edición general
MetalAgm

MetalAgm

En menéame desde enero de 2009

13,39 Karma
274 Ranking
481 Enviadas
132 Publicadas
9.563 Comentarios
0 Notas

La vivienda en las zonas más caras de Madrid sube hasta un 36% en solo un año [72]

  1. #31 Tanto ellos, como sus financiadores, sobre todo del IBEX y las grandes empresas... si yo soy de un fondo de inversion en vivienda que te financio o formas parte de mi paquete de acciones, te digo: monta las oficinas en Madrid y Barcelona y no des teletrabajo, no me jodas que se nos va la demanda de vivienda y oficinas al garete... a ver si ahora con la tonteria del teletrabajo la gente ve que en Puertollano, Astorga o Miranda de Ebro tienen viviendas mas grandes y baratas que las que tengo yo de inversion en las grandes ciudades...

    Aparte de otros intereses en hosteleria y negocios de la zona donde tambien tienen inversiones. El freno al teletrabajo en las empresas en España solo se explica con la necesidad de especular con la vivienda y sin demanda alta de vivienda en zonas tensionadas, no hay especulacion y no hay subida masiva de precios.
  1. #26 Tiene que ver mucho con la demanda real, eso de que una inmobiliaria en Madrid saque un anuncio de alquiler y tenga 100 candidatos en menos de 1 hora... y que publique un anuncio de venta y en menos de 1 semana ya esté vendido, pues se parece mucho a demanda real... tambien hay especulacion, asi que es una bomba perfecta entre ambos: demanda alta y especulacion: de hecho la demanda es necesaria para la especulacion, no habria especulacion sin demanda, ¿o tu vas a poner una vivienda a 500k€ en un sitio donde ni dios te la quiere comprar porque no quiere ir nadie a vivir alli? Pues te la comes con patatas... la especulacion necesita de demanda.

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #26 Es que el problema de España es que toma como referencia el modelo yankee, y de ahí han surgido los PAUs, que son como las urbanizaciones yankees de chalets a tomar por culo pero aquí con pisos donde necesitas el coche si o si por que el transporte público es deficiente, mora los nuevos barrios de Madrid: Sanchinarro, Valdebebas, Los Ahijones, etc... y luego es un modelo basado en ciudades dormitorio donde concentran los trabajos en unos puntos determinados y las viviendas de mucha gente cada vez más alejados de esos puntos, y ya cada vez más gente se tiene que ir a vivir a Toledo y Guadalajara.

    El modelo nórdico mira todo eso en detalle: quieres casita con jardín? Ok te planificamos una zona de las afueras con ese tipo de casa mas tranquila para familias, pero bien conectada con transporte público y que no tengas obligación de coger el coche todos los días para ir a trabajar o a las cosas cotidianas.
    Que no quieres casa con jardín y quieres estar más céntrico en un pisito porque eres joven y quieres ir a la universidad, salir de fiesta y salir or el centro y no te gusta cuidar un jardín o gastarte dinero en el? Pues tambien tienes pisos en la planificación urbanística.

    Para aplicar el modelo en España por tamaño habría que crear determinadas ciudades clave que sean epicentro de pueblos y barrios que apliquen este modelo distribuidos por distintas zonas del territorio: Ciudad real, puertollano, Cáceres, Merida, Salamanca, Bejar, Astorga, Leon, Palencia, etc etc y redistribuir los trabajos, dotarla de servicios de infraestructuras, fomentar el teletrabajo, etc y así creas muchas "Oslos" sostenibles en España.

    Lo quenes inviable es el modelo yankee y el modelo del sur de Europa de concentración y masificación en grandes megaurbes que crea problemas de movimiento de grandes grupos de gente que provoca grandes atascos, grandes saturaciones de transporte publico, y distancias cada vez más grandes para moverte a distintos puntos de la ciudad, tanto que casi tardas más en ir de Vallecas a Sanchinarro que de Alcobendas a Aranda de Duero...
  1. #21 Pues entonces el modelo de urbanismo nordico es lo que se deberia implantar en todas las ciudades donde no existen las ciudades dormitorio como si existen aqui... y estas confundiendo el modelo yanki de casas a tomar por culo de todo con el modelo nordico de barrios con casas mixtas: unifamiliares y pisos de 3-5 alturas. Te repito, deja de mirar el modelo de suburbios residenciales yankis y mirate como estan las afueras de Oslo (se ve facilmente con Google Earth www.google.es/maps/place/Oslo,+Noruega/@59.9414902,10.6899496,1286m/da ): con casas con jardin y transportes publicos cercanos que te llevan al centro de Oslo, sin necesidad de tener una altisima densidad de población.

