#30 Si eres hombre, y tienes pasta, puedes tener un vientre de alquiler. Y como eres el padre (en el artículo ya especifica que si hay afiliación biológica, es considerado hijo legítimo) es hijo tuyo con todas las de la ley.
#11 En estos casos , SÍ. Si un matrimonio Utiliza un vientre de alquiler utilizando gametos de uno o dos de los cónyuges, entonces el juez determina que sí son padres/madres biológicos.
Hay muchos casos en que es el padre el que dona el esperma (ya que la madre no suele haber congelado óvulos). En estos casos se considera al padre como padre biológico, pero a la esposa, NO.
#12 No es tabú, es simbolismo. Y pongo un ejemplo: En un cuadro/escultura, si quieres simbolizar inocencia y bondad, se pintan bebés. Cuando todos sabemos que un bebé es puro egocentrismo e incluso maldad.
Para tabú genital, el de mi abuela (verídico):
Le regalaron una réplica de un David de Miguel Ángel en yeso. Y al llegar a casa, le lijó los genitales. Pues bien, dicha estatua de yeso, que había sido barnizada cuando el yeso no debía haberse secado del todo, empezó a supurar por ese hueco, y cada 2 ó tres días tenía que ir con un trapo para sacar el barrizal de yeso que se formaba en el pubis, y le resbalaba por las piernas... Y así estuvo haciéndolo 3 ó 4 meses, hasta que la propia estatua cedió por falta de material interno.
#68 Claro, porque esas personas jamás tendrán otras patologías que requieran una asistencia sanitaria
Y en el caso que no tengan enfermedades que requieran asistencia sanitaria, muy probablemente necesitarán una asistencia (en muchas ocasiones residenciales) durante sus últimos años de vida
#9 Que nuestros padres tuvieran hijos era por un hecho cultural: Casarse para toda la vida, tener hijos, y que un miembro de la pareja se encargara a tiempo completo (o media jornada) a la casa y crianza de los retoños.
Ahora estamos en una sociedad líquida, no sólo a nivel laboral, sino tambien parejil, y con ambos conyuges laborando 8 horas. Y no olvidemos a los la sociedad y los agentes sociales siempre dando por culo miedo a los padres por no llevar a los hijos con correa.
Saliendo un poco del tema, en la década de los 60s y 70s los estados mantenían silos con grano suficiente para un par de años. Hoy día eso ha desaparecido. Y creo que es preocupante por si hay algún tipo de contingencia grave.
#38 Se me ocurre que la pueden activar poniendo ciertas instrucciones en la CPU "normal"
Hace años salió aquí en meneame un artículo en cómo un AMD entraba en un modo test/superusuario si ponías unos registros con unos valores específicos y luego le pedías un par de cálculos.
#55 te pongo un ejemplo: Los bancos intentan minimizar al máximo la jornada partida, pero no la pueden eliminar del todo. Por eso optan a abrir una tarde a la semana.
Hay que ser realista. Si un empleado tiene jornada partida, es porque (al menos en teoría) es un trabajo de cara al público, y por tanto, se ven obligados a hacer esa parada. Y eso es un agravio tanto para el empleado, como para el empleador haciéndole esa perrería al trabajador.
A riesgo de recibir negativos, el problema de este país son las jornadas partidas.
Claro que me gustaría currelar media hora menos ¿Y quién no? Pero sería mejor una ley que protegiera a los trabajadores que se pasan el día trabajando. Los que salen de su casa con las farolas aun encendidas, y vuelven cuando el Sol ya se ha puesto.
Una ley en que cada hora intermedia contabilice 1/3 de hora trabajada, en que el trabajador pueda tener vida después del trabajo. y no sólo cenar recalentados del microondas e irse a la cama.
y sería un buen desincentivo para los que lo hagan uso.