edición general
MetalAgm

MetalAgm

En menéame desde enero de 2009

11,42 Karma
617 Ranking
486 Enviadas
133 Publicadas
9.724 Comentarios
0 Notas

Javier Aroca: "El problema de la red ferroviaria española es que tenemos que pasar todos por el mismo sitio, y cuando hay un fallo en el circuito todo se estropea" [38]

  1. #16 creo que Cáceres salamanca Zamora sería en convencional, no ave, por lo que avía que ver las circulaciones que hay con susu horarios y de Zamora a León nada, sería Zamora, vuelt para atrás hasta Medina del campo Valladolid y de hay a león. Te quedaría un viaje la mar de entretenido, no se si daría para un par de días de viaje. Se teien que potenciar más la vía convencional mejorándola par alcanzar los 200 kmh y aumentando las frecuencias, sino el ave no tiene sentido.

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #94 pero los empleos de alto valor y los salarios más altos están en dos o tres ciudades.

    Porque es donde más fácil es encontrar personal cualificado.

    Pero también donde más cara es la vida en general.

    Si te vas a París o Londres, el resultado es el mismo.

    En Alemania ocurre menos, pero parecido.

    Las empresas que buscan talento se van a las grandes ciudades por algo

    Para el resto queda un mundo enorme por explotar, como ya te he dicho en algún mensaje anterior.

    Madrid no tiene ni agricultura de alto rendimiento, ni minería y poca industria, por decir algo

Javier Aroca: "El problema de la red ferroviaria española es que tenemos que pasar todos por el mismo sitio, y cuando hay un fallo en el circuito todo se estropea" [38]

  1. #24 No creo que haya mucha gente que sienta más asco por Ayuso que yo (quizás Pablo Casado), pero que una CA pugne por sus intereses es lo esperable.

    El problema del hipercentralismo ombliguero viene de muy lejos. Concretamente de ese cáncer que pilló España con Felipe V, conocido como dinastía Borbón, y de la metástasis que ha invadido a todos y cada uno de los gobiernos españoles desde entonces. Una condición que se ha agravado especialmente a partir del s. XIX.
  1. #28 El problema de esa acción es que la infraestructura o sabes que es un éxito, o sabes que te van a llover tortas. Recuerda que las vias del AVE solo están pensadas para eso. No son vias de doble uso o triple: viajeros, mercancias, militar. Si vas a construir un corredor ferroviario de AVE debe de ser solo para viajeros, y si además te van a dar la vara sobre que no se recupera la inversión (que gilipollez hablando de infraestructuras) mientras vivas, pues la gente no es muy proclive a sufragar.
    Mejor que AVE es mejorar la red existente, otro pastón, para trenes a 200Km/h y quitar de la carretera millones de vehículos. Entre provincias sería lo mejor. Mejorar la línea de tren entre Sevilla y Huelva, supondría la descongestión de miles de vehículos que diariamente hacen el trayecto , más de lo que nos creemos, por motivos laborales entre las dos ciudades, y sus areas metropolitanas.
  1. #26 Mira que tienes ganas de enredar.

    Zamora y León tienen estación de AVE, desde ahí se puede ir a Galicia o a Oviedo (desde León en tren normal), por eso no las he incluido en mi comentario. Después la conexión con Cáceres, lo que se llamaba vía de la plata, tiene sentido si empieza en Sevilla pero no creo que sea una prioridad para nadie por falta de demanda.

    Hablaba de las "aportaciones". Un "Cordoba - Albacete - Teruel" o con Albacete suena a las líneas fracaso de las que hacen documentales porque tienen 20 pasajeros a la semana.
  1. #19 Gobierno Español no, gobierno de la comunidad autonoma de Madrid...

    En eso tienes razón,pero ellos se hacen llamar Gobierno de España. Portugal priorizará el AVE Lisboa-Vigo aunque Sánchez prefiere el Madrid-Lisboa

    Lo del corredor mediterráneo es de traca, 20 millones de habitantes la franja mediterránea francoespañola y los máximos exponentes del centralismo borbónico, París y Madrid, mirando para otro lado. Para su ombligo, concretamente.
  1. #16 Lo único que aporta esas ocurrencias son las conexiones "Cordoba - Albacete - Valencia", y "Cordoba - Albacete - Teruel - Tarragona".

    Entiendo la conveniencia de un corredor Mediterráneo, pero las líneas anteriores son una tontada.