    Y no, una casa unifamiliar con sus correctos aislamientos termicos, bombas de frio/calor y paneles solares con certificación energetica A, B o C es mas eficiente (y mas facil de reformar si es antigua) que un piso de los años 50, 60 o 70 como muchos de los barrios y periferia de las grandes ciudades con calificación energetica de E, F o G, tirando de calefacción central donde tienes que tener las ventanas abiertas de tanto calor que dan los radiadores en invierno, y todo lo demas (donde ademas tienes que reformar fachada e interiores)...

    El tema de piso / casa con mayor gasto por persona no tiene que ver con la tipologia del edificio, sino con como se realiza el urbanismo que lo rodea... asi que puedes tener casas unifamiliares muy eficientes (de nuevo, mira los alrededores de Oslo) o pisos super ineficientes (toda la periferia de Madrid y hasta Toledo y Guadalajara), con todos viviendo en pisos pero teniendo un gasto energetico mayor que cualquier persona que vive en una unifamiliar en la periferia de Oslo, simplemente por tener que desplazarse 5 dias a la semana desde Toledo, Guadalajara, Navalcarnero, Mostoles, Alcorcon, Getafe, Fuenlabrada, etc hasta Madrid centro o norte donde estan las oficinas y el trabajo, desplazamientos de mas de 1h de trayecto en ida y otro tanto de vuelta.

El Gobierno da hasta final de año a todas las empresas para reducir la jornada laboral de 37 horas y media [194]

  1. #18 La amnistia se votó porque todos los partidos que votaron a favor sumaron mas que los que votaron en contra... la reforma laboral y la reducci´ñon de jornada no salen porque los votos a favor van a ser menos que los negativos...

    Por eso mas alla de programas y campañas electorales, lo que hay que ver es que ha votado cada partido en el congreso de los diputados o parlamento europeo o incluso ayuntamiento y entonces votar en consecuencia para que las cosas que se quedaron sin llegar a superar los votos negativos se superen con creces y ademas, se evite el posible trasfugismo como el Tamayazo de 2003 en Madrid... si la diferencia hubiera sido de 10 diputados, el Tamayazo no hubiera existido, pero como eran solo 2 o 3 diputados de diferencia, pues pasa lo que pasa...

La vivienda en las zonas más caras de Madrid sube hasta un 36% en solo un año [72]

  1. #7 Bueno, tanto como que pasa en todo el mundo.... hay que cogerlo con pinzas... en la España vaciada tienes ciudades pequeñas con precios bastante mas asequibles que en Madrid y su area periferica... ¿que han subido? probablemente, pero vamos, quien pillara esos precios... Sin ir mas lejos, en Aranda de Duero tienes pisos de 4 habitaciones y 140m2 por 190k€... eso en Madrid no te baja de 400k€ o mas dependiendo del barrio o 300k€ en la periferia... En Puertollano (de donde es la ministra de vivienda) aun mas baratas... y en los pueblos de la España vaciada tienes casas grandes por mucho menos que la mitad de la misma casa en Madrid y alrededores.

    Pero claro, si nos empeñamos en seguir centralizando los trabajos, servicios e infraestrcuturas en Madrid y Barcelona... pues aumentando la demanda poco va a bajar el precio.
  1. #6 Debe de ser la Ley de Vivienda... ah no, que en la Comunidad de Madrid ni la aplican...

Podemos opta por la abstención al decreto anti-aranceles y solo lo apoyará si se expropian pisos de fondos de EEUU [42]

  1. #34 Si, esa es mi puta opinion y lo afirmo como opinion...

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #18 Lo que esta a 100km del centro es toda la periferia de Madrid y Guadalajara de la que cada dia hay mas y mas trabajadores teniendo que vivir alli para ir todos los dias a Madrid... super eficiente energeticamente... eso no te preocupa, ¿a que no, Mr Eficiencia Energetica?

    que te traigan todas las cosas que consumes desde la otra parte del mundo tampoco te preocupa, ¿a que no, Mr. Eficiencia Energetica?

