#38 El cambio puede ser tan sencillo como que el apagado no sea inmediato sino que se requieran unos segundos de mantener apretado el pulsador, tiempo durante el cual sonaría una alarma en ciertas condiciones dando tiempo al copiloto para que pudiera cancelarlo desde su posición.
De forma que se requiera del visto bueno de ambos pilotos para que esa operativa se lleve a cabo.
Aunque posiblemente se les pueda ocurrir algo mejor.
#39Inmuebles a precio ridículos y por detrás el pago con arte robada.
En ese ejemplo estás usando un inmueble para blanquear dinero negro y el pago lo haces con dinero negro en forma de arte robado. Pero eso no convierte a la obra robada en una forma de blanquear dinero negro sino en el inmueble en una forma de blanquear dinero negro.
¿Como se blanquea dinero usando obras de arte robadas?
Has citado formas de usar inmuebles para blanquear dinero negro, pero no para usar obras robadas para blanquear dinero negro. Que pagues ese inmueble con dinero negro o con obras robadas no convierte al dinero negro en una forma de blanquear dinero negro ni a las obras robadas en una forma de blanquear dinero negro.
¿Como se blanquea dinero usando obras de arte robadas?
#34 En el ejemplo que pones sería el inmueble el que se usaría para blanquear dinero y no el dinero negro con el que lo pagues ni el arte robado con el que lo pagues.
¿Como se blanquea dinero usando obras de arte robadas?
#22 Pretender descartar que el material metálico que crea la estela no tenga ninguna influencia en las características magnéticas de esa estela no puede hacerse basándose únicamente en el contenido del artículo del meneo.
#20 Genial, ya tenemos tu opinión y la de ChatGPT, lo que no cambia que el artículo no permite descartar la influencia que pueda tener el material del submarino en las características magnéticas de la estela que deje tras de sí.
Ambos estáis presuponiendo que todas las estelas tendrán las mismas características magnéticas con independencia de qué sea lo que haya creado esa estela y esa suposición no está avalada por el contenido del meneo y no es racional partir de esa premisa.
#96 Los residuos que sabemos seguro que van a afectar a la humanidad, por que ya lo están haciendo, son los de los combustibles fósiles y lo racional es que te preocupasen esos residuos, unos residuos que ya te afectan a la salud y ya te afectan por las consecuencias del cambio climático.
Y la energía nuclear es un aliado en la lucha contra esos residuos.
En cuanto a los residuos nucleares ya veremos cual es la mejor solución que se decide llevar a cabo, pero al menos ya conocemos una que es efectiva que es enterrarlos en una zona geológicamente estable, en almacenes como éstos: as.com/actualidad/ciencia/onkalo-asi-es-la-primera-tumba-geologica-nuc
Conforme se va llenando se va dejando colapsar hasta que quedan completamente enterrados debajo de una montaña. Lo cual no requiere ninguna gestión posterior, como mucho si se quiere una foto satelital cada año para confirmar que nadie está haciendo una excavación faraónica para acceder a ellos, y posiblemente ni eso haga falta.
Y para quienes aún estando enterrados bajo cientos de metros de profundidad a miles de kilómetros de distancia sigan teniendo miedos irracionales se les puede financiar terapia mediante el servicio público de salud.
#92Pues eso, todas. Si es para las próximas décadas, todas.
No necesariamente, dependerá de la vida prevista para esa central nuclear, de la cifra de días de afectación prevista, del coste económico de la remodelación, de la potencia nuclear estimada complementada con las renovables para esas épocas que son las de mayor insolación solar, etc.
#88Los residuos son un problema, y lo van a ser miles de años.
No suponen ningún problema de salud, no suponen ningún riesgo, por que su gestión la llevan a cabo profesionales con las medidas de seguridad oportunas. Son una cuestión que requiere inversión económica para su gestión, como todo.
Que tú tengas miedo a esos residuos es una muestra que tienes miedos irracionales.
Tu astroturfing sigue insistiendo en los combustibles fósiles, y esos los vamos a reemplazar con paneles.
Alemania con su apuesta en contra de las nucleares generó su electricidad en un 66% de bajas emisiones. Francia con su apuesta nuclear en un 96%. Eso no son deseos ni futuribles, esa es la realidad.
Alemania me da un poco igual
Tu irracionalidad no conoce límites, te preocupan unos residuos que jamás te van a afectar y te dan igual los residuos que ponen en riesgo tu salud y contribuyen al cambio climático. Irracionalidad es la descripción correcta de tu postura.
Nuestra apuesta por las renovables nos beneficia a todos, incluso a Alemania.
Así es, nuestra apuesta por las renovables nos beneficia a todos, incluso a Alemania, como nuestra apuesta por perpetuar el funcionamiento de nuestras nucleares, eso también nos beneficia a todos, incluso a Alemania, en cuanto a la lucha contra el cambio climático.