#21 También es raro que no se haya promocionado más el tema de los miniPC que se coplan en los anclajes VESA que llevan la mayoría de teles y pantallas. Para un uso doméstico de pura ofimática estos PC suelen cumplir.
Hay bastantes empresas donde los montan así para departamentos de administración/contabilidad.
#45 No lo veo sostenible en el tiempo. Imagino que irán asociados a una tarjeta de crédito y algo tendrás que pagar aparte de aportar un DNI o similar. Si no, sería trivial trolear creando pisos falsos con IA. Edito: La comisión la cobran en el momento de reservar, así que la broma podría salir muy cara.
#17 Joder, es una muy buena idea para las plataformas antiturismo que estan proliferando en este pais.
Te creas 20 usuarios poniendo pisos falsos con un 10% o 15% de descuento en las principales ciudades de España, y lo gestionas como si de verdad existieran esos pisos. Cuando tengas 0 estrellas como propietario y unas cuantas valoraciones negativas, lo borras y te creas otro.
Cuando el usuario llegue y vea que no existe ese piso, AirBnb tendra que realojarlo asumiendo el coste.
#10 "es muy difícil justificar a mucha gente que tienen que empezar a pagar por un servicio que Google o Microsoft ya les da gratis o más barato"
Google no es gratis.
No cuesta dinero, pero no es gratis.
#18 me dio por mirar la web de televoto en el movil, y en la web, lo primero que preguntan era confirmar el país desde el que quieres votar (creo recordar que había como un desplegable), y te avisaba que para emitir el voto hacia falta una tarjeta de credito del pais que se elige. No continué pero segun esto que vi, creo que no hace falta ni vpn. Solo tarjetas de crédito.no se si luego la organización filtra que una misma IP haya emitido muchos votos, lo dudo
#6 Porque en su cabeza no lo estaban "torturando" lo estaban "curando" y como en toda curación fuerte hay que pasar por un calvario, pero es necesario y es por un bien mayor, al final nos lo agradecerá...
La pregunta es ¿Que tan fuerte es la comida de coco que tienen como para que todo lo anterior suene lógico y razonable? Y sobre todo ¿Como hoy en día se permite semejante lavado cerebral sin que pase nada y hasta sea normal?
#15 Y aún así eso no va a traer el año de Linux en el escritorio. La mayoría de le gente seguirá usando Windows 10 o se cambiarán de equipo. Puedes pensar que a la gente no le gusta rascarse el bolsillo pero me parece que estás olvidado que vivimos en una sociedad de consumo. A la gente le encanta rascarse el bolsillo para comprar juguetes nuevos.
#3 No están viendo cómo hacer dinero porque no hay una demanda de ordenadores con Linux en el mercado doméstico. Ya lo intentaron hace años con los netbook y ya sabemos cómo acabó.
#1 La oportunidad de quitarse Windows siempre ha estado ahí. Si no lo han hecho es por que no han querido. Y sigue siendo más fácil instalar Windows 11 en un equipo que, en principio, no está soportado que migrar a Linux.
#183 Eso os pasa por pensar que no está todo amañado. Si es que no sois más inocentes porque no os paráis a pensar que Israel se debe gastar diariamente en armamento 100 veces lo que hoy le ha costado pagar la campaña de blanqueamiento.
#4 Si adelgazas con un balón gástrico adelgazas con un régimen y ejercicio. Lo que pasa es que piensan que lo primero es más cómodo porque lo otro requiere mucha fuerza de voluntad. Y te lo digo yo que midiendo 1,72 he llegado a pesar 120 kilos. Ahora estoy en 90 (obeso, según las tablas médicas, pero no mórbido).
Otra cosa son los problemas de tiroides y similares que precisen tratamiento para estimularlos. Pero si simplemente comiendo menos adelgazas, es un problema de hábitos.
A mí nadie me hace sentir una mierda de persona por estar gordo. Ahora, soy plenamente consciente de que no resulto atractivo para las mujeres igual que a mí no me resultan atractivas las mujeres obesas. Lo que no podemos pretender es obligar a la gente a encontrar atractivo a otro por mandato.
#39 No se, no soy médico, pero sin duda un medico sabrá cuándo a lo largo del año ha atendido a pacientes por problemas relacionados con una obesidad evitable.
#9 ¿El limite? Quizá en el número de veces que va al médico por problemas relacionados con la obesidad, y sino, el médico puede tener también su baremo para definirlo.
¿Porqué no poner s los fundadores también? Claro que sí, aunque creo que ellos ya pagan un impuesto alto por ese motivo cuando compran cigarrillos, así que si ya existe ese impuesto para los fundadores ¿Porqué no para los obesos por dejadez?
#18Que tu tengas otra visión me parece bien, que te cierres a que tu punto de vista y tu contexto social, económico y laboral es completamente extrapolable a cualquier persona es un error muy grande.
No no no, repito yo también cometo esos errores, a lo que voy es a que la responsabilidad es solo mía, no puedo culpar a factores externos, es mas barato un plato de lentejas que una hamburguesa, y si mi contexto laboral me absorbe, precisamente en una hora hago lentejas para varias comidas, ensaladas, verduras, etc... y mucho más económico