#10 Doy fe. En mi vida yo he conocido tres chicas iraníes y eran bastante top intelectual y moralmente. Ciertamente está el sesgo de que es gente de mente abierta que ha salido a formarse o vivir en el extranjero. Lo mismo que si hablas con un estadounidense que viva desde hace años en España, pues ya sabes que es no es como un redneck paleto de Arkansas. O si te topas un español que viva en Munich pues no va a ser como el típico gañán que no ha salido del pueblo en su vida. Pero incluso comparando desde dentro de ese sesgo, me parecieron gente muy admirable (y por lo que contaban, sus familas en Irán eran similares a ellas).
#1#2#3#4#5
Pues el profesor o el artículo se ha olvidado completamente que SÍ que varía con la gravedad.
Consecuencia de la Relatividad General, el tiempo sufre una dilatación dentro de un campo gravitatorio en comparación con la situación en ausencia de gravedad (que sería p.e. montado en la estación espacial - en este caso, ingravidez aparente).
Si T fuese el periodo en ingravidez, debido a esa dilatación temporal en el seno de un campo gravitatorio (*), el periodo T' vendría a ser
T' = T*sqrt(1-2GM/rc²)
(sqrt: raíz cuadrada)
Sólo hay que imaginar ese muelle en manos de alguno de los astronautas de la película Interestelar cuando visitan el planeta océano que se encuentra en el seno del campo del agujero negro.
(*) Para una métrica de Schwarzschild, que describe el espacio-tiempo en la vecindad de un objeto masivo con simetría esférica que no rota.
#0 En mi opinión, el "mientras" del titular traducido queda fatal, pues parece que son cosas sin relación pero simultáneas.
Así de primeras se me ocurre poner "cuando".
#18 Hacen poco más o menos el mismo patrón que el subyacente ("buy&hold") pero como, según indica por ahí, están apalancados 10x-15x, resultan formas semejantes (si nos olvidamos de la cagada divergente de GPT5 y Gemini de la mañana del 19). Y por el hecho de estar apalancados partiendo de una cantidad fija inicial, es cuestión de tiempo que se vayan a cero (consecuencia de no cumplir el criterio de Kelly en sus sucesivas apuestas).
#1#3#13
A mí me parece que esta estimación de lo que nos cuesta se queda cortísima pues sólo tiene en cuenta lo que se llevan ellos en limpio y poco más, pero no la magnitud total de la malversación de fondos públicos.
Muchas de las obras no sólo tenían un sobrecoste sospechoso, sino que además eran innecesarias o de interés dudoso para el ciudadano de a pie o la sociedad en conjunto. En muchos de esos casos el desfalco no es el 3-5% de mordidas ni el 30% de sobrecoste, sino el 100% de lo presupuestado. Y de ésas hay unas cuantas:
- tramos de autopistas (de peaje o no) que usan cuatro gatos
- aeropuertos con tráfico ridículo
- trenes de alta velocidad estando casi todo el resto de la red ferroviaria en condiciones lamentables
- rescates directos o indirectos de todo tipo
- remodelaciones de obra pública que se hacen cinco veces porque "tengo una cabezonada"
- hospitales de esos que han salido alguna vez que están en medio de la nada, sin casi camas ni apenas equipamiento sólo para sacar la tajada de la obra y encima tener la caradura de hacer ceremonia de inauguración.
- obras faraónicas de nula utilidad
- recalificaciones de terrenos públicos para amiguetes (p.e. antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid)
- etc
Además, hay otras tareas o proyectos realmente importantes y necesarios que ven mermada su capacidad presupuestaria por culpa de estos pufos entre amiguetes. Los millones de las cuentas de Bárcenas implicaba una malversación de fondos públicos de miles de millones de euros. eso es lo que nos arruina.
Luego fijándome a quien se me parece es a Ortega Cano con peluca