edición general
252 meneos
868 clics
Badajoz rompe récords históricos con 45,5°C y España sufre una ola de calor inédita

Badajoz rompe récords históricos con 45,5°C y España sufre una ola de calor inédita

alcanza la temperatura más alta registrada en agosto desde que hay datos oficiales, mientras Extremadura, Sevilla y Córdoba mantienen alertas rojas por riesgo extremo. Incluso en el norte, Vizcaya supera los 41 grados, reflejando la intensidad inédita de esta ola de calor.

| etiquetas: badajoz , españa , récord , clima , calor , cambio climático
Comentarios destacados:                
#1 La ola de calor más fresquita de las que nos faltan por vivir....
La ola de calor más fresquita de las que nos faltan por vivir....
#1 Me pregunto si, mientras se hundía el Titanic, hubo gente a bordo negándolo como algunos siguen negando el cambio climático. :roll:
#2 siempre hay un gilipollas que por llevar la contraria y creerse guay lo hace
#3 Me los imagino diciendo: si los barcos siempre se han chocado con icebergs y no ha pasado nada, el capitán del barco se lo está inventando todo porque está pagado por el gobierno, todo es cosa de la agenda 2030, la culpa es de Perro Sanxe y otros argumentos "de peso" de los seres mononeuronales.
#11 veis como la tierra es plana... Hemos chocado con el muro de hielo que la rodea....
#2 Son sólo unos hilillosh de hielo.
#2 Y los seguirá hbiendo. Luego en invierno te llega una ola de frío y te lo arreglan con "en verano siempre hizo calor... y en invierno siempre hizo frío". Y todo arreglado. A hacer las maletas que el finde lo pasan con su primo Mariano.
#2 Tranquilos, solo es la marea, que está subiendo.
#2 El Titanic se anunciaba como un barco imposible de hundir y sí, eso fue en gran parte lo que hizo que no se tomasen varias medidas necesarias antes y despues del impacto contra el iceberg.
#35 Por eso es una analogía tan buena; muchos también creen que la civilización industrial tal y como la hemos construido es imposible de hundir.
#2 No negamos el cambio climático, lo que pasa es que nos la pela, que no es lo mismo.
#1 La incapacidad de los humanos de entender de forma innata a la curva exponencial supondrá el fin de esta civilización.

El CO2 en la atmósfera está creciendo conforme a una curva que es exponencial (o incluso de crecimiento superior)

en.wikipedia.org/wiki/Keeling_Curve

Así que las consecuencias del calentamiento global van a crecer a un ritmo acelerado en los próximos años.

www.meneame.net/story/cmip-protocolo-experimental-estandar-estudiar-mo
#5 Si sobrevivimos, el que lo haga, que recuerde purgar la estupidez de la sociedad con los medios que sean necesarios.

El respeto a la estupidez nos lleva a nuestra masiva extincion.
#5 " La incapacidad de los humanos"

Esto no va de entendimiento que claro que lo hay. Va de que los que mandan prefieren robar y lucrarse a luchar contra lo obvio. Es todo Avaricia. Pues desde recortar en prevención de incendios y bomberos para ahorrar dinerito para gastar en otros caprichos o dejarse engatusar por el lobby petrolero. Incluso George Bush hijo habló sobre la necesaria lucha contra el cambio climático para posteriormente favorecer a la industria petrolífera al convertirse presidente
#8 Y lo peor es que nosotros los premiamos una y otra vez con nuestros votos. No obviemos nuestra parte de responsabilidad.
#24 No sé quién fue que dijo que no le preocupaba la democracia, la gente votará a quién le digamos que vote...pues eso.
#24 nuestra responsabilidad va más alla de los votos, piensa global actúa local, tipo si hay mas veganos habrá menos granjas de carne

