Desconozco si hay alguna corriente económica, pero siempre he pensado que debería haber una escala salarial en V. Sueldos altos a la derecha, por responsabilidad/conocimientos, pero también una subida salarial hacia la izquierda por esfuerzo físico/suciedad/inclemencias del tiempo.
Aunque el video contiene ideas interesantes, el Corredor Mediterráneo está fundamentalmente pensado para el transporte de mercancías a Europa, pero según el video, la principal utilidad es unir personas.
#28 Y de narcisismo. Necesitamos megacoches para que la gente los disfrute utilice en nuestras autobahn.. Pero no se dan cuenta que en el resto de Europa no existen, es más, se piden coches pequeños, pero ellos, en su mundo.
#2 En esos años NO se podía especular con la vivienda. El coste de la vivienda estaba limitado por 2 reglas: La cuenta vivienda (Podías ahorrar 4 años desgravando) y el ~17% de interés bancario.
#20 Y en una cadena de electrodomésticos tenían TVs en oferta, y los vendedores "desintonizaban" un pelín las cadenas y alegaban que era el problema que acarreaban dichos televisores.
#26 Si no hay opciones (referéndum) no se cultiva cultura política.
La cultura política nada tiene que ver con otros tipos de formaciones, es un conocimiento que se aprende escuchando y comprendiendo.
No olvidemos casos como el de Suiza, en que los ciudadanos a veces votan cosas inverosímiles a nuestros ojos, pero que si las miras bien, veías la lógica de su voto.
¿Quién no recuerda el voto en contra que una empresa nadie pudiese ganar +14 más que el menor sueldo? A priori parece que fuera en su contra, pero desde dentro se comprendía no aceptar esa ley.
#9 Sólo hay 2 países -que yo sepa- que votan más allá de un partido político: Suiza y EEUU. Los políticos luego se dieron cuenta que abrir varias propuestas en las elecciones les cortaba las alas. Ahora están recogiendo sus frutos.
#72 No sé si es peor la información que elijen informarse los -34, o el brain rot que genera Ferreras cambiando de tema una y otra, una y otra, una y otra, una y otra,...vez.
#117 Pero la subida del SMI crea un efecto pernicioso. La subida del SMI no se ha acompañado de la escala salarial. Cada vez hay más gente que cobra "casi" el SMI, lo cual hace que desaparezca una escala salarial, en otras palabras, disminuyes la clase media.
Aunque sé que estamos en un momento complicado (el precio de la vivienda lo desbarajusta todo) Ya dijo Pedro Solves que si subes un euro el SMI, el del detergente subirá 4cts. el mayorista frutero 2cts/kg, los yogures 2cts... para apoderarse del excedente del consumidor.( es.wikipedia.org/wiki/Excedente#Excedentes_del_consumidor )
#25 Cierto, por ejemplo Los bosques de Verdún (Francia). Pero me refiero a un loose loose loose: gastar dinero, que sea usado en la contra, y finalmente, contamine el suelo.
#12 Pero en una hipotética guerra, tener grandes depósitos de petróleo almacenado puede ser peligroso (incendios, pérdida irremediable y contaminación).
#46 Recuerdo que en el concurso Queridos Padres, la variante papas-hijos, sacaron a la fuerza una familia poniendo como errores, las mismas respuestas, y la pobre niña llorando " Si es lo mismo... " Ains, que recuerdos estoo... tus padres no serían los de Artesa de Segre, que fueron de los que más tiempo estuvieron? (responde si quieres).
#149 No sé si lo que digo es una respuesta, pero allá voy:
Un empresario ha de llevar (o participar) en una empresa, o sea, una SA, una SL o una SLU, todo lo demás es ser un currela.
Y ante la dicotomía de ser empresario o autónomo vulgaris, Un profesor de micro respondía, que si no te venía de un par de miles de Euros, al año, opta por montar una empresa.