    Que todo te llegue desde China, los ajos desde Argentina, las naranjas desde Sudafrica, y demas frutas y verduras desde otras partes del planeta pudiendolas tener mucho mas cerca... eso no... el problema es que un porcentaje de la poblacion viva en una casa unifamiliar...

    A ti si que se te ve el plumero...

Podemos opta por la abstención al decreto anti-aranceles y solo lo apoyará si se expropian pisos de fondos de EEUU [42]

  1. #32 Es una opinion...

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #16 Bueno, pero como ves, si tienen casitas unifamiliares bien conectadas al transporte publico (solo tienes que mirar toda la periferia de Oslo y veras que son todos casitas con jardin rodeadas de zonas verdes y con paradas de autobus, tranvia y tren cerca).

    No digo que todo el mundo tenga que vivir en unifamiliares, porque habra gente que no quiera jardin ni dedicar tiempo a cuidarlo ni esas hostias y prefiera dedicarse a otras cosas... pero si que haya una ciudad mixta con ese tipo de casas para los que si queremos jardin poder tenerlo.

    Y entonces me daras la razon que Madrid y Barcelona no cumplen ni una mierda el modelo nordico de urbanismo...

Podemos opta por la abstención al decreto anti-aranceles y solo lo apoyará si se expropian pisos de fondos de EEUU [42]

  1. #25
    Si, eso quise decir, gracias por la corrección.

    No, la caja de Pandora no se abre... solo se deja claro a inversores extranjeros que la vivienda, sanidad, educacion y pensiones no son un mercado, son servicios basicos para la población y no un sitio donde invertir si no quieren jugarse su dinero... si quieren invertir que inviertan en empresas de tecnologia, I+D y demas que hay chorrocientos temas en los que invertir. Punto.

    Lo que no puedes es dejar la mano abierta a sanidad, educacion, pensiones y vivienda porque el dia de mañana te encuentras que tu casa la ha comprado un fondo de inversión de Oklahoma y te encuentras con un embargo y en la calle... eso si que genera inseguridad ciudadana y un pais roto... asi que como veras, me hace tantisima gracia lo de la unidad de España y la banderita de España en boca de esos que luego por detras están poniendo la alfombra roja a cientos de fondos de inversion americanos (y extranjeros en general) que vienen a quedarse con todo el pais, comprando tanto tierras como viviendas para especular...

    Tranquilo, que en Canadá ya han prohibido eso, la compra de vivienda a fondos y extranjeros y menos si no es para vivir al menos 5 años que tienen que demostrar y no se han vuelto comunistas ni creado inseguridad juridica. Estan intentando proteger un servicio basico para la vida y la sociedad.

    Y en Europa hay otros tantos paises que tambien estan haciendo cosas parecidas para proteger la vivienda.

    Al igual que pasó con Telefonica y la compra del grupo inversor Arabe que frenó el gobierno por ser un sector estrategico del pais.
  1. #21 Que haga publicas esas peticiones el PP como lo ha hecho Podemos y entonces veremos que es lo que no ha aceptado el PP... sino, yo seguire opinando que lo que quiere el PP para firmar eso es que a cambio se dejen operar a fondos de inversion americanos en compra de bloques y viviendas a cambio de ellos llevarse su buena tajada...

    Bueno, cuando la gente no puede tener un lugar donde vivir, lo que menos me preocupa es la seguridad juridica de cuatro multimilmillonarios de la otra punta del mundo que les preocupa 0 y menos que la gente de este pais no pueda vivir en una casa para ellos forrarse con la especulacion urbanistica. Asi que lo que no puede ser es que se compren cientos de viviendas y bloques enteros para especular... Si Podemos hace o no un brindis al sol no se sabe... se sabra si es o no brindis al sol si cuando tienen el poder lo aplican o no.

    Crear inseguridad juridica en el tema de inversiones inmobiliarias es lo mejor que se puede hacer para pinchar la burbuja y que se vayan los inversores que no aportan nada mas que daño a una sociedad... si fuera inversion en empresas tecnologicas, I+D, etc entonces si te defenderia que tienen que tener proteccion y seguridad juridica... cuando tocan las narices con la sanidad, educacion, pensiones y vivienda, que se piren a otro puto lado que no son bienvenidos...

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #11 Y añado a #12, el mejor modelo es el Modelo Urbanistico Nórdico:

    El modelo urbanístico nórdico (aplicado en países como Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia) se basa en una combinación inteligente de:

    ???? 1. Densidad media, no masificación
    No son ni ciudades hiperdensas ni suburbios dispersos.