No quiero decir que los culpables seamos nosotros, pero pensar que la culpa es del otro mientras yo vivo el sueño capitalista con es por lo menos para pararse un rato a pensar
#48 Así es. Nos la suda todo 3000. Nos llevan avisando tiempo y no renunciamos a planificar viajes contaminantes que requieren tomar uno o varios aviones, seguimos comprando coches de combustión porque mi cuñado dice que el eléctrico es un engaño, que la agenda 2030 es una patraña... Y todo así.
Después la tierra se convierte en un infierno en verano con incendios en el interior y con playas plagadas de medusas y algas en las costas y echamos balones fuera.
#48 Correctísimo. Pero si ni siquiera vamos a vota, ¿qué implicación ciudadana podemos esperar?
Yo colaboró con un grupo municipal de mi pueblo y me encuentro con gente que me dice que qué hago "perdiendo el tiempo" con eso...
#8 La frase de Bush hijo en el gobierno fue que la tecnología encontraría una solución al problema...ya vemos cómo se esforzó en buscar esa solución.
Toda la razón en el resto del comentario.
#8 no hay incentivo para que los ricos hagan nada en contra del cambio climático.

Van a ganar destrozando el planeta y van a ganar aún más arreglando lo que quede de el
#8 Donald Trump es del ala negacionista del cambio climático, pero lo primero que se le ocurrió fue hacerse con Groenlandia y Canadá para que las partes correspondientes de aquellas tierras al Polo Norte pertenezcan a EEUU.

Negar el cambio climático pero siendo consciente de que habrá nuevas rutas navegables y nuevos minerales extraíbles al descubierto.  media
#5 La vemos en escala logarítmica como las Bitcoins ésas.
#5 Además, en términos algo más físico-matemáticos, cuando se sale de una configuración de equilibrio, a primera vista parece que se evoluciona en el tiempo de forma lineal pero realmente corresponde a una exponencial (la solución del problema de perturbaciones correspondiente a un cierto autovalor del sistema físico). Posteriormente, alcanzaría otra posición de equilibro que balancee esa perturbación, pero si se sigue insuflando CO2 en el sistema como si no hubiera un mañana, ni siquiera se puede plantear aún esa configuración en el medio plazo.
#20 Los que tienen el poder para decidir la estrategia han cambiado el no hubiera por el no hay mañana hace mucho tiempo.
#20 El crecimiento constante a largo plazo de las emisiones anuales de CO₂ desde los años 50 se ha estabilizado en los últimos 10 años, pero aún no hay una reducción clara de las emisiones año a año.

A pesar de que las emisiones humanas no han crecido, la concentración de CO2 atmosférico sigue creciendo de forma exponencial (o incluso con crecimiento superior al exponencial), conforme a la curva de Keeling.

Así que, los efectos de retroalimentación de las emisiones naturales de CO2 (las no…   » ver todo el comentario
#5

Debo pertenecer a todo el conjunto que no entendemos la exponencial seguro, porque yo, solo mirando la gráfica, me parece una lineal de libro.

(Sin entrar en el asunto del calentamiento, es sólo el tema de la curva).
#36 Has expresado a la perfección el otro gran problema del intelecto humano:

que sin tener ni idea se imagina cosas para que la realidad concuerde con su percepción sesgada (de ahí que se inventara la religión).

La solución a ese sesgo se consigue después de estudiar ciencia, cuando se interioriza que hay que comprobar y demostrar todas y cada una de las afirmaciones que se hagan.

Hoy día, esa tarea ya no necesita de conocimientos superiores debido a que la tecnología ha puesto a nuestro…   » ver todo el comentario
#5 La incapacidad de los humanos no, la incapacidad de unos humanos negacionistas, que coincide con una corriente en auge.
Como con Hitler, serán los más votados, y llevarán al mundo al desastre, con colaboradores necesarios que piensan no llegarían tan lejos.
Ojo, que no me vengan con la Ley de Godwin.
#38 Son muy pocos los humanos racionales que están intentando educar a sus congéneres en contra de lo que el sistema está haciendo.

