#91 El estudio vía CAAR que he remitido es fácil de enender: compara cómo afectaron los eventos a empresas con boycott y las que no.. y el efecto fue similar.. Igual que cuando empezó la guerra de Ucrania..
ya te he dicho que Starbucks decreció mucho en 2022 cambiaron al CEO y lo volvieron a cambiar en 2024 por que las ventas seguían mal.. Y el primer CEO sigue postulando por cambiar de estrategia para seguir siendo una 'experiencia' , cambiar la app.. etc... Su modelo es el que cae.. ninguno de esos CEOs cambia presencia o motivaciones sobre Israel por lo que ligarlo al boycott es casual y subjetivo.
#89 yaya pero de momento tú has enlazado a un panfleto que "menciona" un estudio que ni has leído.
Yo sí te he enviado un paper que afirma que no hay impacto de boycott.. a parte de que las ventas de esas multinacionales que el panfleto decía que cayeron por el boycott que sigue hoy en día siguen subiendo...y así sucesivamente.
El que descartas la realidad eres tú porque te gusta creer que es lo que deseas pero la realidad es más tozuda. Y el ser humano muy solidario de boquilla.
#73 chico/a la única película es la que te quieres crear tú... sesgo se llama...
¿datos? no hay ningún estudio decente, ni revisado por pares que diga eso... y lo contrario lo puedes encontrar también:
This study’s findings indicate no statistically significant differences in Cumulative Average Abnormal Returns (CAAR) before and after the Palestinian-Israeli conflict and boycott calls, highlighting the complex relationship between geopolitical events, consumer activism, and financial markets. Social media-driven campaigns enhance public sentiment and moral positions; however, their direct conversion into quantifiable financial outcomes seems limited. Investors appear to have minimized the risks associated with boycotts, attributing this to the global diversification, financial resilience, and adaptability of companies. www.researchgate.net/publication/392997803_The_Impact_of_Boycott_on_th
#18 está claro y eso huelga decirlo.... Correos ,Loterías, Paradores.. (La Xunta del PP)
me refiero a la hipocresía.. cuando puedes hacer pero no haces... como participar y retransmitir Eurovisión que era taann importante.
#10 No se extraña porque el gobierno puede a la vez alentar manifestaciones mientras que empresas públicas como Correos, Loterías, PAradores.. patrocinan La Vuelta y RTVE paga los derechos de su retransmisión... pero el problema es la UCI que no los expulsa ... los manifestantes, la UCI, los músicos... los demás
#70 ahh ya veo.. tu conocimiento testimonial por fuentes secundarias que "citan" estudios de precios de stock tras el ataque es algo irrefutable y causal y es más.. usar ese mismo dato que es el precio de las acciones "hoy" es pseudocientífico.. y una conclusión a priori... en fin
Esta bien el dato en una serie temporal concreta cuando sirven a un relato..
El mismo relato de un gobierno que alienta manifestaciones al tiempo que empresas públicas como Correos patrocinan La Vuelta y RTVE paga los derechos de su retransmisión... pero el problema es la UCI que no los echa.
#58 "hubieran subido más".. es un contrafáctico.
"por eso echaron al ceo de Starbucks"
si claro..no despiden nunca a CEOs.. Ni bajan las ventas de ninguna empresa . .nunca.. Seguramente el nuevo se puso un avatar de Free Palestine.
Al que despidieron en sep 2024 que sustituyó al que despidieron en 2022... porque en 2022 fue su descalabro del que no se ha recuperado. Y desde 2022 el pico más alto de sus acciones ha sido feb 2025.
"We studied the effects of the boycott during the early periods (of the war on Gaza), and we noticed that the stock prices of the targeted companies declined between 10% and 15%."
'early periods' 'stock prices'.. en fin.. como si un inicio de guerra no impacta a las acciones de por sí
Luego miras la realidad que cómo han evolucionados esos "stock prices" más lejos de esos 'early periods'. Y mcdonnals o coca cola ha subido un 25% desde Octubre 2023.
"No lo ves porque no lo has mirado ni en Google " mejor mirar la realidad y no lo que dicen que dicen. Te devuelvo tu negativo.
una cosa es el objetivo y logro de que una manifestación sea noticia mundial.. otra es ver cómo exigimos solidaridad con el trabajo y el dinero de otros... músicos, ciclistas...
