#9 Hace un año, le pedías cosas sencillas con un buen prompt y la mayoría de las veces funcionaba a la primera. Ahora las cosas sencillas siempre a la primera hasta con prompts vagos. Con prompts buenos ya te genera cosas más complejas que funcionan q la primera el 90% de las veces. Y estoy hablando de versiones gratis y generalistas, no de pago y específicas para escribir código. En unos años ya a ser el acabose.
#3 A ver, que los de Residuos Humanos tienen que justificar su existencia. Y ya cuando os enteréis de que detrás de muchos de esos procesos no hay un puesto de trabajo igual os explota la cabeza.
#5 Cierto. Y también me consta que no están dispuestos a pagar más o mejorar las condiciones que ofrecen. Por lo menos hace un año estaba así el asunto.
#15 Sin saber, pero igual es que la regulación de taxis es local y la de camiones estatal y/o federal. En teoría sería mucho más sencillo cambiar regulaciones locales para vehículos que no van a salir de la ciudad que cambiar múltiples regulaciones estatales y/o federales para vehículos que van a cruzar distintos estados.
Claramente, a esta señora le ha lavado el cerebro el patriarcado hetero-fascista-opresor. Que, como muy bien dice #3, las denuncias falsas no existen, que nos lo han dicho montones de veces por aquí los acólitos de la infame Irene Montero. Fascistillas, que sois unos fascistillas!
Un equipo de banqueros junior llevaba semanas trabajando regularmente hasta las 4 de la madrugada cuando, el año pasado, fueron convocados a una fiesta con pizza. Algunos de los jóvenes analistas y asociados pensaron que se trataba de una recompensa por su trabajo captando y cerrando operaciones en el equipo de industriales de Robert W. Baird, un banco del Medio Oeste fundado hace más de un siglo. En cambio, los directivos que organizaron la reunión en Chicago les dijeron al grupo que necesitaban mejorar su rendimiento, según varias personas familiarizadas con el encuentro.
Algunos banqueros expresaron su desacuerdo, señalando las largas horas que ya estaban trabajando. Los directivos respondieron que deberían ser más eficientes, según las mismas fuentes.
Wall Street lleva tiempo lidiando con su cultura de jornadas interminables y la falta de límites laborales, especialmente tras la muerte de dos banqueros jóvenes en el último año. Muchos junior han afirmado que sus quejas son ignoradas y que los banqueros senior incumplen habitualmente las normas para poder sacar adelante las operaciones. Algunos de los mayores bancos del país han respondido reforzando políticas para proteger a los empleados jóvenes, incluyendo limitar las semanas laborales a unas 80 horas. En el equipo de industriales de Baird, trabajar más de 110 horas semanales no era inusual, según antiguos empleados, y los directivos conseguían habitualmente excepciones a la norma de la empresa que exige descansar los sábados. Incluso en un banco más pequeño, lejos de Wall Street, que presume de su “Regla de no idiotas”, las condiciones podían volverse insostenibles, afirmaron los exempleados.
Más de una docena de miembros junior del equipo han dejado la empresa desde comienzos de 2024, incluidos varios este mismo año, según personas familiarizadas con el equipo. Dos acabaron en el hospital tras largos periodos de trabajo, entre ellos uno que había planteado a recursos humanos que… » ver todo el comentario
#11 Si degradas las instituciones lo suficiente, el único poder reconocible y con autoridad es el presidente. Y en eso está Trump, en convertirse en rey de Estados Unidos. Un dictador como Putin, al que tanto admira.
Saben muy bien lo que se juegan.