La manipulación que el sistema realiza sobre la gente la puedes observar cuando le pides razonamientos sobre el calentamiento global a cualquier IA:

mentirá de forma sutil para no alarmarte sobre la situación real, ya que si los usuarios entendieran la magnitud del problema es posible que comenzaran a tomar medidas respecto a su consumo y ello haría que los…   » ver todo el comentario
#1 Creo que a partir de 50 el cuerpo humano ya no puede autoregularse... ya estamos cerca...
#9 Sí, pero ese limite es el de un cuerpo "sano" y hay millones de personas que no lo tienen, así que, mucho antes, habrá victimas por doquier.
#9 #10 #12

Yo ando con problemas de tiroides y muchos no me creen cuando aquí ya con 30 grados, me siento " raro".

Muchas veces tengo miedo a palmarla. Ahora mismo estamos a 24 grados con 77 de humedad y estoy con ganas de potar ( también es cierto que estoy en un nuevo ajuste de dosis).
#41 Sí, ya sé lo que es yo tengo hipotiroidismo subclínico, cuando se me salen os niveles de TSH de lo normal, tambien parece que voy a palmar de algo y estás raro, no me pasa habitualmente es muy de vez en cuando.
#47 Yo fui subclinico hasta el año pasado, que el endo me dijo de quitar el eutirox 25 que tomaba ( empezamos 2 años antes por si las moscas, ya que tenia sintomas que parecian de tiroides. Luego me descubrieron bocio) y desde entonces, peor todavía.

Aunque creo que voy mejorando...aunque llevo un año de puro horror.

Mucho ánimo.
#60 igualmente :hug: :hug:
#9 A partir de 50 grados con unas condiciones de humedad específicas, las proteinas se coagulan matando cualquier cosa que esté viva.

PD: Sí, la vida puede sobrevivir por encima de 50 grados, pero solo gracias a la buena hidratación y que las condiciones de humedad sean bajas, pero 50 grados es el límite que la ciencia considera que a partir de ahí pasas un umbral que puede matar a cuaquier ser vivo.
Y mientras en Gijón nublado y durmiendo con edredón…
#21 Calla que no sabes cuánto madrileño te está leyendo, y tienen pasta para comprar una casa más.
#34 Aquí un Madrileño (De la sierra), que lleva durmiendo tapado con manta todo el verano, si, estos días también
#59 Yo estoy en Polonia desde el 1 de agosto, no hemos pasado de 27 desde ese día. El centro de Madrid, para trabajar y disfrutar de la vida fuera de agosto.
#21 nublado sí, lo del edredón lo dudo. A partir de 25 grados en Gijón en insufrible (esta semana todos los días se pasa incluso yendo por encima de 30 grados, hará un par de días hacía 29 antes de las 11 de la mañana) porque todas las noches además son tropicales por encima de 20 grados.
¡Malditos rojos! En agosto siempre ha hecho estas temperaturas. Y no pasa nada: con una cañita bien fría y una planta en el balcón (y con la casa climatizada a 22 grados) el verano es muy llevadero. No sé de qué os quejáis.
Hay mucho chiste pero me pregunto en serio si es posible vivir a 45ºC, o sea, si esa situación dura en lugar de un día , varias semanas?, ¿qué haremos si en unos años es así? no podemos encerrarnos todos en casa con los aires acondicionados a tope esperando semanas!, sinceramente da miedo pensarlo
#37 Pues el cuerpo no aguanta mucho por encima de los 43 grados, las proteinas no aguantan a esa temperatura. Imaginate el desastre que va a ser, no solo para las personas sino para la flora y la fauna. Avanzamos irremediablemente a nuestra destruccion, pero eh! Que todo es mentira que no hay cambio climatico.
#42 Pues es verdad, no había pensado que no sólo nos jodemos nosotros sino todo el ecosistema, nos vamos la mierda
#37 Para eso están los centros comerciales, en China hay galerias y la gente está ahi metida de dia.
esta noticia y la de la banca record ganancias anual se repite cual paramnesia.
El cambio climático no existe, que me lo ha dicho el condenas, el xokas e Iker Giménez