No veo que hayan bajado las ventas de productos o servicios de o con inversiones de Israel... Ni declaraciones ni huelgas de trabajadores en sus empresas por lo mismo
A ver si es verdad y se aplica... porque es un robo.. que se materializa cuando se altera el espectáculo y tienes derecho a devolución.. y esos gastos no te los devuelven se los quedan y reparten entre plataforma y promotor porque es un servicio prestado.
#19 uno dice "siete años atrás" como si no tuviera relación con la instrucción. que no digo que pudiera ser un abuso o contra la intimidad.. pero son correos de la asesora los que la han imputado... ahora estará buscando si la asesora recibió esas instrucciones o fueron 'favores'.
#6
no he mencionado este recurso si no cómo funciona la jerarquía de fiscalías. Y en el caso que cito por el que está imputado el fiscal general... "ratificó ante un juez que la orden para publicar un comunicado sobre las negociaciones con el novio "
la fiscal superior de Madrid redactó un oficio al fiscal general explicando que en base al artículo 25 del Estatuto del Ministerio Fiscal se disponía a cumplir una orden.
Esto es los fiscales provinciales están subordinados a cumplir órdenes de la fiscalía general
#2
es la misma jerarquía.. la fiscalía provincial está subordinada a la autónoma y esta a la general
"La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ratificó ante un juez que la orden para publicar un comunicado sobre las negociaciones con el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, [Ayuso], provino del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Lastra afirmó que comunicó su desacuerdo con la publicación del comunicado a García Ortiz, pero finalmente acató la orden del Fiscal General del Estado. "
#75 a parte de que las cotizaciones a cargo de empresa por trabajador solo se produce en países donde los impuestos o beneficios son pecado .. el estado del bienestar lo pagan los impuetos... crear una división teórica (porque trabajo y empresa con simbióticos aquí) es irrelevante sobre dódne ha ido gran parte de la productividad: a impuestos totales
#37 la productividad ha ido en su mayoría al estado de bienestar... hace 80 años trabajan niños y enfermos.. hoy en la OCDE traban 3 de cada diez habitantes en el sector privado. Si sólo se mira por el neto de la nómina nos perdemos una pedazo importante.
Luego si hay un avance de productividad en un área irá fundamentalmente a ese área.
Es igual que ahora por la desproporción de precios vivienda.... hay que hacer transferencias de otros negocios a empleados para que vaya ese dinero a promotores y caseros.
#34 ahh pensaba que era cuestión de estar a favor de cosas buenas... sin más..
he dicho formar en IA a desempleados... para reciclarlos.. o formarlos para que los camareros diseñen chips desde teletrabajo.. como dicen también que si tienen que cerrar negocios de hostelería pues que cierren...
#32 ¿Tenemos que ajustarnos todos al peor caso posible?
eso es lo que va a decir la norma, no yo.
de todsa es lo que dice días compensados.. porque no tiene buena solución. y aún a´si dicen que es por conciliar.
yo creo que sí 30h y no sólo mismo salario si no salario mínimo de 6000€... y a las empresas que no lleguen pues que cierren... ya vendrán otras... y a los desempleados se les forma en IA.. para que tengan productividad para esos salarios.. un plan sin fisuras.
#7 bueno pero esto puede aplicar a trabajo oficina.. pero no aplicar a por ejemplo muchas fábricas con línea de producción... x tornillos que no fabricas al mismo coste.. menos productividad. A turnos para producir 24h que es múltiplo de esas 8h... etc..
#1 Como dijo Edgar Allan Poe: el 95% de los libros son basura.
Hay libros de pensadores y filósofos pero más que leer se estudian.
Las "cifras de lectores", que son un porcentaje pequeño, sirve como publicidad de inducción a su industria de entretenimiento.
ya te he dicho que Starbucks decreció mucho en 2022 cambiaron al CEO y lo volvieron a cambiar en 2024 por que las ventas seguían mal.. Y el primer CEO sigue postulando por cambiar de estrategia para seguir siendo una 'experiencia' , cambiar la app.. etc... Su modelo es el que cae.. ninguno de esos CEOs cambia presencia o motivaciones sobre Israel por lo que ligarlo al boycott es casual y subjetivo.