#1 Que además se creen el ombligo del mundo y que todo empezó con ellos. Como si no hubiera países con miles de años de historia.
Hablan de cómo ha terminado Venezuela dando a entender que alguna vez ha estado mejor. En todo caso estaría mejor para su familia, como cuando aquí se dice que con Franco se estaba mejor. Estarían algunos.
#1 Entiendo que algunos han vivido situaciones muy duras y después de llegar aquí expresan sus opiniones sobre nuestro sistema. Sin embargo, nuestras circunstancias económicas y sociales son distintas y permiten sostener este modelo de Estado de bienestar. Si alguien no se siente cómodo contribuyendo vía impuestos, quizás podría plantearse vivir en países con regímenes fiscales diferentes, como Estados Unidos o Argentina. Venir a un país por su bienestar y seguridad y luego no querer contribuir a ese bienestar, es de ser hipócrita, tipica característica de fachapobre español.
#1 Es que es normal pero no es un tema de educación, cuando a toda una sociedad la sometes a un trauma de este estilo por el que están teniendo que pasar los venezolanos, donde tienen que abandonar sus bienes, su familia, su entorno para escapar, ver el más mínimo atisbo de lo que te ocurrió a ti se puede volver a repetir, te genera este tipo de estrés post-traumático en el que no quieres volver a pasar por aquello de lo que huiste. Tiene que ser algo muy muy jodido.
Lo fácil es desde nuestra comodidad reirnos del tonto emigrante que no recibió una buena educación y por eso es facha. Pero hay que tener más empatía, no sabes por el infierno personal que haya tenido que pasar cada uno
#1#15#2
tal vez tu veas normal que un país caiga puestos en calidad democrática o que la separación de poderes esté cada vez más difusa. Si obviamente da miedo el hecho de percibir que la agenda progresista de ciertos gobernantes que promueven el populismo, la inseguridad jurídica y pretenden generan una gran red clientelar mientras te empobrecen es algo de lo que solo te das cuenta si estas "enfermo" o eres de "educación limitada" el resto de ciudadanos no perciben tales disparates ya que vivimos mejor que nunca, tenemos un acceso a la vivienda mejor que nunca, la seguridad en las calles esta mejor que nunca y nuestros ingresos nos permiten disfrutar de un grado de bienestar y riqueza mejor que nunca antes en la historia (permiteme que me ría a carcajadas...)
#1 En España, Argentina, Chile, México, Bolivia, USA, Francia... en cualquier país con un mííínimo de política social. Si no gobierna la derecha extrema les salta el piloto automático: "venimos del futuro" "así empezó Venezuela"... las mismas frases en todos los idiomas. Hay que ser gilipollas, millonario o mercenario (no excluyentes) para ir a un país en el que te estás pudiendo realizar gracias a eso que denominas "comunismo" mientras defiendes a los que te explotarían, deportarían o mandarían a un puto campo de concentración.
#117 Qué gratificante encontrar afinidad con esto, la verdad
A mí me quedan unas cuantas, mis favos de las que hay por aquí: Utopia, Tales from the Loop, Severance y Years and Years. Fringe la disfruté bastante, a pesar de no ser muy fan de seriales de capítulos autoconclusivos. Las de zombies y asco en general me las ahorro, jeje.
De Pantheon sentía que no podía salir. De hecho la vi tres veces seguidas y alguna más algo después.
#103 ná, el monazo de The Expanse me lo quité con la saga Marte Rojo, Verde y Azul de Stanley Kim Robinson, un poco más transnacionales vs científicos que lucha de clases, pero ni tan mal. En libro.
#9 En Sao Paulo es habitual usar el helicoptero para cruzar la ciudad. #5 Creo que mulltiples helices se reduce el ruido. Ya hay prototipos de helicopteros con multiples de helices, como si estubiese sostenido por varios cuadricopetors.
Hablan de cómo ha terminado Venezuela dando a entender que alguna vez ha estado mejor. En todo caso estaría mejor para su familia, como cuando aquí se dice que con Franco se estaba mejor. Estarían algunos.