#72 Pues el gobierno de Sánchez debe ser de los mas tontos del PSOE por que desde Tito Berni hasta Ábalos, pasando por Santos Cerdán, les han pillado en todas.
#68 Lo que dices está lleno de mitos que no se sostienen con ningún dato histórico serio. Te lo desgrano:
1. “El muro rodeaba la zona capitalista para evitar espías”
No. El Muro de Berlín se levantó porque 2,7 millones de personas habían huido de la RDA entre 1949 y 1961 (casi el 15% del país).
La RDA no ponía muros para evitar que la gente entrara, sino para evitar que se fuera.
La famosa Republikflucht. Eso está en cualquier libro de historia, no en panfletos.
2. “Medio millón huyó del capitalismo hacia la Alemania socialista”
Falso. Sí hubo gente que se mudó del oeste al este, pero fueron 200.000–300.000 en 40 años, y por razones ideológicas o familiares, no “huyendo del capitalismo”.
Comparación rápida:
Este → Oeste: 2.700.000
Oeste → Este: 0.2–0.3 millones
“Éxodo hacia el socialismo” mis cojones.
3. “Un tercio volvió porque el capitalismo era peor”
Invent total. No existe ninguna fuente histórica que avale ese número. Los retornos existieron, pero fueron una minoría marginal.
4. Corea
Este punto sí es correcto: siguen técnicamente en guerra desde 1953. Pero meter esto aquí es un whataboutism de manual.
5. “El Holodomor es un bulo nazi”
Ni de coña.
El Holodomor está documentado con archivos soviéticos, millones de víctimas y montones de investigaciones serias.
Que los nazis usaran la hambruna para propaganda no significa que la hambruna fuera propaganda. Es como decir que Auschwitz es un invento porque también lo usaron propagandísticamente.
Resumiendo... lo que que citas es propaganda ideológica, no historia. Y de la mala. Cuando algo suena demasiado bonito para ser verdad (“en el socialismo no había pobreza ni mendicidad”), normalmente es porque no lo es.
#21 Mira, mezclar Fukushima con Chernóbil no es “manzanas traigo”, son accidentes nucleares, pero comparar ambos sin contexto sí lleva a conclusiones equivocadas.
Fukushima y Chernóbil no tienen nada que ver en causas ni en gravedad:
Chernóbil reventó por un fallo humano y un reactor mal diseñado, sin edificio de contención, y liberó una cantidad brutal de radiación. No fue solo, fue un error técnico y operativo enorme.
Fukushima ocurrió por un tsunami de 15 metros, no por fallos humanos o del reactor. De hecho, los reactores eran mucho más seguros y no explotó ninguno: las explosiones fueron de hidrógeno, no del núcleo. Y muertes por radiación directa: cero.
Que Chernóbil fuera en 1986 no lo hace irrelevante: es el único caso de explosión real de un reactor nuclear y el peor accidente de la historia. Ignorarlo porque “el país ya no existe” no tiene sentido: las lecciones siguen siendo válidas.
Si se habla de accidentes nucleares, los dos son ejemplos útiles, pero no comparables:
Chernóbil fue una catástrofe estructural; Fukushima, un fallo por desastre natural.
Vamos, que manzanas y peras, sí, pero ambas son fruta del mismo árbol.
#14 Claro por eso la Berlín socialista tuvo que construir un muro para que la gente no huyese, las balsas van de La habana a Miami y nunca al revés y la frontera mas militarizada del mundo es la que separa la Corea socialista de la capitalista...
Una cosa es vuestro discurso de fantasía y otra la realidad, solo durante el Holodomor murieron casi dos millones de personas de hambre en la socialista URSS: es.wikipedia.org/wiki/Holodomor
#92 Entonces por esa regla de tres en países socialistas como Cuba o Venezuela las enfermedades con cura se deberían de tratar y curarse de forma barata mientras que la realidad es que tener un cáncer hoy en Caracas es una sentencia de muerte.
#33 es que a la izquierda española les encantan los regímenes de partido único como el de China o el de Cuba, excepto cuando ese partido único es de derechas... Entonces es fascismo.
#34 Claro, como el fascismo no es opinión y es un crimen, llamo fascismo a todo aquel que piense distinto que yo y así estoy legitimado a censurarlo, o como ocurrió hace poco en USA a dispararlo en el cuello.
Plan sin fisuras.
#31 Alicante no sé si es una de las mejores ciudades del mundo para vivir o no pero tiene una combinación de características que la dan una excelente calidad de vida. Es una ciudad media con un clima envidiable, un coste de vida muchísimo menor que el de la agrandes ciudades, una ciudad segura con índices de criminalidad bajos, buenas playas, ambiente internacional con muchísima población extranjera, muy bien conectada, con un gran aeropuerto internacional y conexión con AVE.
No es perfecta pero es una ciudad con una gran calidad de vida, de ahí el enorme crecimiento que está experimentando.
#34 Y las hay, por eso el turismo en Madrid está creciendo de manera espectacular. Pero en vacaciones llámanos locos, referimos coger un AVE e irnos a la playa o irnos a Barajas uno de los principales aeropuertos de Europa e ir a conocer otro país incluso mucha gente que es de fuera coger el coche e ir al pueblo a ver a su familia. Ahora resulta que los madrileños en vacaciones nos tenemos que quedar en Madrid, manda cojones.
#23 Y los ricos viven en el barrio salamanca o en urbanizaciones de lujo del extrarradio. La verdadera demanda que afecta al obrero es la de Vallecas o Villaverde donde se está disparando debido a la inmigración (de pobres) pero no se está construyendo nueva vivienda asequible. Hoy una habitación en Madrid ne un barrio humilde puede rondar los 500€ existe esa burbuja del alquiler de habitaciónes de la que hablas.
Te garantizo que el hecho de que un grupo venezolano compré un edificio en Serrano a ti como obrerete no te va a afectar.
#15 Los pobres también tienen que vivir en algún sitio, si vienen cientos de miles de inmigrantes nuevos cada trimestre (como ha ocurrido en este último) pero no sé construye la vivienda necesaria para absorever esa nueva demanda, el precio se dispara.
Di al 25% de jóvenes en paro que trabajo no queremos los Españoles, a ver si alguno se anima.