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #89 pero eso que dices también ocurre en España.

    Madrid sólo tiene la sede del 29% de las grandes empresas que hay en España.

    Lo que ocurre es que las empresas en España son de juguete en comparación con las americanas :palm:

    www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/grandes-empresas-represen
  1. #82 que no, que no va a ocurrir nada de eso, desengáñate

    Es como decir en EEUU: "Nueva York es una ciudad muy rica, mandad unas cuantas empresas y oficinas a Idaho o Montana que aquí no tenemos rascacielos" xD

    Es un absurdo total. Cada cual tiene que desarrollar su propia economía basada en lo que es más fácil producir para cada uno
  1. #80 Madrid se ha beneficiado del efecto capitalidad, obviamente,

    Pero en una época de mucho más desarrollo económico cualquiera puede competir en el sector que más le venga bien con sus características.

    Es estúpido pensar que Madrid va a ser la huerta de Europa, como Almería o Murcia, o que la Mercedes va a venir a construir fábricas en Madrid, o que todo el turismo de Ibiza se va a venir a Madrid....

    Siento decirte que Madrid no va a desaparecer, y que el Santander no va a trasladar su sede a Aranda de Duero.

    sino que se descentralicen partes, como ya hacen otros países. Que montar un hub de 300 trabajadores en Aranda no solo es viable, sino necesario si no queremos acabar con un país desequilibrado y una capital colapsada.

    Es imposible descentralizar nada porque las empresas se establecen donde les da la gana, no donde diga el gobierno o dónde te apetezca a ti.

    Lo que hay que hacer es poner facilidades a las empresas para que, por ejemplo, no se tarden 10 años mínimo en abrir una mina, si no se termina hundiendo el proyecto
  1. #74 tienes una idea de la economía absolutamente planificada

    Según tú parece que hay "una mano negra" que tiene interés en colocarlo todo en Madrid en detrimento del resto, lo cual es algo absolutamente absurdo.

    El problema de la España vaciada es el problema de la España completa: demasiados impuestos, regulaciones y burocracia hasta para respirar.

    Eso lo sufrimos todos, pero Madrid, al ser una ciudad enorme y con menos impuestos y con un gobierno más pro inversión, atrae más inversión y dinero del exterior.

    Dices que Madrid se lleva todas las oficinas, pero Madrid no tiene absolutamente nada de:

    - energías renovables
    - agricultura de alto rendimiento
    - minería
    - industria, más bien poca
    - turismo de sol y playa

    Así que menos protestar y más trabajar.
  1. #14 ¿Por que no puede estar Accenture en Aranda y el Santader en Santander?

    Porque si pretendes competir con Madrid o Barcelona por ese tipo de empresas te va a ir muy mal.

    Aranda tiene unas empresas industriales fantásticas, y debería seguir continuando por hacer lo que se le da bien hacer.

    En España también hay grandes empresas en pueblos, como Mercadona, Inditex o Grifols, pero son la excepción...

    Como en Alemania, por cierto

    Madrid nunca ha sido un centro de comercio

    Pues menos mal, si lo llega a ser...

    cc #21 #37
  1. #51 Una cosa no quita la otra, pero si es dificil "obligar" a la gente, no te digo a una empresa (que es mucho mas compleja). Puedes poner leyes e incentivos fiscales, mejorar infraestructuras... pero es un proceso a largo termino.
    Lo que intento decir es que dado que la España vaciada existe y es donde se concentra la mayor parte de vivienda vacía, el estado puede aprovechar y hacer lo posible para que gente no economicamente activa pero que no puede encontrar nada en las ciudades, se mude ahi.
  1. #39 3000 trabajadores de Accenture trabajando remoto xD xD xD xD xD . Eres un crack de los negocios. No se como no montas el proximo Amazon y te haces rico.
    Algo que tengo claro es que estas muy alejado de la realidad. Y oye que yo trabajo remoto hace 5 años, pero eso no se regala se gana.
    En serio usa un poquito tu cabeza y preguntate quienes son las personas que trabajan remoto. En serio hazte esa pregunta.
  1. #14 ¿Por que no puede estar Accenture en Aranda y el Santader en Santander?

