#1" te suman 60€ de gastos de gestión"
la estafa es que esos gastos son en gran parte precio de la entrada que pagarán de vuelta a promotor pero de esta forma están libres de devolución aunque cambien Bud Bunny por King Africa. Debería ser ilegal es como si te trasladan separado el coste de usar VISA y si te llega roto no te devuelven el coste de VISA.. No mira si usas una plataforma lo incluyes en el precio y el potencial riesgo de devolución y la entrada que sean 180€ y quien quiera la compre o no.
#73 Si todo eso de acuerdo.. pero son generalidades... dime una teoría en concreto que cree otro paradigma respecto a contrapoderes, contrapesos, tras Montesquieu.. porque a diferencencia de Marx no es ideología ni teleología son fundamentos de teoría política y del Estado. Hasta donde llegara claro por lo que no digo que no se pueda superar.. si no que no me consta. A diferencia de los romanos, la teoría de Montequieue de check and balances la puedes modelar y demostrar como un equilibrio estratégico en teoría de juegos.
#71 Igualmente el concepto de 'contrapoder' es Montesquieu y en lo que basa la separación de poderes.
Peedes definir la sociedad o la cultura que quieras.. mientras no demuestres que el poder no se mueve por ambición no podrás superar a Montesquieu.
203 en el pdf de tu propio enlace:
"Podrá participar en el capital de la Sociedad cualquier persona física o jurídica, siempre que la suma de su participación directa o indirecta no supere el 5% del capital social ni ejerza derechos políticos por encima del 3%."
cc: #210
103: cualquier accionista privado sólo tiene máximo un 3% derecho a voto que se reduce al 1% si tiene más del 5% de acciones.
El 20% público representa el 62% de votos.
Cc #98
#62 Y yo "fundamentos" de teoría política. Los fundamentos no cambian con la cultura.
Lo que cambia es la forma de manipular a la gente como llamar separación de poderes en España a algo que no lo es por definición. O están separados o no lo están.
Mencionas reparto de poderes.. efectivamente de eso se trata.
Igualmente que cualquier sociedad habla de su soberanía en los términos populistas o ideológicos que quieran pero como los fundamentos tampoco han cambiado sobre ello: son soberanos los países con armas nucleares y el resto no.
#47 cualquier método legitimador es mejor que lo que tenemos
por ejemplo elegir representantes políticos sólo para el control del poder judicial como otra cámara
#51 como si tuviera relevancia que ahora se hagan campañas por tiktok con respecto a los fundamentos de la filosofía política. ¿qué ha pasado en tres siglos que haya superado en el pensamiento político la separación de poderes de Montesquieu ?
¿crees que aquí no puedes tener a un Trump ? Si el problema no es que entre el problema es quién lo controla. Allí tienes jueces de 1ª instancia que con una denuncia de cualquier ciudadano afectado puede echar para atrás medidas como ya pasó en su anterior presidencia.
#44 pero si Montequieu estaba en contra de lo que sucedía en su época ¿qué tendrá que ver?
Precisamente la separación de poderes de Montesquieu es la base para la primera democracia representativa (EEUU).
Los poderes sólo emanan del pueblo vía "acto legitimador" por eso en EEUU hay fiscales, jefes de policia o jueces elegidos popularmente. En España sólo se elige al poder legislativo y este a los demás por lo que España no es una democracia representativa con separación de poderes por definición.
#19 "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado."
#32 "los jueces por los diputados. Que es el pueblo. "
Eso describe la 'no' separación de poderes... es una separación de funciones (Montesquieu)
Nos quieren comer el tarro con que con una sola votación ellos pueden elegir al resto por 'expresión de la soberanía del pueblo'... que es muy burdo pero vamos con ello.
es.wikipedia.org/wiki/Separación_de_poderes
"La separación de poderes exige distinta fuente de legitimación, o distinto acto legitimador de la misma fuente, para cada uno de los poderes separados. Si el poder legislativo nombra al poder ejecutivo y al judicial, como lo indicó Montesquieu, no habrá separación ni división de sus poderes,"
#44 debe existir negligencia.. la pura fé cuenta si me llega un SMS que identifica (fake caller id) que es BBVA. Es el banco quien decide emplear ese medio que no garantiza el origen.
#200 los tres puntos son cuestiones políticas no son de derecho.. quienes determinan cómo se contabiliza, como la fiscalía actua o se compone el CGPJ y como subvencionan a medios.
"no tiene nada que ver con qué cosas mueven o dejan de mover votos"
¿los medios de comunicación afines y subvencionados? ¿los políticos? no me digas
no se hizo campaña con la brecha salarial con el eslógan 'mismo trabajo mismo puesto' ? que es otra manipulación estadística de comparar valores agregados ¿crees que no lo sabían? si hasta en el observatorio de la mujer lo niegan porque eso es residual el problema es el techo de cristal (peores trabajos y a tiempo parcial) y mientra se sacan leyes para denunciar diferencia de salarios, que evidentemente no corrigen nada en base a un diagnostico electoral, .. y ahora el último 8M medios ya no hablaban de 25% de brecha que sigue igual... si no del techo de cristal.... ¿un tic? no, funciona así la política.
"aparte me da que en más del 90% se comprueba que efectivamente era violencia machista. " He dicho principal factor.. todos los estudios hablan de multifactor (drogodependencias, salud mental..) pero no de machismo como factor determinante. De hecho antes del discurso dominante ideológico es lo que comentaban jurista como una tal Manuela Carmena... luego en campaña lo que decía es 'adn masculinidad' Y te puedo encontrar donde defendía antes que el enfoque de "por machismo" es errado.