Para final de siglo, si no antes, la mayor parte de las zonas ecuatoriales serán inhabitables para los humanos por rebasar buena parte del año la temperatura de bulbo húmedo crítica para la salud humana, con la consiguiente emigración masiva hacia zonas habitables. Y por eso la administración Trump ha implementado el control de emigrantes
#67 Como ha comentado #63 ahora han cambiado la versión.
La lista de recursos alimenticios alemanes que apareció en el sitio web del destacamento estadounidense no era para estadounidenses, dice el Ejército
Por Matthew M. Burke
Stars and Stripes • 5 de noviembre de 2025
GRAFENWOEHR, Alemania — Una lista de servicios de ayuda alimenticia alemana incluida en una página web del destacamento del Ejército de EE. UU. con recursos disponibles durante el cierre del gobierno estaba destinada a empleados locales alemanes, no a las tropas estadounidenses, dijo el miércoles el Ejército de EE. UU. en Europa y África.
La lista de cinco organizaciones de apoyo alemán apareció en la página web de “orientación durante el cierre” del Destacamento del Ejército de EE. UU. en Baviera, pero fue retirada el miércoles. Antes de su eliminación, una imagen de la lista fue publicada en varios foros de Reddit.
La publicación en redes sociales generó preguntas sobre por qué se había eliminado la lista del sitio web.
“La lista de apoyo alimenticio local fue creada hace semanas, cuando el Ejército de EE. UU. temía que sus empleados alemanes no recibieran pago durante la interrupción de fondos, lo que podría haberles causado necesidad de asistencia temporal”, dijo el comunicado de USAREUR-AF.
La información sobre la asistencia alemana fue publicada en una guía proporcionada por el Comando de Gestión de Instalaciones del Ejército en Europa, bajo el título “Recursos específicos de Alemania e información legal/de alquiler”, y en otro lugar se listó como “recursos para empleados locales nacionales”, según el comunicado.
El cierre del gobierno llegó a su día 36 el miércoles, convirtiéndose en el más largo en la historia de EE. UU. La ayuda alimenticia para las familias militares estadounidenses está disponible a través de varias fuentes administradas por estadounidenses.
El Bavaria Community and Spouses’ Club opera dos bancos de alimentos en las tiendas de segunda mano en Tower Barracks en Grafenwoehr y Rose Barracks en Vilseck. La Escuela Primaria de Grafenwoehr comenzó a aceptar alimentos no perecederos el 27 de octubre para ayudar a quienes lo necesiten, según un volante distribuido por la escuela esta semana.
Se pueden programar recolecciones sin hacer preguntas cualquier día escolar a partir de las 2:45 p.m. por correo electrónico. Las solicitudes deben dirigirse a la consejera escolar Cherine Redmond en [email protected].
La escuela sigue aceptando donaciones que incluyen productos básicos como arroz, sopa, jabón y otros artículos no perecederos, según el volante. Los contenedores de donación están ubicados junto a la entrada de la escuela.
La legislación está creada para defender a los grandes poderes.
Por eso, el intento de Perplexity usando Comet choca con varios muros legales y técnicos que ya han sido probados en tribunales de EEUU y de la UE.
Hay varios puntos a destacar:
( 1 ) Las condiciones de servicio (ToS) son un contrato privado, no una ley estatal. Y por tanto obligan a las partes mediante condiciones particulares que han aceptado previamente. Solamente serían invalidas si interfieren en algún derecho previo.
( 2 ) Cuando creas una cuenta pulsas “Acepto”. Eso convierte la ToS en un contrato adhesivo. En EEUU (ProCD v. Zeidenberg, 1996; Van Buren v. US, 2021) el Supremo ha reiterado que incumplir una cláusula contractual tras aceptarla puede ser “exceeding authorized access” y, por tanto, violación del Computer Fraud and Abuse Act (CFAA). No necesitas hackear; basta con acceder de un modo que el contrato prohíbe. En la UE ocurre lo mismo bajo la Directiva 2013/40 y los códigos penales nacionales: “acceso no consentido” incluye el acceso automatizado cuando el prestador lo ha prohibido expresamente.
( 3 ) La “libertad de comunicación” (1.ª Enmienda en EEUU, art. 10 CEDH en Europa) protege tu derecho a expresarte, no tu derecho a usar la infraestructura ajena. Amazon no te impide hablar; simplemente dice: “si quieres entrar a mi casa, lo haces con mis reglas o no entras”. El precedente más citado es Marsh v. Alabama (1946) y sucesivos: la libertad de expresión no obliga a un operador privado a hospedar tu mensaje si no quiere.