    No se si no sabes contestar a esto y te haces el bobo o eres un troll de manual. No van a llevar la sede de Accenture o Santander a un pueblo en medio de la montana donde pasan 3 trenes al dia. Porque para esas empresas se necesitan 3000 a 5000 trabajadores especializados . Talleres donde le den al martillo lo puedes convertir a cualquiera con FP . 100 VP , Partners y gente especializada se demoran anos en conseguirlo y no los van a convencer que se vayan a vivir a un pueblo.

    respecto a Berlin a ver si te recuerdas que estuvo casi 50 anos con el enemigo a 5km de un muro. Ademas de que hitoricamente el corredor de la abundancia de Europa estuvo cerca del rio Rin , el “Corredor Rin-Alpes”
  1. #14 Es que en el palco de la Arandina no se hacen los mismos bisnes que en el Bernabeu. Leí un artículo no se donde que hablaba de que Madrid es una capital única en el sentido de que nunca ha sido un centro de comercio, no tiene mar ni un río navegable. Su única "industria" ha sido siempre el gobierno.

España adelanta a Japón en PIB per cápita en un histórico sorpasso [220]

  1. #67 Pues no se jactaban los del PSOE lo de la subida del SMI siendo público que la propuesta partía de Podemos...

    Qué rápido se olvida que Pedro Sánchez llegó a justificar el pacto con C's solo porque sabía que le beneficiaba ir a elecciones one more time... Nos pastorean que da gusto.
  1. #67 justo estaba pensando al escribir la PD que no tenía claro qué nivel de responsabilidad tenía cada uno, estaba claro que Podemos había presionado para que salieran muchas medidas, pero está en concreto no lo tenía claro.

    Si hubiera gobernado PSOE + Ciudagramos como se intentó la primera vez tampoco habríamos olido ni de lejos esas dos medidas.

Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España [100]

  1. #12 estás lleno de prejuicios xD xD xD

    Que quieres, que Accenture se vaya a Aranda de Duero?? La sede del Santander???

    Pero en qué planeta vives, chaval???

    Yo paso por la N I y veo los polígonos de Aranda llenos de empresas y talleres

    Debe ser por culpa de Madri xD
  1. #6 en Aranda de Duero no se hacen oficinas, se hacen industrias, principalmente.

    Y lo del teletrabajo es una gilipollez., con todos mis respetos

    Hay muy pocas mpresas que teletrabajen al 100% porque a todas les gusta tener contacto con el trabajador

    Lo que te obliga a vivir cerca de donde trabajas
  1. #4 es mentira que la economía esté solo centralizada en Madrid, hay CCAA que están creciendo mucho

    Pero cuando es Madrid la que crece despierta más envidias que el resto

La crisis no es sólo de vivienda: son ciudades hostiles que debemos replantear [11]

  1. #1 #5 son puramente esteriles. segun el sitio pueden tener instalaciones vecinales dentro como intento de vender comunidad pero se queda en el intento
    #2 del caso de murcia, albacete y alicante hay un monton en los extrarradios. ahora lo estan ejecutando y planificando en el resto de ciudades de dichas provincias.
    #7 una carcel que solamente venden la ilusion de privacidad y seguridad

Operación Silencio del Sur: estas son las ciudades españolas que la IA atacaría con bombas nucleares [16]

  1. #7 Bueno! bueno! bueno! suerte que ahora hay toldos en Sol. Radiación que te quitas :troll:

Finalizado el borrador de C++26 con reflexión estática, contratos y nuevos tipos emisor/receptor [EN] [83]

  1. #37 La evolución de C++ los últimos ~15 años ha sido bestial. Tanto que muchos de los defectos que se le atribuían han sido solucionados hace ya lustros, como de hecho es esperable.

    Lo de Go... pues un lenguaje que se puso de moda en un tiempo donde los lenguajes interpretados lo dominaban prácticamente todo (Ruby, Python...) y de ahí le viene la inercia. Por lo demás, un churro de lenguaje, mal diseñado y feo de cojones. Hace bastantes años trabajé con un Head of Engineering que venía de currar en FAANG, literalmente había estado en Google, Amazon y Apple los últimos 20 años de su vida en San Francisco, y el tío ya entonces echaba pestes de Go, decía que era un lenguaje creado por Google para solucionar problemas que sólo tenía Google y que dichos problemas estaban más relacionados con los humanos que con la disponibilidad de otros lenguajes. Para todo lo demás: C++, Rust y Python, cada uno en lo suyo.

    Edit: el señor había escrito varios cientos de miles de líneas de código en Go, durante su etapa en Google. No hablaba por hablar.
« anterior12345376

menéame