edición general
MetalAgm

MetalAgm

En menéame desde enero de 2009

13,39 Karma
274 Ranking
481 Enviadas
132 Publicadas
9.563 Comentarios
0 Notas

El Real Madrid ya puede construir el Madrid Innovation District tras una recalificación: así será [17]

  1. #7 Yo como investigador jamás me dejaría ver con emprendedores, unos hacen realidad las cosas los otros venden humo hasta decir basta.

La patronal de Mercadona, Lidl y Dia urge a frenar en el Congreso la reducción de la jornada laboral [18]

  1. #5 yo he trabajado para empresas Alemanas y Japonesas. En cuanto pones a un director Español las filosofias de la empresa matriz se van a la mierda

Vivir en otra ciudad, pero viajar a diario a Madrid para trabajar: "Hago cuatro horas en tren para ahorrar en alquiler" [36]

  1. #35 eso esta claro, yo no he dicho lo contrario, pero hay abonos de AVE, me has hecho buscarlo, entre Madrid y Guadalajara unos 12€ el billete

La noche que Eurovisión se fue a la mierda [27]

  1. #8 Pues así es como consiguió que España le diera el record de televoto a Israel.

Vivir en otra ciudad, pero viajar a diario a Madrid para trabajar: "Hago cuatro horas en tren para ahorrar en alquiler" [36]

  1. #33 en cercanías, en AVE son 20 minutillos... igualmente, ¿el problema era tardar cuatro horas no? pues ya se estaría ahorrando tres o tres y media si saca billete del AVE...
  1. #12 No digo que no vaya a cambiar el modelo, aunque solo sea porque permitiendo la tecnología el teletrabajo este se hará haciendo cada vez más presente. Además, las empresas ahorran en costes de alquiler, todo ventajas.

    Pero no creo que vaya a "reventar". Habrá una transición suave. En fin, ya veremos.
  1. #4 yo llevo bastantes casos vistos antes de la "moda" del teletrabajo, que venían de fuera de Madrid.
    Incluso dentro de Madrid, puede ser que tengas una casa en un pueblo perdido, y tuvieras que irte a otra zona totalmente opuesta y tardar casi 2 h en el trayecto (Ej, vivir en la sierra e irte a alguna zona de Vallecas).

    El caso más lejano, era alguien que venía de Ciudad Real, que pillaba el Ave, y le salía rentable al tener casa propia por la familia.
  1. #7 ok, pon alquiler, de 700 a 1400. Son 700€ al mes de diferencia... y el ave de valladolid a madid y volver, 4 días por semana cuanto puede costar? veo que de 30 a 50€... depende la hora y alguno a 15€ pero tarda 3 horas en ir solo. Así que pon 30x16 días = 480€... vaya que de los 700 que te ahorras te gastas casi 500 en el tren... y pierdes 4 horas al día... yo no le veo lógica la verdad...

    #3 leyendo la noticia por encima me pareció entender que coge el AVE.
  1. #4 A ver, el reloj para que el sistema reviente lleva haciendo tic-tac desde hace más de una década y aquí estamos.

    De hecho, el teletrabajo lo está volviendo sostenible, como tu dices. Me gustaría que reventara, la centralización del trabajo en Madrid y otros 3 o 4 ciudades más es una problema sistémico. Pero visto lo visto, no creo que se vaya a "reventar", por desgracia.

Trump sobre el presidente sirio Ahmed al-Sharaa: "Es joven y atractivo, un tipo duro. Tiene un pasado fuerte, muy fuerte, un luchador" [ENG] [103]

  1. #61 wokereference... ya sabemos todos de qué pie cojea... :troll:
  1. #61 Porque en la mentira flagrante basan su visibilidad.

    Y en #44 queda evidenciada la trola monumental que se saca de la manga el personal.

    PD: El uso del palabro woke, es un detector rápido de troleros.
  1. #61 La traducción sirve como aproximación, pero no mirés la traducción, mira la definición: "providing pleasure or delight, esp. in appearance or manner; charming"

    No tiene el sentido de una persona sexualmente atractiva sino el de alguien con magnetismo. Otra cosa es que esto se lleve al terreno sexual. Es curioso como esa obsesión de añadirle connotaciones sexuales a todo, antes la veías en los curas y ahora la ves en la izquierda woke xD

El país europeo donde la mitad de los trabajadores dimiten por compañeros o jefes tóxicos: España no se queda atrás [62]

  1. #58 La gran mayoría de la gente en grandes núcleos urbanos y de L-V sale de casa principalmente para trabajar.
    En ciudades o pueblos más pequeños no.
    Es la realidad.

