#33 El policía no ha sido asesinado por cuatro duros, ha muerto porque un tipo de 21 años con retraso mental le ha machacado la cabeza para “defender” a su hermano.
En los 80 estás cosas pasaban y con más frecuencia porque había más marginalidad. Pero, claro, no perdamos la oportunidad de hacer racismo.
#18 En la segunda frase indican que el asesino, de 21 años, está en prisión provisional y luego lo repiten en el cuerpo de la noticia. El otro, de 15 años, está en libertad sin medidas cautelares tras haber pasado por la fiscalía.
#170 Había buscado con google y no había encontrado nada. Pero, sí, dos fuentes ya. Aunque me parece evidente que la fiscal no dijo nada parecido y que alguien metió la pata con ese tuit y, probablemente, por eso lo retiraron.
#7 Es más bien porque Mazón primero ocultó dicho encuentro para luego ir cambiando de versión, pero sin contar nunca toda la verdad. Llegados a este punto, ¿qué le podría estar llevando a ocultar lo que estuvo haciendo? La izquierda no lleva un año propagando nada, es lo que sospecha todo cristo, tanto de izquierdas como de derechas. Pero, oye, que sí... uh, qué machista es la izquierda.
Vaya, vaya... la que sufridora de la dictadura sanchista en la que no le dejan hablar y van todos a por ella judicialmente interponiendo demandas contra las opiniones críticas del resto.
#141 Lo siento, no he leído el resto de tus mensajes sobre el asunto referidos a la doctrina Murray, que, por otro lado, parece de lo más razonable porque no se valora el silencio del acusado sino la ausencia por su parte de una explicación razonable. Por ejemplo, si le preguntan "¿por qué aparece usted en la grabaciones acuchillando a la víctima?" y el acusado no es capaz de dar una explicación que lo exculpe o no responde...
Pero, vamos a ver, esto no es lo que se le quiere achacar la fiscal. Lo que se pretende con la publicación es desacreditar a la fiscal haciéndole decir lo que no ha dicho, o no con la intención con la que lo dijo: la fiscal nunca dijo que se estaba trabajando en hacer que el silencio del acusado fuera un indicio más de culpabilidad.
#80 Por matizar un poco: ese es el tuit que una cuenta dice que se ha eliminado. ¿Sabes qué me chirría? Que NADIE MÁS se ha hecho eco de eso. Y el documento que han compartido sobre el evento no dice nada parecido a ese tuit así que se me ocurren dos opciones por nivel de probabilidad:
· el tuit se publicó, pero se borró porque el que escribió el contenido no se enteró muy bien del asunto ya que en el documento se refiere al silencio del testigo, no del acusado.
· el tuit no se llego a publicar y es un invent de la cuenta que copia la captura.
Insisto: que se pretendiera desde la fiscalía convertir el derecho a no declarar del acusado como prueba de culpabilidad sería tal despropósito que habría abierto las portadas de TODOS los medios, incluso los de izquierdas. Y eso nunca pasó. Así que... No lo sé, Rick...
#38 He buscado acerca de la frase que se le achaca a la fiscal. ¿Dónde se habla que el silencio del imputado pueda ser considerado una prueba de culpabilidad? En lo que copias se habla del silencio de los testigos y de la víctima. Absolutamente nada que ver. Precisamente en el propio documento ya se habla de que, precisamente, guardar silencio por parte del imputado no se puede considerar como prueba en su contra.
#13 Pues... resulta que en el documento que enlazas se dice justo lo contrario. Así que, por favor, sería un bonito gesto que te desdijeras de tu bulo anterior. ¡Gracias!
#5 ¿Lo están procesando por esto? Hasta el momento, que sepamos, no. De momento, lo único que sabemos es que la UCO lleva 150 y tantos días para elaborar un informe que aún no ha empezado. Debe de ser porque andan muy liados buscando motas de polvo en la vida de Begoña Gómez.
· Normalmente, cuando el partido pertinente actúa y expulsa a los corruptos no es necesario salir a la calle para hacer presión.
· Si no se organizan manifestaciones contra Cerdán y Ábalos igual es porque la derecha en este país son unos flojos que han dejado que la extrema-derecha les robe la calle y el discurso.
En los 80 estás cosas pasaban y con más frecuencia porque había más marginalidad. Pero, claro, no perdamos la oportunidad de hacer racismo.