    Se priorizan bloques de 3–6 plantas, muchas veces rodeados de espacios verdes.

    Casas unifamiliares sí existen, pero suelen agruparse en barrios bien conectados por transporte público.

    {0x1f449} Equilibrio entre densidad y calidad de vida.

    {0x1f689} 2. Transporte público integrado y eficiente
    Tren de cercanías, tranvía o autobuses puntuales, frecuentes y cómodos.

    Las viviendas, incluso las unifamiliares, están a distancia caminable de una parada.

    Alta intermodalidad: puedes cambiar fácilmente entre tren, bus, bici, coche compartido.

    {0x1f449} Reducen la necesidad de coche privado diario.

    {0x1f333} 3. Acceso universal a la naturaleza
    Siempre hay zonas verdes, bosques, lagos o parques a menos de 5–10 minutos a pie.

    La ciudad se integra con el paisaje natural, no lo invade.

    Muchas veces se aplican corredores ecológicos o cinturones verdes urbanos.

    {0x1f449} El contacto con la naturaleza es un derecho urbano, no un lujo.

    ????️ 4. Mixtura de usos: vivir, trabajar, consumir
    Se mezcla residencial con comercio, oficinas, escuelas y ocio.

    Esto permite hacer la mayoría de actividades a pie o en bici, sin necesidad de desplazamientos largos.

    {0x1f449} Evita las ciudades dormitorio y los trayectos ineficientes.

    ????️ 5. Arquitectura funcional, sostenible y estética
    Predomina el diseño limpio y funcional, con materiales duraderos y sostenibles.

    Uso extensivo de madera, energías renovables, calefacción distrital (district heating).

    Construcción orientada a la eficiencia energética (passivhaus, techos verdes, ventilación cruzada...).

    ???? 6. Enfoque centrado en las personas
    Se diseña pensando en niños, personas mayores y peatones, no en coches.

    Las calles son seguras, con pocos coches, muchas zonas peatonales, carriles bici, bancos, iluminación amable.

    {0x1f449} El confort humano prima sobre la especulación inmobiliaria.

    {0x2705} En resumen:
    El modelo nórdico busca un equilibrio funcional entre ciudad y naturaleza, donde:

    No hace falta vivir hacinados para ser eficientes.

    No hace falta tener coche para moverse.

    Se puede vivir en una casa con jardín sin romper el equilibrio urbano si el transporte, los servicios y la energía están bien resueltos.

El CEO de Renault, contundente: "Hoy, uno de mis obreros no se puede comprar un coche nuevo, ni un Dacia" [246]

  1. #151 No, en Suiza hay Seguro del Bienestar... es decir, o te pagas un seguro para todo y te quedas en la mierda... y para eso necesitas dinero... en Suiza sin dinero eres una puta mierda y mas te vale no ser inmigrante porque te echan del pais... ese es el logro suizo: vivir solo si tienes pasta.

    Por otro lado, lo bueno es que en Suiza es impensable que haya empresaurios como en España: porque se quedarian sin trabajadores al segundo dia, asi que les toca pagar si o si un sueldazo de minimo 4000€ al mes a un simple barrendero...
  1. #146 El estado del bienestar fue una medida socialdemocrata aceptada sin mas remedio y a regañadientes por los ultra neoliberales para frenar el avance del comunismo... vuestra sociedad neoliberal ultra capitalista no entiende de Estado de Bienestar... y por eso en los ultimos 40 años os estais cargando el estado de bienestar privatizando todo lo publico en fondos de inversion y empresas de amiguitos... feudalismo 2.0 u oligopolio 1.0...

