#3 El titular habla de 'industria nuclear'. Entiendo que planta de tratamiento de residuos nucleares entra dentro de esta definición.
Opinion como buen meneante que no se lee los articulos (no carga ahora mismo).
#3#2 Hay zonas donde algunas de estas especies de polinizadores están 'amenazadas'.... por las abejas meliferas justamente. Pero eso se le olvida comentarlo al apicultor #1 Ni la mejor fuente, ni sus abejas mejor solución.
A parte también tuvo un 'problema' con la red Tor con un importante fallo de seguridad que es dificil que suceda por casualidad (o eso me suena, lo leí hace tiempo).
Según dicen esos problemas ya están resueltos, pero a mi ya me ha sembrado la desconfianza la verdad.
#2 "Los huracanes, ciclones y tifones son el mismo fenómeno meteorológico: un sistema tormentoso. Sin embargo, los científicos llaman a estas tormentas de distinto modo según el lugar donde se producen. Cuando una de estas tormentas se produce en el Atlántico norte, en el Caribe y en nororiental del Pacífico, se denomina «huracán». Este nombre viene dado por el dios caribeño del mal, Hurrican. Por otra parte, en el Pacífico noroccidental estas tormentas reciben el nombre de «tifones».
Si tienen lugar en la región suroriental del océano Índico o en el Pacífico suroeste, se llaman «ciclones tropicales graves». En la zona norte del océano Índico se denominan «tormentas ciclónicas graves», mientras que en la zona suroccidental de este mismo océano son solo «ciclones tropicales»." www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/huracan-tifon-ciclon-similitu
#9 No olvidemos al defensor del glifosato que decía que te podías beber un vaso tranquilamente... hasta 6 segundos después que se lo ofrecieron. www.youtube.com/watch?v=7jWyrbP0TJQ
#19 A mí no se me ocurrirá conmemorar a un mártir llevando un colgante de el elemento de tortura donde pereció. O haciendo el símbolo de este aparato cuando pienso en el.
#6 Hace tiempo trabajé en los campos de naranjos del levante. A la semana nos llevaron a la charla de prevención de riesgos. Por la tarde volvimos a trabajar, y si hacías caso a lo que decía el de prevención podian pasar dos cosas.
Te iba a costar el doble sacar la misma cantidad de naranjas puesto que tendrías que cargar menos los capazos, no podias subirte al arbol ni al cajon, tenias que ir con una escalerilla. Tenias que trabajar con guantes con lo que eso ralentiza (si, el tacto hace mucho). Sacar la mitad significaba cobrar la mitad.
La otra que te podia pasar es que el cabo directamente te mandara a casa por lento o por 'pedir gilipolleces'.
Con esto no niego que hay trabajadores poco prudentes, pero estoy seguro que si las condiciones de trabajo fueran otras, no tuvieras que correr para ganar mas, no te apretaran por ir mas rápido, etc. habría menos accidentes seguro.
#20 Gracias a ti por responder!
La curiosidad venía porqué nunca hubiera pensado en DMT fumado para una noche de fiesta bailonga. Cuando lo he fumado no he podido ni moverme del sitio, a no ser que fuera una dosis muy baja o se estuviera pasando el efecto a los 10 minutos o así. Por otra parte, que el efecto dure tan poco me parece poco eficiente. Por eso pensaba que lo consumiais de otro modo, tipo sublingual o bebido tipo ayahuasca para tener un efecto menos intenso y mas duradero.... vamos para ver como tengo que tomarmelo en la siguiente fiesta
Por otra parte, y por alimentar un poco mi pedanteria , depende como extraigas la especia de la mimosa te quedará mas chapapote o te pueden quedar unos cristales amarillos o trasparentes (dependiendo del método de extracción, solventes, si recristalizas, etc) bastante majos. Un amigo hace años hizo un par de extracciónes de tepescohuite (que es como llaman en Mexico a la mimosa tenuiflora) y le quedaron en una unos cristales trasparentes-blanquecinos y en la otra mas amarillentos. El usaba hexano como solvente creo recordar, si usas limoneno si quieda mas chapapote.
