Cada año se es joven hasta mas tarde asi que, de seguir la tendencia, para 2030 se será "joven" con 65 años. Normal que cada vez haya mas jovenes con achaques
#5 pues en Cuba hay montado un bloqueo porque hace 70 años se expropiaron negocios. Cierto que a los sicarios ya no se les puede juzgar pero hay cosas que se pueden reponer aún
#15 no solo el programa, casi todas las corrientes de pensamiento de la izquierda parlamentaria actual han salido de universidades americanas y están incorporadas en los demócratas (o estaban, después de la últimas elecciones están cambiando algunas cosas)
#9 yo creo que van de la mano, primero calientas a la opinión publica y despues esperas (o provocas, si te mola mas la conspiración) un evento que provoque ese shock
#83 A EEUU emigraron muchos europeos huyendo de persecuciones religiosas, por ejemplo, en una época donde se generalizaba la tendencia de obligar a los ciudadanos (o súbditos quizá este mejor dicho) a seguir la religión (y dentro de esta la secta concreta) del monarca. Era el auge del absolutismo y una época de mayor represión que las anteriores. Eso en lo “personal”, en lo económico era una época de las grandes compañías estatales que funcionaban como monopolios del comercio y de tributos injustos y excesivos. Todo eso creó el caldo de cultivo para la revolución americana (y para la revolución francesa poco después).
No había chips de aquella, pero que la corona británica dijera con quién y cuánto comerciar, impusiera tributos arbitrariamente (un poco como los aranceles) y la persecución a grupos minoritarios (como pasa hoy en día) fueron las semillas que acabaron en la independencia de las 13 colonias.
El EEUU de hoy cada día se parece más a la corona británica de aquel entonces en esos aspectos.
Quizás en mi comentario debería haber puesto “en oposición a” mejor que “para plantar cara”
#32 quien les ha dado ese derecho? Justamente EEUU nació para plantar cara a los absolutismos europeos donde los intereses de unos pocos primaban sobre el resto. Una pena ver a la republica estadounidense convertirse en esto.
GPDR no es arbitrario, estoy de acuerdo en que es una barrera de entrada y un arancel no monetario, pero aplica universalmente, no a juicio del gobernante de turno
#76 Bretón quiere publicar el libro para hacer daño, no por el dinero.
Su crimen es tan horrible que lo único que se puede hacer, por él y por la sociedad, es sacrificarlo.
Pero si, ciertos tipos de crimen deberían castigarse con trabajo, aunque es guarda algunos incentivos perversos.
Creo que el sistema de justicia tiene que ser éticamente justo no solo con las víctimas si no con la sociedad en general. No debe buscar el ensañamiento ni solo el castigo como fin. Por mi parte pondría a Bretón a picar al sol hasta que caiga muerto, pero como sociedad no podemos admitir la tortura ni el ensañamiento. Deberíamos ejecutarlo de forma aséptica
#37 cadena perpetua y desde la cárcel están preparando el libro del asesinato, el cómic y el videojuego.
Asesinar a un niño a sangre fría es un crimen tan horrible que la única salida, si aún te queda consciencia, es el suicido. Si no te queda no eres mas que un animal que debería ser sacrificado
#5 pues salvo que seas muy mayor, estes enfermo o tengas un accidente creo que lo vas a ver. La cuestión es si una vez que seas derrumbe nos lamentaremos con lo que venga
Si además todos nuestro jubilados indígenas (que van a aumentar una barbaridad en los próximos años), los ingleses y los alemanes ahora sumamos a los americanos nos van a quedar zonas del pais cuanto menos curiosas.
Ya veo una mega urbe al estilo chino en benidorm con una media de edad de 80
#20 nada tiene que ver eso con esto. Si ha echo otras cosas mal que pague por ellas. Lo que no es de recibo es como opera la administración en este pais. Y Xabi no me preocupa, me preocupa al ciudadano de a pie que no tiene herramientas para defenderse (siendo la principal herrramienta dinero y la segunda ganas)
#4 obvio, ya que no tendría nada que ver. Si fuera alguien que no robo una gallina pero se inicia un proceso administrativo contra el con inversión de la carga de la prueba, diría algo similar.
No es que derrote a hacienda, es que un inspector que ya ha cobrado un bonus que no va a devolver le inició un proceso administrativo en el que eres culpable por defecto, sin serlo, y Xabi ha tenido que dedicar tiempo y dinero a defenderse. Cuando el arbitrio de la administración, y en especial el de hacienda, va a por un “don nadie” la cosa se complica.
#25 los diretivos no votan (salvo que sean accionistas o tengan algun tipo de derecho, pero no por ser directivos). Los direcivos son muy caros, por supuesto que si una IA los puede sustituir los accionistas van a votar por eliminarlos.
#126 si claro, todo eso que dices se ve en el "día a día". No a nivel individuo pero si que los gobiernos mas alineados a la izquierda dedian mas esfuerzo a campañas antitabaco, anti azucar, a regular por ley el volumen máximo, etc...
Y los mas alineados a la derecha lo dejan a decisión del individuo. Recuerda el célebre "¿Quién te ha dicho a ti que quiero que conduzcas por mi?" de Aznar.
"Usando una moneda descentralizada, las personas que quieren lograr una sociedad más justa pueden eludir la acción del poder estatal capitalista."
En eso estoy de acuerdo, por eso decia que habría que ver a que nos referimos exactamente por izquierda y hablaba del ideario actual. A día de hoy la izquierda con representación parlamentaria aboga por mas tamaño del estado y mas control estatal.
"Vale, mis argumentos no son supersólidos, pero el tuyo tampoco y son dos frente a uno. ¿Qué hacemos?" Como dijo Einstein (dios me libre de comaprarme a él) cuando se publico el libro "100 científicos contra la teoría de la relatividad": ¿Por qué 100?, con uno solo que este en lo correcto es mas que suficiente"
#1 Ryanair funciona porque sus clientes no son sus usuarios. Ryanair vuela donde le pagan por hacerlo, comprometiéndose a llevar x personas al año y acuerdos similares. Sus clientes son ayuntamientos, CCAA y sus equivalentes en otros países.