#4 El despido en este país es libre, aunque muy caro en determinados casos.
Así que las empresas intentan por todos los medios demostrar que el despido es procedente, si ganan eso que se ahorran y si pierden, como ocurre en la mayoría de los casos, solo tienen que pagar la indemnización por despido improcedente que hubiesen tenido que pagar desde el principio, un win-win para Mercadona.
#8 De hecho, una mayoría de los empleados son también accionistas. Trabajé algún tiempo en un Leroy Merlin y una parte del sueldo te lo pagaban en acciones, tenías la opción de cobrarlo en dinero pero fiscálmente era mucho más desfavorable así que casi todos elegíamos acciones.
Una vez al año te daban la revalorización de la acción en función de los resultados del grupo y podía ser más o menos, pero nunca fue negativa, cuando me marché de ahí cobré mis acciones y me llevé unas plusvalías bastante interesantes.
Lo de la división del trabajo y del capital tenía su sentido hace 100 años, pero hoy en día cualquier obrero puede tener sus acciones de su empresa o de Amazon, así que es a la vez obrero y capitalista.
Aterradora historia que no busca asustarnos con criaturas monstruosas si no con un miedo más profundo, psicológico y universal: la aparición de alguien idéntico a nosotros para arrebatarnos nuestra propia identidad, como en el Doble de Dostoyevsky o el "doppelgänger" de los cuentos centroeuropeos.
Muy recomendable.
#10 Es "profundamente cristiana y conservadora, alejada de la realidad social" etc
Cualquiera que no acepta todos los dogmas de estos cansinos es fascista.
El problema es que antes el salario mediano era casi el doble que el salario mínimo y ahora prácticamente son lo mismo.
Ese ha sido el gran éxito de este gobierno según su propaganda, subir el salario mínimo.
Y así todo.
#12 Exactamente, durante la guerra civil norteamericana tanto el gobierno federal como especialmente el confederado se dedicaron a imprimir billetes para financiar la guerra sin el respaldo en oro necesario (Greenbacks) lo que causo una inflación aterradora, que en el lado confederado alcanzó la hiperinflación del miles por ciento. Precisamente Milton Friedman usó este ejemplo para confirmar la idea liberal de que la inflación es un fenómeno monetario causado por las políticas estatales (A Monetary History of the United States; 1963).
Gracias por tu aportación.
#5 Pues es el único vehículo donde tendría cierto sentido hacerla obligatoria, ya que no pueden transportar los triángulos en muchas ocasiones ni creo que estén obligados a hacerlo y las luces de posición son mucho menos visibles que las de los coches.
Tampoco serán obligatorias en los millones de coches que atraviesan España destino Marruecos, muchos bastante precarios.
Un sinsentido sin más objetivo que forrar a cuatro amigos, como siempre.
Reflejo de la inflación continuada y sostenida a la que nos someten los políticos y los bancos centrales. Para que mantener una moneda que no puede pagar nada.
Hace cien años con un penique o una peseta te pagabas una noche de hotel. Dentro de un siglo desaparecerá el dolar o el euro porque ya no valdrán para pagar nada y luego lo que lo sustituya.
La gente no es consciente que mantener el dinero en efectivo es la manera más segura de perderlo.
Lleva desde el 2010 prediciendo un nuevo apocalipsis, seguro que un año de estos vuelve a acertar.
Lo difícil no es saber el qué, si no el cuándo.
In May 2017, he returned with an omen of a global financial collapse, but the SPX rose 19% over the next 12 months.
In September 2019, Burry warned of a stock market crash due to a bubble in index ETFs.However, the market grew 15% the following year.
In March 2020, he made a massive bearish bet , but the SPX is up a staggering 72% over the next 12 months
Less than a year later, he predicted another market crash, along with a short position in Tesla. Despite his assertion, the market rose another 16% in the following year. markettimes.co.uk/markets/17/08/2023/michael-burry-and-his-predictions
Como siempre, la izquierda yerra en el diagnóstico.
La culpa no es de los millonarios latinoamericanos (¿a quien le preocupa lo que cuesten los áticos en el barrio de Salamanca?) ni de los fondos buitre (35000 viviendas en propiedad entre 20 millones de viviendas) ni de la vivienda turística (como si hubiese mucha vivienda turística en Carabanchel o en Alcobendas) ni de cualquier otra historia que se les ocurra, si no de que se construye mucho menos de lo que se demanda y no queda otra que construir más. Pero por alguna razón que no me entra en la cabezota para ellos construir vivienda, ya sea pública o privada, para la venta o para el alquiler, es algo muy facha que jamás se debe hacer.
Llevan 7 años con esta política y está claro lo que han conseguido.
Así que las empresas intentan por todos los medios demostrar que el despido es procedente, si ganan eso que se ahorran y si pierden, como ocurre en la mayoría de los casos, solo tienen que pagar la indemnización por despido improcedente que hubiesen tenido que pagar desde el principio, un win-win para Mercadona.