edición general
DocendoDiscimus

DocendoDiscimus

Licenciado en historia. Catalán no independentista, pero sí catalanista. Testarudo. Padre de un chiqui, casado, y dueño de un perrito. Un poco rojo. Utilizo menéame como mi blog personal, así nadie me puede acusar de SPAM.

En menéame desde julio de 2021

9,21 Karma
2.455 Ranking
31 Enviadas
16 Publicadas
7.219 Comentarios
0 Notas

La denuncia de un ex general y líder de la izquierda israelí: "Israel está matando bebés como pasatiempo" [47]

  1. Pero, por favor, ¡qué antisemita!

    (Comentario irónico).

Rutte afirma que el Estado español “sin duda” alcanzará el 5 % del PIB en gasto militar [25]

  1. Por el culo te la hinco, Rutte. Te falta calle. Lo dejamos en un dos por ciento y todos contentos.

El director general de AIRBNB: La crisis de vivienda no se solucionará eliminando los pisos turísticos” [33]

  1. #32 Vaya, me esperaba algún argumento, no un pedazo de pegote de dogma liberal.

    A ver, primero: las conclusiones están mal porque todo lo que planteas son supuestos. Si constantemente utilizas el condicional (podría), luego no puedes afirmar taxativamente nada.

    Pero dejando eso a un lado, resulta que la experiencia española demuestra lo contrario. Antes de la liberalización de Aznar, la gente se podía permitir una vivienda. Luego, con la liberalización hubo un boom, con especulación a saco. Tras el boom, que los costó mucho sufrimiento superar, los grandes tenedores empezaron a controlar el mercado inmobiliario. Hoy la gente no se puede permitir una vivienda.

    Esto es algo que el propio Adam Smith ya señalaba: la tendencia del mercado al monopolio. Lo que pasa es que algunos os quedáis con lo que os interesa de la teoría, y no os ponéis a analizar que, si el mercado tiene tendencia al monopolio, y hay que intervenir para que no llegue el caso, es que el mercado, realmente, no se regula bien solo. Por eso, me parto la caja cuando algunos afirman que la economía es una ciencia.

    El mercado es bastante malo como herramienta de distribución, y mucho más cuando hablamos de productos básicos, como puede ser una vivienda. La prueba es que el problema de la vivienda está ahí, y las medidas liberales no funcionan para resolverlo, los parches tampoco.

    En fin.

El Gobierno quiere facilitar que los jubilados combinen su pensión con un ‘minijob’ [247]

  1. #237 Soy lo suficient consciente de cómo funciona el capitalismo como para poder afirmar que tú no lo sabes. La riqueza se crea del trabajo, y esto te lo dice hasta Adam Smith. Puedes perfectamente generar riqueza sin capital. De hecho, antes de que existiera el capital, hubo que generarlo a base de trabajo.

    Tú puedes buscar todas las excusas que quieras para justificar la desproporcionada desigualdad. Pero recuerda, no es el dinero el que trabaja.

    Deberías leer más a Smith.

El director general de AIRBNB: La crisis de vivienda no se solucionará eliminando los pisos turísticos” [33]

  1. #27 Hostia, qué bueno el video, ¿no? Sobre todo porque:
    1. Demuestra que el que habla no tiene ni puta idea de lo que es la política.
    2. Demuestra que el que lo cuelga tampoco sabe contestar a mi pregunta y me enlaza a un video que pretende desvincular los problemas sociales de la política.

    Todo es política. La política es el arte de gobernar, y gobernar implica afrontar todos los problemas de la sociedad. Desde el que tú tengas agua corriente, hasta que te puedas permitir el papel de váter para limpiarte el culo, pasando por el tipo de educación que recibirán tus hijos. Todo eso son decisiones políticas.

    Solo aquellos que pretenden manipular a la sociedad intentan desvincular la política de otros sujetos. Así, cuando hagan lo que les sale de los cojones con la economía, con la educación, etc.; siempre podrán argumentar que no es un problema político. Es como cuando alguien dice, inocentemente, que las huelgas no deben ser políticas. Perdona, pero TODAS las huelga son políticas, porque el que tu empresario decida pagarte una mierda es una decisión política suya.

    Así que, si no tienes más argumentos, doy por finalizada la discusión y me queda claro que ni tienes idea de qué defendías antes, ni sabes contestar a mi pregunta.

El Gobierno quiere facilitar que los jubilados combinen su pensión con un ‘minijob’ [247]

  1. #150 Entonces, nos quedamos con sus empresas, que esas sí generan dinero, y lo utilizamos, ese beneficio, para pagar pensiones.

    Soluciones tenemos muchas, puedes seguir indagándome, la respuesta siempre va a ser: mayor reparto de la riqueza, PUNTO.
  1. #75 O esquilmamos a unos cuantos mil millonarios y repartimos su dinero entre los ancianos. ¿Qué te parece? Ideas tenemos varias.

    Si se quejan, hay un invento francés de hace más de doscientos años que podemos usar, para hacerles entender, un poco, que su fortuna sale de explotar a los demás.

El director general de AIRBNB: La crisis de vivienda no se solucionará eliminando los pisos turísticos” [33]

  1. #11 ¿Exactamente cómo la regulación promueve la especulación? Pregunto porque el problema de especulación lo tenemos desde que se liberalizó el suelo. Me pica la curiosidad por saber cómo hacer lo que no estamos haciendo ahora va a promover que se especule más de lo que se especula ahora...

