#39 Hay que entender un detalle que no es menor en ese punto, ellos no dicen que la propiedad intelectual sea sobre el partido de fútbol, lo hacen sobre programas, estéticas, relatos y comentarios.
#42 En barbecho no, sino que sería un tiro en el pié cuando Dinamarca es de lo más sumiso y colaborador que tienen en Europa, encima es miembro de la OTAN. Intentarán aumentar la zona militar donde tienen sus bases como están haciendo con Finlandia.
No va a ocurrir, salvo que el hecho de que ocurra ayude de alguna manera a refinanciar la deuda estadounidense o a dañar a China. Si no, antes imprimiran dinero y arrasaran en dolar.
#68 pues, viendo la magnitud, si finalmente explota va a generar otra decada perdida. Pero lo dicho, salvo que de aguna manera afecte mas negaticvamente a China, no lo van a permitir. Si no, en 10 años, el mundo será chino.
#48 internet no se frenó y ha llegado a un nivel de penetración que era imposible de predecir, aún así tuvo una burbuja asociada que acabó abruptamente. La IA puede ser incluso mas revolucionaria, pero igual en 10 años no queda rastro de openIA, no es incompatible.
#32 llevan ya tiempo maniobrando para salir a bolsa. Está mas que claro que quieren salir antes de que pinche
Yo se lo puse tras intentar buscar el nombre de la ley esta que dice que al corregir un error ortográfico a un comentario siempre se comete otro (iba a referenciarla en #32 pero no la encontré).
#77#75 Aquí os traigo algunas fuentes sobre USA. Luego, en otro rato, os busco algunas sobre Israel. Las tengo que buscar porque no guardo todo lo que leo. En el caso de USa, el problema, a parte de esos indicadores que ya os pasé que son propios de un país del tercer mundo, es que hay muchos otros indicadores que tampoco van bien. Sobre todo en cuantoa desigualdad y a movilidad intergeneracional, que son dos de los factores más indicativos del declive de una sociedad, en mi humilde opinión:
A largo término, el declive en la movilidad intergeneracional, ha venido cayendo desde 1850. Es normal, dado que el modelo económico es el que es, como todas las sociedades desiguales basadas en el crecimiento, se da este tipo de situaciones. Por lo general, cuando esto se vuelve insostenible, cuando el ascensor social deja de funcionar, se entra en proceso de colapso.
Es sintomático también que cuestiones en apariencia tan mundanas como la recopilación de datos económicos, empiezan a no ser fiables. Son pequeños factores que demuestran que el estado empieza a funcionar de forma irregular.
La brecha de desigualdad es la más alta desde 1976, lo cuál es bastante normal habida cuenta las políticas neoliberales aplicadas desde entonces. Pero la desigualdad es uno de los factores de mayor riesgo, o que más indican, si una sociedad está en proceso de colapso. La desigualdad implica la desconexión de los distintos sectores sociales, haciendo que las clases altas empiecen a ir a su aire, mientras las bajas dejen de implicarse en el estado.
#8 A Pablo Jarillo también le podría tocar, bueno, más bien le va a tocar , lo que no se sabe en qué año. Pero lo de Cirac tiene más pinta que sea antes. De hecho, lo he dicho porque en el capítulo de Coffe Break de esta semana Francis Villatoro lo ha puesto en su quiniela de ganador de este año. Y el tío suele acertar en un altísimo porcentaje.
#43 de hecho, en el A330 el coeficiente de planeo está entre 15:1 y 20:1... Lo que no quita que nadie quiera comprobarlo por si acaso, y que a ese le dieran el record guiness con "solo" 120 km