( 4 ) Ni hay discriminación ni hay merma de la competencia. Para que haya abuso de posición dominante (art. 102 TFUE o Sherman Act §2) hace falta, justamente, posición dominante. Amazon controla ≈ 38 % del e-commerce total en EEUU, pero eso no basta: tendrías que probar que (i) trata peor a un competidor que a otros y (ii) el trato diferenciado no tiene justificación objetiva. Y aquí la justificación es objetiva: la web no está diseñada para bots, los bots… » ver todo el comentario
#12 Es decir, que según el punto de vista belicista: un submarino y un portaviones no son armas... serán repartidores de libertad ( la libertad infinita que hay cuando dejas de estar vivo ).
La pistola es el vector y la bala el arma, entonces. A lo mejor la pistola es la carcasa del vector, el vector es la bala y el arma es la velocidad que lleva la bala ( por eso los belicistas decís que debería estar permitido llevar pistolas porque con ese punto de vista son simples carcasas ).
#9 Los portaaviones nucleares también tienen propulsión nuclear, los submarinos nucleares también tienen propulsión nuclear.
¿Construirlos es hacer ensayos de armas nucleares? No según la legislación internacional.
Ahora bien, usar la excusa de que otros tienen armas mejores y entonces eso te da el "derecho" de hacer pruebas nucleares prohibidas por los tratados internacionales; es como toda la propaganda imperialista.
"El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump supone una nueva escalada de la tensión internacional por parte de Estados Unidos", advirtió la política alemana, Sevim Dagdelen.
"El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump supone una nueva escalada de la tensión internacional por parte de Estados Unidos", advirtió la política alemana, Sevim Dagdelen.
La propaganda de guerra: si castigamos fuerte al enemigo lo detendremos.
La realidad: el enemigo sigue avanzando y matando a los oponentes.
La lógica y la empatía: hay que negociar.
Los intereses bastardos: la muerte es mejor que la vida sometido.
El funcionamiento del mundo: los imperios someten a las colonias.
Lo que lo convertiría en el hombre más poderoso del planeta. Y, para lograrlo, prohibiría cualquier tipo de crítica a su planteamiento porque eso llevaría a la humanidad a la enfrentarse a la destrucción de la civilización que supone el calentamiento global en el medio plazo.
El principal problema que tiene nuestra sociedad es que la principal fuente de energía son los combustibles fósiles, por tanto para implementar nuevas tareas para eliminar esa dependencia, se necesita consumir más combustibles fósiles de los que ya se están consumiendo y eso adelanta más aun el runaway climático de la retroalimentación del efecto invernadero por las emisiones naturales al sobrepasar los límites de no-retorno.
Todo lo que queremos “añadir” (electrificar la flota de transporte, rehabilitar millones de viviendas para consumir menos energía, construir renovables, plantar árboles a gran escala, etc.) requiere en primera instancia más gas, petróleo y carbón, exactamente los fluidos que ya nos han empujado al crecimiento por encima de la exponencial de la Curva de Keeling, y que dispararían los feedbacks si seguimos quemándolos.
Tienen que buscar argumentos para justificar sus acciones para mantener el poder y enfrentarse a otros imperios.
De la misma forma que el imperio del dólar se excusa en la libertad y la democracia para justificar las invasiones de Yugoslavia, Siria, Libia, Iraq, etc. Por ejemplo, distorsionando el lenguaje que describe la realidad llaman víctimas colaterales a los crímenes de guerra contra civiles.
Y, por supuesto, bajo cierto punto de vista, todas esos argumentos tienen sentido. Ahora bien, analizados con la razón pura, son simple propaganda.
Si bien, usando la misma argumentación que el imperio contrario ambas posturas son coherentes.
Por eso, cuando algún propagandista de un bando quiere demostrar la razón de sus argumentos hay que hacerle ver que el mismo argumento sirve para mantener la razón de los argumentos del imperio oponente.
#6 Y eso lo demuestran las declaraciones de los gobiernos hablando abiertamente de prepararse para la guerra inminente.
Pero, desgraciadamente la lógica no gobierna el mundo, lo hace la lucha por la cuota de poder. Y sí, los grandes actores ya no planean “evitar” el colapso; planean ganar dentro del colapso.