"¿Qué fue de la bella Suecia?": de Estado de bienestar nórdico a epicentro europeo del crimen juvenil [17]

  1. #7 El modelo neoliberal trae consigo la pérdida del estado de bienestar.
    ¿Quienes asesinaron realmente a Olot Palmer?

¿Es Pedro Sánchez gafe? Un repaso a la racha de calamidades que han sacudido España desde 2018 [28]

  1. #8 Y el accidente de helicóptero de Aguirre y Rajoy.
  1. #8 Es que la lista es kilométrica, es casi imposible incluir todos los desaguisados peperos en cualquier gestión.

    #7
  1. #8 Y el metro de Valencia

Salarios medios en Europa: estos son los países con los sueldos más altos de Europa [28]

  1. #5 Ya te digo yo el motivo: porque entonces veríamos la cantidad de gente que cobra muy poco. Y te lo dice uno que se acaba de sorprender descubriendo en que percentil está su sueldo en España (mucho más alto de lo que esperaba :-( )

La vivienda en las zonas más caras de Madrid sube hasta un 36% en solo un año [72]

  1. #33 No funciona como la demanda de cualquier producto. NO es un esquema de oferta y demanda porque el precio del producto no está relacionado con eso. Hay una serie de factores muy importantes que lo hacen único e influyen más que la simple "oferta y demanda". Estás confundiéndote con la liquidez, y es que si se vende rápido es porque tiene una fuerte liquidez, no porque se rija por la ley de "oferta y demanda". Por ejemplo, si hay una empresa enorme comprando todo lo que sale sea como sea para acaparar el producto, no hay mucha demanda porque no hay muchos demandantes, es que hay un agente acaparando todo el sector precisamente para manipular precios.

    Y tampoco. Depende del tipo de especulación necesita que haya más o menos demanda. Por ejemplo, los cuadros de arte moderno se han utilizado como sistemas para almacenar valor y no hay una cola de 100.000 personas queriendo participar en las casas de subasta para comprarse un Rothko.

    Una característica fundamental de un inmueble es que sobrevive a sus creadores y a sus primeros inquilinos. Otra, precisamente que ocupa un espacio que no puede ocupar ningún otro inmueble.

    Si mañana Madrid no sobrevive a un cambio del sistema y empieza a perder población, tus pisos de 500k€ no van a valer ni el ladrillo que tienen. Si el barrio en el que están empieza a ser un sitio poco atractivo (por ejemplo, se marginaliza o se convierte en un área con altos índices de delincuencia), los precios también se irán a la mierda. Son escenarios poco realistas a corto plazo, pero ahí tienes a Trump o Milei como presidentes. Cosas más locas se han visto, y el tiempo al final da lugar a que todo suceda.
  1. #9 Quién querría vivir en Aranda de Duero?
  1. #8 En Barcelona sí y la cosa no va muy bien que digamos. Creo que están peor que Madrid. Una maravilla de ley, sí señor.
  1. #9 El teletrabajo ayudaría mucho, pero a la mayoría de empresarios no les gusta... ¿no tendrán intereses inmobiliarios, por casualidad?
  1. #9 Poco tiene que ver el precio con la demanda real y mucho con la especulación.
  1. #8 Una prueba mas de q es culpa de perroxanxe!!!!

Podemos opta por la abstención al decreto anti-aranceles y solo lo apoyará si se expropian pisos de fondos de EEUU [42]

  1. #27 Una cosa es restringir la inversión residencial, poner impuestos elevados para no residentes, etc. y otra muy distinta que no ha hecho ningún país que no sea una cosa anormal estilo Venezuela, es expropiar viviendas.

    Que proponga esto es una barbaridad, a la altura de no quedar lejos de ser expulsado de la UE o sancionado por toda la OCDE. Le quita a Podemos cualquier atisbo de seriedad.
« anterior12345371

menéame