Lo de Juan del Val y Dolores Redondo me ha dejado tal que así...
No he leído ni leeré (pongo al cielo por testigo) al primero pero sí leí hace unos cuantos veranos a Dolores Redondo a través de su trilogía del Baztán y vaya decepción. Y mira que me lo habían recomendado por mil sitios y a través de un buen puñado de gente cercana. Francamente, me pareció redundante, aburrido, personajes planos y sin ningún desarrollo, una protagonista rayano en lo bobalicón y con cortedad de miras... Nunca más. Y ya puede ser la más vendida del mundo mundial. No.
#7 Si en sus casas, ni se habla del tema ni se hace ninguna mención siquiera cuando durante las comidas ven informativos, ni saben lo que es la Ley de Memoria Histórica, ni han oído hablar de los millones de emigrantes que tuvieron que irse a otros países, ni de los intelectuales/artistas/escritores que se vieron obligados a emprender el camino del exilio, ni conocen a ningún abuelo/tío/vecino que fuera fusilado, ni la represión brutal y la pobreza extrema que imperaba durante aquella "plácida época", es que o son mongolos redomados o su capacidad de análisis/crítica está anulado. Y no merecen ser ciudadanos de este país. Afortunadamente, alguno se salva. No todo está perdido.
El pueblo que olvida/reniega de su pasado está condenado a repetirlo.
#7 . A estas edades, me dicen de hacer algo concreto (2+2=4) y yo les hago unas derivadas. Osease, me da igual. No hay notas finales, ni exámenes, ni tutorías de padres. Hasta ahí podríamos llegar.
#5 Bueno, yo que hice filología en su día y toqué todos los palos (del plan antiguo, antes de Bolonia), cuando hacer filología te garantizaba profundizar en muchas corrientes, e innumerables autores), a esta profe le ponen los formalistas rusos (léase Viktor Shklovski), que a mí me dejan indiferentes... Yo era más de Derrida, Barthes... Pero voy aprendiendo cosas nuevas y sobre todo volviendo a escribir, que lo tenía muy dejao de hace años y ya me apetecía...
#3 Es que me viene al pelo para los ejercicios que nos pone la profe en el taller de escritura creativa en el que estoy inscrita. Gracias de nuevo! A ti y a @Feindesland
Excelente artículo. Por esos misterios de la mente, estaba recordando en estos momentos dos ejemplos antagónicos de política: Julio Anguita en el lado de la honestidad y la honradez y el de Ángel Carromero (por poner un ejemplo de cachorro pepero) que demostró que sabía hacer todo lo que en política sentenciaría tu muerte pública.
Me sigue flipando que una religión que les fue impuesta hace ya más de cinco siglos, y no precisamente a las buenas, eliminando todo rastro de las propias creencias indígenas, siga persistiendo en pleno siglo XXI y que además es el mayor fondo de nuevas remesas de sacerdotes y monjas de la mayor secta. Y luego te vienen con que ellos tienen una idiosincrasia exclusiva y lo del orgullo de ser hispano y esas gaitas.
Lavará su imagen donando a la sanidad algunas de esas maquinitas inutilizables, como ya hizo el señor Amancio. Si es que se comportan según el mismo patrón...
No he leído ni leeré (pongo al cielo por testigo) al primero pero sí leí hace unos cuantos veranos a Dolores Redondo a través de su trilogía del Baztán y vaya decepción. Y mira que me lo habían recomendado por mil sitios y a través de un buen puñado de gente cercana. Francamente, me pareció redundante, aburrido, personajes planos y sin ningún desarrollo, una protagonista rayano en lo bobalicón y con cortedad de miras... Nunca más. Y ya puede ser la más vendida del mundo mundial. No.