#18 yo también he disfrutado muchísimo de la música con DMT, siempre con extracciones caseras (raiz de la mimosa, peyote, etc)
Imagino que te refieres a DMT y mescalina (por lo del peyote).
Por curiosidad, ¿el DMT como lo consumias para irte de fiesta? la ipomea violacea, que si no me equivoco, tambien lleva algun tipo de triptamina.
Principalmente lleva LSA, que viene a ser un LSD pero menos 'visual'. También tiene algun otro alcaloide pero en menor grado.
#4#7 A dos clicks teneis el estudio. Esto es lo que consideran Violencia Sexual Contra los Niños (SVAC): La definición de caso de SVAC utilizada en este estudio es haber experimentado alguna vez relaciones sexuales o violencia sexual de contacto (es decir, manoseo y otros tocamientos sexuales) antes de los 18 años, en los que el contacto no fue deseado (es decir, fue forzado físicamente o coaccionado). Esta definición de caso no incluye el abuso o la explotación en línea, ya que la información sobre estas formas de violencia generalmente se mide por separado. También se alinea estrechamente con el Indicador 16.2.3 de los ODS y la Clasificación Internacional de Violencia contra los Niños (ICVAC), un marco establecido por UNICEF que proporciona un conjunto de conceptos y definiciones operacionales acordados internacionalmente. De acuerdo con este sistema y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, utilizamos el término violencia para referirnos a cualquier violencia sexual contra los niños, independientemente de la relación víctima-agresor. Consideramos definiciones de caso alternativas en nuestras etapas de búsqueda, extracción, procesamiento y modelado de datos, como se describe a continuación.
Diria que este video es útil para apicultores.
La trampa en si es una trampa bastante genérica que atraerá a un monton de bichitos voladores (entre ellos la vespa carbro que es autoctona) sin hacer distinción entre especies. No se yo si ventilarte todos esos bichos ayuda a la biodiversidad por mucha velutina que te cargues. Imagino que depende de la situación de invasión tendrá mas o menos sentido.
Dicho esto, no soy 100tifiko por lo que igual se me escapa algo.
#2 Es un sitio que no está de camino a ninguna parte, y el acceso tampoco es muy sencillo. Posiblemente lo encontraran algunos graffiteros que parece que son los únicos que pasan por ahi de vez en cuando. Si lo descubren a los años tampoco me hubiera estrañado.
#1 ¿Bruto? Ahora llamarle enfermo psiquiatrico delirante estupido badulaque mediocre hijo de mil yeguas putas que vaya a arrodillarse a practicarle sexo oral a Donald Trump, a una persona es ser bruto? Algunos os la cogeis con papel de fumar
#20 La diferencia es que la bajada en Argentina empezó unos días antes con la incertidumbre de sus tratos con el FMI.
Evidentemente la galleta final la ha puesto el Trampero.
#20Si recuerdo bien (corríjanme si no), algunos de los cuentos adaptados por Disney lo que hicieron fue "dulcificar" las historias para llevarlas a su público objetivo
Ahí lo has dicho. Disney no intenta dar clases de moralidad. Disney intenta vender mas, esa es su moral.
El mercado yanki ha perdido peso frente al global, a parte las sociedades son mas plurales, con mujeres que no quieren que su papel sea ser 'la guapa tonta a rescatar', con negros que no quieren ser 'el amigo del prota guapo, que posiblemente muera para dar penica' y los que quieren vender sus historias tienen que adaptarse. Si han cambiado las historias es porqué los asesores de turno pensaban que eso era lo que tocaba para vender mas, no porque intenten meternos 'ideologia' con calzador.
Pero bueno, venimos de los 80-90 donde el cine propaganda estadounidense era el dia a dia, y hoy son considerados clasicos que molaban un huevo y no estaban bañados de ideologia.....
"Aquí, en esta época, es por puro adoctrinamiento, cambiando etnias de los personajes para que parezca todo más inclusivo. Es decir, no adaptan la historia, la cambian, no para adaptarse a un público sino para adoctrinar."
Eso ya pasaba antes, solo que los samurais eran occidentales, etc.... y tampoco habia tanto revuelo.
Opinion como buen meneante que no se lee los articulos (no carga ahora mismo).