Los documentos que filtran los think-tank militares (Joint Environment Operation 2030, Global Trends 2040, el último Strategic Foresight de la OTAN) no hablan de “mitigación”, hablan de “gestión de la ruptura”: control de migraciones, des-carbonización solo donde dé ventaja táctica, y preparación para conflictos por suelo arable, agua dulce y rutas marítimas abiertas.
#9 Una lectura mucho menos esperanzadora que la de Gates y, desgraciadamente, más coherente con los hechos que venimos observando, es que:
( 1 ) El “optimismo tecnológico” como apuesta a la suerte
Gates parte de la curva histórica de learning-rates (baterías, PV, electrólisis, etc.) y extrapola: “si el precio bajó 85 % en diez años, en veinte caerá otro 85 %”. Pero eso es una regresión, no una ley natural. La física de los límites termodinámicos (cemento, acero, fertilizantes, aviación) no muestra pendientes exponenciales; muestra mesetas. Apostar a que “algo aparecerá” es exactamente una lotería con probabilidad desconocida y premio imprescindible (por tanto casi imposible).
( 2 ) El buenismo geopolítico
Gates supone que la comunidad global reasignará capital hacia “adaptación y además para I+D” porque es lo racional. Pero la historia reciente demuestra lo contrario:
2022-25: el 30 % del gasto en armas de EEUU y UE proviene de fondos etiquetados originalmente para clima y biodiversidad.
Los subsidios a combustibles fósiles aumentaron 7 % en 2024 (IEA, nov-2024).
Los grandes emisores están expandiendo la cuenca carbonífera (China: 250 GW térmicos en construcción; India: 70 GW; Rusia: explotación ártica).
La racionalidad de Estado sigue siendo seguridad de suministro y poder de veto, no minimizar grados centígrados.
( 3 ) La suerte como variable oculta
Encontrar un milagro tecnológico que nos permita reducir emisiones en las próximas dos décadas al nivel que necesitamos tiene las mismas posibilidades de que se hubiese desarrollado la física atómica en el siglo XIX en vez de en el XX. Veamos: descubrimos la fisión en 1938 porque existían los núcleos pesados y la neutronica; no porque “hubiéramos decidido” tenerla en 1850.
Hoy necesitamos 15-20 TW de energía sin-CO₂ en 25 años; la densidad energética de las tecnologías que conocemos (salvo fisión/fusión) es 1-2 órdenes menor que la de los hidrocarburos. Llegar a la escala requerida sin un salto cuántico… » ver todo el comentario
Bill Gates basó su afirmación de que “el cambio climático no provocará la desaparición de la humanidad” en varios argumentos clave que expuso en un memorando de 17 páginas publicado en octubre de 2025.
1 ) Optimismo científico y tecnológico: Gates destacó que se prevé una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, y que, con innovación e inversión continuas, esas emisiones pueden reducirse aún más. Expresó confianza en que el ingenio humano —especialmente en energía limpia, agricultura y manufactura— permitirá a las sociedades adaptarse y prosperar incluso en un planeta más cálido.
2 ) Rechazo de la visión apocalíptica: Gates rechazó explícitamente la idea de que el cambio climático provocará el colapso de la civilización. Argumentó que este enfoque catastrofista distrae de problemas humanos más inmediatos y solucionables, como enfermedades y pobreza, que él considera amenazas más urgentes para el bienestar humano.
3 ) Enfoque en el bienestar humano, no solo en la temperatura: Gates propuso dejar de centrarse tanto en metas de temperatura (como el objetivo de 1,5 °C) y pasar a medir mejoras reales en la calidad de vida, especialmente en países pobres. Considera que acciones como erradicar la malaria o mejorar la seguridad alimentaria tienen un impacto más directo e inmediato en las personas que solo reducir emisiones.
4 ) Asignación pragmática de recursos: Dados los recursos globales limitados —y los recortes en ayuda exterior—, Gates abogó por un giro estratégico. Sugirió que parte del financiamiento climático debería redirigirse a salud y desarrollo global, argumentando que esto prepararía mejor a las poblaciones vulnerables para enfrentar los impactos del clima.
En resumen, la declaración de Gates se basó en su visión optimista: el cambio climático es serio, pero manejable, y exagerar su riesgo existencial puede llevar a… » ver todo el comentario
Una lectura mucho menos esperanzadora que la de Gates y, desgraciadamente, más coherente con los hechos que venimos observando, es que:
( 1 ) El “optimismo tecnológico” como apuesta a la suerte
Gates parte de la curva histórica de learning-rates (baterías, PV, electrólisis, etc.) y extrapola: “si el precio bajó 85 % en diez años, en veinte caerá otro 85 %”. Pero eso es una regresión, no una ley natural. La física de los límites termodinámicos (cemento, acero, fertilizantes, aviación) no muestra pendientes exponenciales; muestra mesetas. Apostar a que “algo aparecerá” es exactamente una lotería con probabilidad desconocida y premio imprescindible (por tanto casi imposible).