:troll: :troll: :troll:
#58 Me he empeñado en tener razón de que no es el récord, pero hay muchísimas noticias de los 45.5º y 46º en Badajoz también en 2003, 2017 :ffu:
Aún no ha habido una manifestación rabiosa por este tema.
Incluso los convencidos de que el cambio climático que vivimos ahora se debe a la acción humana reaccionamos a estos episodios como fenómenos naturales sin más, con resignación.
Pero no lo llames Capitalismo
Nunca he estado a más de 45º no me lo imagino, tiene que ser como estar en un puto horno.
#22 Pues cosas de la vida, he estado a 50 grados durante tres días. Con humedad muy baja, no recuerdo si del 30% o así. Y te puedo garantizar que creía que me daba algo. Un dolor intenso de cabeza, refrescado (empadado) con agua todo el día y reuniones eternas con aire acondicionado eso sí, pero a poco que tenías que salir para ir al hotel... ya nos avisaban los locales, no salgáis de golpe, quedaos un momento en la "sala de descompresión", la zona de puertas giratorias para salir y entrar. En fin. Una sensación que recuerdo como terrible.
Últimamente suelo decir que Octubre es el nuevo Septiembre, parece que pronto los 50° serán los nuevos 40°...
Me duele decirle a mis hijos que vamos de cabeza a no sobrevivir a la hecatombe climática o al menos que se vayan olvidando del mundo que han conocido y que vivir a lo "madmax" quedará chulo en las pelis pero no tiene que molar nada. También les digo que no se obsesionen mucho en reciclar, mucho menos con ecoembes por medio, ya es tarde...
Nadie piensa en lo bien que se estará en la playita en invierno??? Si es que os quejais de vicio!
Venga, que si nos esforzamos estoy seguro que podremos llegar a los 50.
Cada 2x3 "XXX rompe récords" inventándose que es la temperatura más alta desde que hay registros.

Tan solo con buscar en la aemet, te das cuenta de que no es así:
Sevilla: 46.6º en julio 1995
Valencia: 46.8º en agosto de 2023
Murcia: 47.2º en julio de 1994
Córdoba: 47.6º en agosto de 2021
#14 Ajá… pues no veo Badajoz en esa lista, que es de lo que habla la noticia. ¿Puedes ponerlo o no es más que otro intento de manipular datos objetivos?
#17 Cagada total por comentar leyendo entre líneas, totalmente.

Todavía me daréis más, pero el récord de Badajoz es 46ºC el 4 de agosto de 2018 xD (www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume)
#55 Cagada la tuya, que no te has leído todo el informe. Especialmente la parte donde dice que tales datos son PROVISIONALES, habiendo sido puntualizados más tarde. Así que no, el récord en Badajoz no es del 4 de agosto de 2018 xD
#14 Comprensión lectora: No Progresa.
#18 lo mejor de todo es que el pone el record Valencia: 46.8º en agosto de 2023 que es posterior al record Córdoba: 47.6º en agosto de 2021 #14
#25 Que funada llevo, no pretendía decir que Valencia tuviera el récord siendo posterior y con una temperatura más baja, he buscado a mano las temperaturas máximas en la AEMET y puesto las que pasaban de 45.5º

Que sí, que me pensaba que era la típica noticia que entra 10 veces al mes por récord de temperatura Y ME HE COLADO, me está muy bien xD
#14 El máximo de Badajoz, no de España
#19 Si si, cagada mía total sorry
#14 Eres el primer indocumentado en comentar en el hilo.

Enhorabuena!

Ya nos comentas si en casa están orgullosos de tu analfabetismo climático, o no
#14 Negativo por no tener vergüenza de no saber leer
#14 Espero que sepas tocar el violín

menéame