#5 Claro, el problema es que en artículo (si entré antes) especifica que es una única planta de tratamiento de recursos, por eso decía que el titular da a entender otra cosa, sobre todo lo de poner en plural "plantas"
#3 Lo mismo para astronautas y cosmonautas. ¿Significa eso que debemos inventarnos palabras nuevas cada vez que enviemos a una persona al espacio, que no es ni americana ni de la extinta URSS?
En España estamos acostumbrados a usar la palabra huracán, y también se hace mención a los ciclones por aquello del "anticiclón de las azores" de cuando hace buen tiempo. Pues usemos una de esas dos y punto.
La abeja doméstica (Apis melifera) es una especie entre más de 20.000 especies de abejas descritas en un orden de insectos, himenóptera, con más 150.000 especies.
Además, existen muchos otros órdenes de insectos polinizadores, como los dípteros (más de 160.000 especies), los coleópteros (más de 300.000), lepidópteros, ortópteros, hemípteros y demás que suman más de 1 millón y medio de especies descritas (probablemente muchas más sin describir).
Por otro lado, otro tipo de animales (murciálagos, aves, roedores...) y mecanismos (el viento) cumplen funciones muy importantes como polinizadores.
Así que, si desaparecen las abejas domésticas, no pasaría absolutamente nada. De hecho, como apunta #6 beneficiaría a muchos otros insectos, que se volverían más abundantes al ocupar el espacio dejado por las abejas.
Esto de las abejas es un mantra que se repite periódicamente y que es absolutamente falso. Lo que no quiere decir que no participen en la polinización de plantas y cultivos.
#47 Pero bueno, Phil Anselmo nos la coló a muchos antes de verle parar taxis y gritar cosas en alemán. En los tiempos del Vulgar Display Of Power, que eran cuando me gustaban, esas cosas no se sabían.
#19 Pues habitualmente fumado (necesitas mechero tipo turbo). El DMT que extraes de la raíz de la mimosa es como chapapote, a diferencia de los cristales transparentes de síntesis químicas.
Tienes toda la razón con tus correcciones. Gracias!!
#33 universal en éste caso es "para todos" pero lo que planteo es ese para todos a quién debe referirse?
También tenemos sanidad universal y está limitada.
#13 ehh las críticas a los anillos del poder son porque es una mierda de serie que se aprovecha de la obra de Tolkien para vender. Lo de menos son los elfos negros. Es que la serie entera es una basura que se aprovecha de la obra original.
#2 de hecho que los fascistas de la vieja escuela siempre tuvieron buenas relaciones con los musulmanes, Hitler tenía sus tropas en África y llegó a reunirse con el gran Muftí de Jerusalem, para ver si podía recolocar a los judíos por alli, Franco tenía su guardia mora en la guerra civil, pero ya se sabe , los enemigos de ayer son los amigos de hoy, y viceversa
#23 No, mira, es mucho más sencillo que eso: que inventen historias donde están esas mujeres, esos negros, esos... quienes se te ocurran como protagonistas fuertes, "empoderados" (palabra aborrecible donde las haya), empáticos, heroicos, etc.
No es necesario mutilar una historia para ello. Claro, cuentan con que arrastren espectadores a partir de la historia original pero creyéndose moralmente superiores y por ahí hay muchos que no tragan. Yo tampoco. Que no es que yo me vaya a levantar en armas, con la antorcha, para que borren esas películas, lejos de eso, pero no las iré a ver.
Ahí tienes Wonder Woman, así la primera que se me ocurre, o Black Panther. Que tampoco estoy puesto yo en estas cosas ni mucho menos (las películas de superhéroes me aborreeeeeeeeecen cosa mala).
#6#8#13#15 Que adaptes el cuento es una cosa. Que lo reescribas para pretender dar clases de moralidad, creyéndote por tanto moralmente superior, es otra bien distinta. Si recuerdo bien (corríjanme si no), algunos de los cuentos adaptados por Disney lo que hicieron fue "dulcificar" las historias para llevarlas a su público objetivo, lo mismo que hay versiones porno de algunos de ellos y no pasa nada por ello. Que, oye, no estoy diciendo que me parezca bien, mal ni mediopensionista lo que haya hecho Disney, digo que la motivación es otra bien distinta.
Aquí, en esta época, es por puro adoctrinamiento, cambiando etnias de los personajes para que parezca todo más inclusivo. Es decir, no adaptan la historia, la cambian, no para adaptarse a un público sino para adoctrinar.
Que sí, que no son los primeros, pero eso no hace a estos buenos.
#14 a mi no me acaba de gustar el regusto de todas estas reinterpretaciones a "Los [pon aquí cualquier grupo] nos merecemos reescribir la historia de manera mas justa, y lo vamos a hacer con esta película". Por ejemplo, la película de los cazafantasmas: Las dos originales estaban razonablemente bien, pero la de 2016 con solo mujeres y el Helmsworth era solo un refrito.
#34#6 Digo... uno se llega a preguntar por ejemplo por qué tienen tanta querencia los alemanes por España (y Mallorca para más señas) cuando en las pelis que emiten por morteradas en La 1 o Danpena(los)3 parece que disfrutan de un país que tiene paisajes idílicos siempre soleados todo el año que sólo falta Heidi con las ovejitas por allí correteando, los hombres son perfectos rubios arios y las mujeres conservadoras y "caseras" amas de casa/profesionales impecables...