#6 Viendo la necesidad de mucha gente para tener el pack de ordenador + smartphone a la vez que ni encienden el ordenador cada día siempre he visto más posible el regreso del concepto de sobremesa pero sin la típica torre de CPU, usando el móvil para eso con modos escritorio como el Dex de Samsung.
¿Si la gente no consume turismo norteamericano cómo lo van a arreglar? Eso no se arregla con aranceles. ¿Se arregla con la solución que dice #6? Porque que el día que salta la liebre con el turismo salte la misma con la alerta a la población como que huele un poco.
#15"No cuesta dinero, pero no es gratis."
Te reto a que eso se lo hagas entender a cualquier usuario medio de tal forma que entienda las implicaciones de que use sus servicios y que, al menos, le haga plantearse dejar de usarlos.
Si al usuario aborregado, el grueso mayoritario de usuarios de los servicios de Google, esta no le pasa un cobro cada mes en la tarjeta de crédito el servicio es gratis y de ahí no los vas a sacar.
#3 Ojo, que a lo mejor la solución pasa por poner todo el mundo su piso en alquiler vacacional, romper el stock por exceso de forma que acabe saliendo más rentable ponerlo en alquiler de larga duración.
#11 Si después de la primera multa las sucesivas no han hecho quebrar a la empresa o, al menos, decir abiertamente que deja de operar en los territorios dónde ha sido multada es que la multa no vale para nada y les sigue saliendo más rentable saltarse la ley y pagar sanción que seguirla.
Mientras las grandes empresas puedan seguir operando metiendo las sanciones en sus cuentas de gastos operativos como el personal o el material de oficina la normativa no vale para nada.
#2 Proton pinta muy bien pero viendo los planes de precios le veo un problema importante: Es muy difícil para muchos usuarios ajustarse a ese plan gratuito que no cumplirá con sus necesidades y verá como necesita un plan de pago.
Y entiendo perfectamente que necesiten de esos planes de precios para asegurar su supervivencia pero es muy difícil justificar a mucha gente que tienen que empezar a pagar por un servicio que Google o Microsoft ya les da gratis o más barato.
Vivimos en una sociedad que no está valorando la privacidad como debe y no son capaces de entender la necesidad de no depender tecnológicamente de multinacionales estadounidenses.
#5 Quizás el precio de las plazas de garaje no es el gran problema de la distorsión del mercado pero si es una señal inequívoca del mismo.
Una plaza de garaje no es tan opcional en zonas donde las construcciones de la zona de forma habitual no tienen garajes, no hay una sola plaza de aparcamiento en la calle, con un ayuntamiento que cree que la forma de hacerse el moderno es eliminar plazas de aparcamiento en la calle sin aportar ninguna solución a los problemas que está generando y el transporte público es inútil o inexistente.
No encontrará comprador para esa plaza si no empieza a bajar el precio simplemente porque donde está es un barrio con todos los problemas anteriores y, además, la clase obrera de la zona a la que está orientada el anuncio de esa plaza de garaje no podrá sumir su coste.
Abandonemos los pueblos, dejemos que se dejen de dotar de servicios, vayámonos a la gran ciudad y cuando estemos atrapados en ella matémonos a trabajar para malvivir en un zulo.
La jugada de estafar a la clase obrera haciéndole creer que podía aspirar a una vida mejor en grandes ciudades cuando solamente se quería mano de obra barata disponible cerca ha salido perfecta.
#6 Ahora ráscale a la gente el bolsillo como van a tener que rascarse ahora, añade que a saber cómo repunta el mercado de PCs, y sus precios, cuando quede aún más poco tiempo para esa publicidad masiva que vamos a ver sobre la caducidad de millones de ordenadores que se van a quedar obsoletos.
También puedes añadir el coste medioambiental que puede acabar teniendo esa pretendida migración masiva a Windows 11.
#7 Casos como este seguirán sucediendo mientras se siga permitiendo cualquier régimen religioso. A ver si ahora los fanatismos y los lavados de cerebro van a ser monopolio del Islam.
#2 A eso mismo me refiero, una gran carencia es la falta de soporte por las propias empresas que no están viendo cómo hacer dinero del mercado doméstico con ese sistema operativo.
Luego entra la propia administración, la necesaria independencia tecnológica de otros países viene por un camino que tienen que empezar a preparar.
Como dicen en los comentarios de los vídeos, bien podrían valer como nuevos nodos de uso de Linux.
Los poderes públicos, las empresas y la comunidad tienen la oportunidad de oro para quitarse de encima Windows y parece que nadie lo está aprovechando bien.
#14 La calidad de la canción es muy relativa y entra un exceso de subjetividad que hace que un "tribunal de expertos" nunca pueda juzgar realmente esa supuesta calidad.
Y a mi no es que me gustara especialmente la canción que llevamos este año...
"Sus padres le decían que tenía "un demonio dentro"
Me pregunto como una persona que da ese motivo para no solo rechazar a algún hijo, si no para decidir torturarlo, puede ser calificado como una persona capaz y autónoma por nuestra legislación cuando muestra claros delirios e incapacidad para gobernarse por si misma siendo, además, un peligro para el resto de la ciudadanía.
#6 Hace unos días empezamos en el grupo de amigos sobre Eurovision con las bromitas de que iba a ganar Israel y el año que viene se iba a celebrar el festival en alguna estructura levantada sobre las ruinas de lo que han arrasado.
Cuando quedaba solo el televoto para Austria nuestras caras eran un cromo.
#31
-La Liga tiene la sentencia que necesita para los bloqueos "siempre que no afecte a terceros".
-Exige a los operadores telefónicos unos bloqueos amparándose en esa sentencia.
-Los operadores bloquean a pies juntillas sin tener en cuenta el "siempre que no afecte a terceros".
-Los mismos operadores son distribuidores del producto que La Liga pretende proteger.
Un operador telefónico decente, sin intereses en el negocio, habría sido el primero en plantar cara a las peticiones de La Liga por no tener viabilidad técnica para cumplirla tal como el demandante pretende. En vez de eso están colaborando con la intención de sacar rédito comercial de ella.
El juez habrá dictado una sentencia poco acertada pero los operadores están colaborando activamente en su aplicación incorrecta. Yo tengo claro realmente quién es el culpable: los operadores que están dejando sin servicio a sus clientes.
#45 No lo sé, no soy el médico que los atiende, pero ese colectivo también carga el sistema de salud, deberíamos subirles los impuestos también. ¿No?
Lo que si que te puedo decir sobre cómo pueden afectar a la economía es que mis compañeros de trabajo "deportistas" acumulan más bajas y más largas que los "gordos"...