#191 Pasaría algo similar a lo que sucede con Sanidad y Educación, que son el mayor éxito de la izquierda en la historia. Por ejemplo, vivienda social masiva a la vienesa tendría tanto éxito como Sanidad o Educación (aunque se debería haber empezado hace mucho tiempo, o, mejor, me corrijo, no tenía que haberse abandonado en los '70 y '80 en casi todo el mundo). La vivienda debería volver a ser otro de los pilares del Estado del Bienestar.
#185 Sí, dirigidas por un gobierno comunista que es de los más intervencionistas del mundo. Es decir, es una economía mixta como España, Suiza o EEUU, pero mucho más intervencionista que cualquiera de esas 3 con mucha diferencia
#165 Un cobro por hijo no genera distorsiones chungas. Primero porque son cantidades bajas. Pero ese no es el motivo principal sino el hecho de que una asignación por hijo no es una asignación universal. No la recibe todo el mundo y, por tanto, el vendedor no puede subir precios porque no sabe si el receptor se beneficia o no
#159 Me imagino que eres otro trollaco más porque hacía tiempo que no leía semejante sarta de chorradas vacías. Tu incomprensión lectora también debe asustar. Se ve que aun no has entendido que yo estoy en contra de la RBU, visto tu última absurda frase. Pero no estoy en contra por tus chorradas demagógicas sino por los graves efectos inflacionarios que traería. Me imagino que te pagan para soltar el discursito de marras aprendido porque, si no, no me lo explico. Y ya lo del alquiler es para nota con la guinda del "sé de lo que hablo", jaja
#44 Pero ese sería un problema menor porque el porcentaje de gente que haría eso es bajo. El problema grave de la RBU es que señala #8 , la inflación, la "oportunista" especialmente. Todo lo demás sería manejable. Pero la inflación "oportunista" haría que la RBU reventase la economía. Sin embargo, si la RBU fuese en especie en vez de en moneda (tal como ya hacemos con Sanidad y Educación), los efectos serían muy beneficiosos
#8 Iba a comentar exactamente lo mismo. La RBU sólo puede funcionar si es en especie (tal como ya hacemos con Sanidad y Educación) y no en moneda. La RBU en especie es un win-win. La RBU en moneda sería un fracaso absoluto por la inflación causada. No es necesario que los alquileres sean gratis. Con que sean a precio de coste, ya estarías ahorrándote cientos de euros cada mes. Si intentas que los alquileres sean gratis, te van a contestar que los demás no tienen por qué pagártelo y chorradas del estilo. Si los alquileres son a precio de coste, te lo pagas tú mismo, nadie te podrá contraargumentar y te ahorrarás casi lo mismo que siendo gratis.
#75 Así es. La RBU tiene que hacerse principalmente en especie y no en moneda (tal como ya hacemos con Sanidad y Educación), para evitar la inflación. La RBU en especie es un win-win. La RBU en moneda sería un fracaso absoluto por la inflación generada
#117 Sería la única manera de intentarlo sin que los precios se desmadren mucho. Pero entonces no cumples un requisito de la RBU tal como se propone: una cantidad que te permita llevar una vida digna. Y ese es el motivo por el que la RBU tiene que hacerse prioritariamente en especie y no en moneda (tal como ya hacemos con Sanidad y Educación), para evitar la inflación. La RBU en especie es un win-win. La RBU en moneda sería un fracaso absoluto por la inflación causada
#39 No lo has entendido. Entregar en especie es hacer lo mismo que ya hacemos con la Sanidad y la Educación. Y justo eso es lo mejor que tenemos en Europa. Ha sido tal éxito la entrega de servicios en especie que ni la derecha se atreve a tocar esos pilares del Estado del Bienestar. Ahora lo que toca es ampliarlos con otros como: vivienda, guarderías, transporte... Eso sí, se puede introducir la diferencia de que no sean totalmente gratis sino a precio de coste. Una vivienda a precio de coste sería la 3ª parte del precio actual
#102 Eso de que no tener deudas es lo ideal está un poco pillado por los pelos. Los bancos necesitan deuda soberana para funcionar. Sin un Estado que la cree, el sistema financiero tiene un problema. Japón tiene un banco central, que es la gran ventaja respecto a nosotros.
#76 estás de coña. Lo que yo digo se comentó en toda la prensa, no es que fuese una sensación mía. Es que fue el primer momento por el que Rajoy empezó a perder las elecciones. Claro que Pizarro tenía razón en que se venía una gorda (lo sabíamos todos) y claro que Solbes mentía (lo sabíamos todos). Hablo de que dialéctica y técnicamente Solbes le dio un repaso
PD: Hasta Jiménez Losantos venía a explicarlo así:
#187 El sistema actual está roto por la financiarización y el rentismo. Mientras lo más rentable del capitalismo sea aprovechar los monopolios naturales y la especulación, no vamos a ningún lado. Retiremos los servicios esenciales susceptibles de ser capturados por los rentistas del mercado y habremos avanzado mucho. No hace falta ninguna revolución a menos que llamemos revolución a acabar con el neoliberalismo y volver a los años 60 y 70
#162 es que cuando dije "dar" vivienda, no me refería a darles la propiedad necesariamente. Perfectamente puede ser en alquiler, como bien has dicho. En Viena el 60% del parque de viviendas es público. Y en alquiler. Incluso el alquiler no tiene que ser gratuito. Si en vez de 700, pagas 100€, entonces el Estado te está entregando 600€ en especie. Lo que dices de facilitar que la gente pueda alquilar suena un poco a darles dinero para que se paguen el alquiler. Y ese tipo de subvenciones ya se sabe que no funcionan. La subvención la chupa el rentista al final
#108 Para garantizar vivienda a la gente no tienes que darles ingresos, dinero. Basta con que les des vivienda. Ese es el error de los acérrimos de la RBU: su empeño en que la RBU sea necesariamente monetaria mientras tenemos mercados cautivos como la vivienda que subirían de precio capturando buena parte del incremento de ingresos que traería la RBU
#100 Así es. Y no entiendo cómo los acérrimos de la RBU no son capaces de entender que, para que la RBU funcione, tienes que pagar a la gente en especie (y no con dinero) ciertos bienes y servicios. Si pones en marcha una RBU monetaria mientras cosas como la vivienda o la Sanidad están dejados al libre albedrío, lo único que consigues es que los precios de la vivienda o la sanidad (si estuviese privatizada) suban absorbiendo buena parte de la RBU. La RBU se convertiría en una subvención encubierta de los rentistas. Un error garrafal. La RBU debe ser en especie, como ya hacemos con éxito con Sanidad y Educación. En nuestro caso, vivienda como pago RBU fundamental
#57 Quizás porque los motivos por los que una RBU no funcionaría no tienen nada que ver con tonterías de si la gente dejaría de trabajar o no, sino con la inflación que causaría. Si todo el mundo tiene asegurado una cantidad de dinero para acceder a un mercado cautivo como la sanidad o la vivienda, lo que ocurre es que el precio de la Sanidad (en un mercado privado libre) o de la vivienda suben automáticamente para absorber el incremento de ingresos
#277 No, las encuestas acertaron con el porcentaje de voto entre Trump y Clinton. Y las encuestas también predecían que Sanders lo tenía mucho más fácil (con diferencia) que Clinton