( 2 ) El buenismo geopolítico
Gates supone que la comunidad global reasignará capital hacia “adaptación y además para I+D” porque es lo racional. Pero la historia reciente demuestra lo contrario:
2022-25: el 30 % del gasto en armas de EEUU y UE proviene de fondos etiquetados originalmente para clima y biodiversidad.
Los subsidios a combustibles fósiles aumentaron 7 % en 2024 (IEA, nov-2024).
Los grandes emisores están expandiendo la cuenca carbonífera (China: 250 GW térmicos en construcción; India: 70 GW; Rusia: explotación ártica).
La racionalidad de Estado sigue siendo seguridad de suministro y poder de veto, no minimizar grados centígrados.
( 3 ) La suerte como variable oculta
Encontrar un milagro tecnológico que nos permita reducir emisiones en las próximas dos décadas al nivel que necesitamos tiene las mismas posibilidades de que se hubiese desarrollado la física atómica en el siglo XIX en vez de en el XX. Veamos: descubrimos la fisión en 1938 porque existían los núcleos pesados y la neutronica; no porque “hubiéramos decidido” tenerla en 1850.
Hoy necesitamos 15-20 TW de energía sin-CO₂ en 25 años; la densidad energética de las tecnologías que conocemos (salvo fisión/fusión) es 1-2 órdenes menor que la de los hidrocarburos. Llegar a la escala requerida sin un salto cuántico… » ver todo el comentario
Bill Gates basó su afirmación de que “el cambio climático no provocará la desaparición de la humanidad” en varios argumentos clave que expuso en un memorando de 17 páginas publicado en octubre de 2025.
1 ) Optimismo científico y tecnológico: Gates destacó que se prevé una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, y que, con innovación e inversión continuas, esas emisiones pueden reducirse aún más. Expresó confianza en que el ingenio humano —especialmente en energía limpia, agricultura y manufactura— permitirá a las sociedades adaptarse y prosperar incluso en un planeta más cálido.
2 ) Rechazo de la visión apocalíptica: Gates rechazó explícitamente la idea de que el cambio climático provocará el colapso de la civilización. Argumentó que este enfoque catastrofista distrae de problemas humanos más inmediatos y solucionables, como enfermedades y pobreza, que él considera amenazas más urgentes para el bienestar humano.
3 ) Enfoque en el bienestar humano, no solo en la temperatura: Gates propuso dejar de centrarse tanto en metas de temperatura (como el objetivo de 1,5 °C) y pasar a medir mejoras reales en la calidad de vida, especialmente en países pobres. Considera que acciones como erradicar la malaria o mejorar la seguridad alimentaria tienen un impacto más directo e inmediato en las personas que solo reducir emisiones.
4 ) Asignación pragmática de recursos: Dados los recursos globales limitados —y los recortes en ayuda exterior—, Gates abogó por un giro estratégico. Sugirió que parte del financiamiento climático debería redirigirse a salud y desarrollo global, argumentando que esto prepararía mejor a las poblaciones vulnerables para enfrentar los impactos del clima.
En resumen, la declaración de Gates se basó en su visión optimista: el cambio climático es serio, pero manejable, y exagerar su riesgo existencial puede llevar a malgastar recursos y perder oportunidades para reducir el sufrimiento humano en otros ámbitos.
#1 Si fuera un hecho aislado, sería una proclama de propaganda. Pero la preparación para la guerra de los gobiernos no es por "meternos miedo", hay una razón más profunda.
Pero, desgraciadamente la lógica no gobierna el mundo, lo hace la lucha por la cuota de poder. Y sí, los grandes actores ya no planean “evitar” el colapso; planean ganar dentro del colapso.
Los documentos que filtran los think-tank militares (Joint Environment Operation 2030, Global Trends 2040, el último Strategic Foresight de la OTAN) no hablan de “mitigación”, hablan de “gestión de la ruptura”: control de migraciones, des-carbonización solo donde dé ventaja táctica, y preparación para conflictos por suelo arable, agua dulce y rutas marítimas abiertas.