una mierda a los suyos... cuando ese pensamiento se extiende, pues como esto de la IA: yo soy el mas listo y despido a todos para usar IA... y que el resto me compre los servicios y productos... cuando lo hacen todos, el sistema colapsa...
#7 Te falta la del metro de Madrid: (metro Este de Madrid --> decisión de hacer pasar la linea 7B de metro Este por zonas donde los expertos desaconsejaron pasarla --> ahora medio San Fernando de Henares esta con bloques de pisos en riesgo de derrumbe, han derrumbado ya 2 bloques de pisos y la linea 7b de metro esta totalmente cerrada)
#4 El problema es que es muy dificil conseguir datos de salarios medianos de todos los paises de la UE... por alguna razon no se encuentran facilmente y Eurostat no publica esos datos, solo trabajan con los salarios medios
#1 Tipejos analfabetos como Alvise ha habido siempre, lo que pasa que antes hasta los 80 eran el garrulillo del pueblo que no pasaba de ser un mero trabajador del campo en el pueblo, en los 80-90 y principios de los 2000 emigró a la ciudad y paso a ser el garrulillo de la obra o camarero del bar de barrio, y ahora con las redes sociales, pues sale esto que llega a eurodiputado cuando otros 800.000 garrulos y mononeuronales como el se reunen en un chat o whatsapp para autonvencerse de todo lo que dice...
#15 O eso o muchas empezaran si o si a dar teletrabajo. Y el gobierno tendra que si o si cambiar el destino de muchos millones destinados a infraestructura para empezar a crear infraestructuras en otras ciudades, hospitales, investigaciones, etc etc... Segun ChatGPT, su analisis dice que en el periodo 2026-2032 el modelo de Madrid va a quebrar y ese cambio a otras ciudades y aumento del teletrabajo será necesario por muchas empresas.
#19#13 Realmente los Venezolanos y latinos con pasta del barrio de Salamanca los han hechado de Miami las aseguradoras que no aseguran las casas debido al aumento de huracanes de la zona de los ultimos años, asi que muchos de ellos, invitados por el PP de Madrid que les puso la alfombra roja para desfilar por Madrid, han cambiado sus inversiones de Miami a Madrid
Bien, ahora solo falta ver donde meten a vivir a esos investigadores, emprendedores y demas trabajadores y sus familias y como sera la movilidad en un Madrid ya saturado tanto en transporte publico como el trafico y las carreteras principales... me da a mi que Madrid revienta antes de que eso se lleve a cabo... volaran algunos milloncejos y no se terminará nada...