El Gobierno quiere facilitar que los jubilados combinen su pensión con un ‘minijob’ [247]

  1. #24 Sí, los datos macro son preciosos, pero si el reparto es malo...
  1. Generamos mucha riqueza para tener que ver a nuestros abuelos explotados. Vaya puta mierda de sistema.

Muere José Mujica, el presidente que hizo historia en Uruguay y se convirtió en referente de la izquierda latinoamericana [110]

  1. Descansa en paz camarada. Gracias por ser un gran referente. Gracias por tanto.

Estas tremendas palabras de Jorge Cadaval, de los Morancos, sobre el fascismo se comparten sin cesar [22]

  1. #3 Hombre, no sé. Igual, si es posible, prefiero aprender que dispararme en el pie no es bueno sin necesidad de dispararme literalmente en el pie. Que aprenderlo lo aprenderé, pero... Si me puedo ahorrar el trance ...

Fondo de defensa de Luigi Mangione supera el millón de dólares en su 27 cumpleaños [74]

  1. #32 #35 además con el magnífico uso de la elegantísima palabra 'finado'.

Un asesino bajo libertad condicional mató a una compañera y se suicidó lanzándose del Duomo de Milán [14]

  1. #10 A parte de la obviedad que señala #13; igual también podemos asegurarnos de que ese 20% no salgan a la calle si no están reinsertados en lugar de dejar de reinsertar al 80%. Digo.

Louis Theroux: Si te escandalizó mi documental sobre los colonos israelíes en Cisjordania, es que no has estado prestando atención [EN] [9]

  1. #3 Dilo claro, son unos flipados que viven en una burbuja.

Un asesino bajo libertad condicional mató a una compañera y se suicidó lanzándose del Duomo de Milán [14]

  1. #2 La reinserción es del 80%. Sí, hay cosas a mejorar pero la reinserción funciona 8 de cada 10 veces.

No se escuchaba un discurso así desde Thomas Sankara [60]

  1. #41 No puedo editar, pero cuando digo 'no tanto', significa que cabe mirar cada caso. Si para llegar al poder tienes que ejecutar a cien mil personas, pues obviamente no lo voy a apoyar. Pero entiendo que cuando vives en ciertos regímenes, es necesario, a veces, tirar de métodos más violentos para salir del agujero.

    Sankara creo que llegó democráticamente y, si no recuerdo mal, lo asesinaron. El problema de actuar así es que sientas precedentes y la respuesta al imperialismo parte de esos precedentes.
  1. #34 No creo que el golpismo, pero sé, implique falta de apoyo popular. La revolución de los claveles fue fruto de un golpe de estado, por ejemplo.

    Todo depende de muchos factores, el golpismo es un método más. África lleva atascada en ese bucle porque cuando llega un gobierno que barre para casa, los países imperialistas (occidentales), financian el golpismo en el otro sentido.

    África no va a salir de ese bucle democráticamente, porque quienes controlan la cotorra no van a dejar que un gobierno electo perjudique sus intereses. Así pues, la forma será por vía revolucionaria o golpista. El punto, desde mi perspectiva, sigue siendo no tanto cómo consigue el poder, sino qué hace con él.

    La legitimidad se gana y se pierde, independientemente de cómo llegues al poder.
  1. #22 Apoyar golpistas ha sido la forma habitual del imperialismo en África y Latinoamérica. Es de lógica que, si tú usas el golpismo en contra de la gente, la gente lo use en contra del imperialismo.

    El golpismo es un método de tomar el poder; lo que hagas con el poder ya es otra cosa. Te aseguro que si viviera bajo una dictadura y un general la derroca de un golpe, lo agradecería.

    En cuanto al enlace, no sé porqué me copia es enlace de Google en lugar del enlace normal, la verdad. Lo lamento.
  1. #8 www.google.com/amp/s/www.larazon.es/internacional/burkina-faso-recuper

    En dos años, los grupos terroristas han pasado de controlar el 60 al 31% del país. Según tú, siguen campando a sus anchas. Según las noticias, sus anchas son ahora más estrechas.

Pamela Palenciano reconoce que el feminismo se ha equivocado: “Nos hemos equivocado. Todo el rato criminalizar, yo misma lo he hecho” [31]

  1. Joder, reconoce que se ha equivocado y tú postura es tratar de darle la vuelta. Luego que sí criminalizan...

    Seamos un poco cristianos, ¿No? Y perdonemos al prójimo.

Continúa el desastre de la Tesla Cybertruck, el mayor error de Elon Musk: Tesla está siendo incapaz de vender la Cybertruck, cuyo stock continúa creciendo en Estados Unidos [24]

  1. Es que ese coche, a parte de feo, y de baja calidad, es fascista.

Junts confirma que tumbará la reducción de la jornada laboral: “Los catalanes no somos unos vagos" [242]

  1. Ni los catalanes, ni ningún español, somos unos vagos. Lo que pasa es que una cosa es ser un vago, y otra invertir todo tu puto tiempo en hacer rico a un crápula. Quiero mi puta reducción de jornada, malnacidos de Junts, y la quiero ya.

La Marina de EE.UU. pierde su tercer F/A-18 Super Hornet al intentar aterrizar en el portaaviones USS Harry S. Truman [81]

  1. #57 Buen punto. Algunos sí ganaron algo.
  1. #40 ¿Tú crees que ganaron? Yo diría que fue otra derrota, pero que pasó más desapercibida porque la retirada no fue tan patética como en Vietnam o Afganistán.

    Ahora, si te refieres a Saddam, sí, le derrotaron. Pero la insurgencia les superó.
« anterior1

menéame