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #11
    {0x1f3c1} Conclusión general: gana el pueblo con autoconsumo
    Aunque una casa individual consume más electricidad para climatizarse, el modelo global del pueblo (movilidad más corta, autoconsumo alimentario y energético, menor dependencia del sistema centralizado) es más eficiente energéticamente y más resiliente a medio-largo plazo.  media

El CEO de Renault, contundente: "Hoy, uno de mis obreros no se puede comprar un coche nuevo, ni un Dacia" [246]

  1. #89 Pero que cojones cuentas... la empresa como tal existe unicamente en la edad contemporanea, desde la revolucion industrial... antes de eso, lo que habia eran profesiones y artesanos: agricultores, ganaderos, tejedores, carpinteros, etc etc y no eran empresa... y cubrian la demanda del momento... la miseria era por la corrupcion de las monarquias que querian vivir a cuerpo de rey a costa del populacho... anda, como ahora... asi que no, no era el comunismo lo que genera miseria...
  1. #70 El problema de toda la economia es la vivienda super inflada... pero de eso no se atreven a hablar toda esa caterva de CEOs porque seguramente tengan inversiones en fondos o directamente en el inmobiliario. En los 70 y 80 un coche de gama media costaba igual o mas que una casa... ahora necesitas mas de 10 coches para comprar una casa y la vivienda es la que esta ahogando la economia de todas las familias, incluida la economia de sus trabajadores de Renault...

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #8 Ya lo veo yo en Madrid super eficiente... mientras que en Madrid tienes a miles de ciudadanos tragandose transportes de mas de 1h y pico en ir a trabajar o a cualquier lado de la ciudad, mi primo en Aranda de Duero tarda 10 minutos en llegar a cualquier lado de Aranda... no se donde se consume menos... en Aranda o en Madrid... vuelve a ver Barrio Sesamo que te faltan capitulos...

    Y en UK y el resto de Europa deben de ser super ineficientes... pero vamos, la ineficiencia en esencia las ciudades europeas que viven mucho mas en casas que en pisos...

El CEO de Renault, contundente: "Hoy, uno de mis obreros no se puede comprar un coche nuevo, ni un Dacia" [246]

  1. #40 Te puedes dar con un canto en los dientes... la vivienda subió muchisimo mas. Era muy curioso ver como en los 70 y 80 un coche de gama media costaba igual o mas que un piso/casa... ahora para un piso/casa necesitas comprar mas de 10 coches de esos de 16000€...

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #6 Bueno, da la casualidad que vive en Badajoz, y da la casualidad de que España es de los paises de Europa con mas dias de luz y sol... otra cosa que como pais estamos desaprovechando todo eso para vivir en casas como este señor y tenemos la mania de hacinarnos en pisos en grandes mega urbes... mientras tanto, ingleses siendo 20 millones mas y la mitad de kilometros cuadrados que en España de territorio, viven en un 80% en casas panelizables con paneles solares para autoconsumo, teniendo el 75%-85% de los dias nublados y con lluvia...

Podemos opta por la abstención al decreto anti-aranceles y solo lo apoyará si se expropian pisos de fondos de EEUU [42]

  1. #14 Se llama opinion...

    Ahora, dime que cojones a puesto sobre la mesa el PP para no apoyar y conseguir algo para la ciudadania?... ah nada, simplemente votar en contra por que si... pero ya vamos a comparar con que votan los mismo que Podemos... cuando Podemos ha sido claro: votaran a favor si se embargan viviendas de fondos de inversion americanos para que pasen a vivienda publica.
  1. #10 No lo han dicho como tal, no hay fuente, es un decir... me refiero a que Podemos ha planteado que votarian a favor si se embargan viviendas a fondos de inversion americanos... entonces yo añado, que el PP votaria a favor si es al contrario, si se cediesen viviendas a fondos de inversion americanos, elementalmente llevandose ellos una tajada... por otro lado, nada distinto de lo que ya estan haciendo....

Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón gracias a su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía en ningún momento" [30]

  1. #4 El tio este salió en television la semana pasada y estuvo explicando el tema... otra cosa es que el redactor de la noticia lo haya escrito como le ha venido en gana... pero el hombre este explico que tiene una instalacion de paneles solares y baterias de tal manera que no depende de la energia de terceros (si la luz no le llega a casa por parte de las distribuidoras de luz, su casa sigue tirando con los paneles solares y la instalacion de backup que van don las baterias). Lo hizo para reducir la factura de la luz hace 2-3 años y ademas de aprovechar la ayuda de la UE. Y se hizo la instalacion hibrida que es la mejor porque te hace no depender de la luz...

    Tienes tres tipos de instalacion de paneles solares: On-Grid, Off-Grid e Hibrida. Con la On-Grid dependes de que la casa tenga luz para que los paneles solares funcionen que es la mas habitual que instala la gente, por eso a muchos tampoco les iba la luz el dia del apagon.

    La hibrida si funciona con luz o sin luz por el sistema de baterias y backup

menéame