edición general
sorrillo

sorrillo

En menéame desde julio de 2006

10,32 Karma
1.188 Ranking
587 Enviadas
103 Publicadas
106K Comentarios
186 Notas

Starlink pierde uno o dos satélites que terminan desintegrados en la atmósfera cada día (ENG) [61]

  1. #54 Lo del Mini es por que cuando puedan usar la Starship, ahora en pruebas, para lanzar satélites podrán poner en órbita unos más grandes que permitirán llevar antenas mucho más grandes y ofrecer cobertura de 4G y 5G para terminales tradicionales.

    Hoy en día ya existe la posibilidad de esa cobertura pero de forma limitada y creo que solo se usa para emergencias vía texto, el objetivo que tienen creo que es ofrecer telefonía a gran escala mediante la red satelital.
  1. #52 La fila india sigue ocurriendo y es cuando los acaban de soltar y tienen que ir a colocarse a su posición, lo que se ve es el reflejo de sus paneles solares los cuales aún no están en la posición de funcionamiento. Su posición normal es apuntando al sol, cuando ves el reflejo es por que aún no están en esa orientación.
  1. #56 Tienen planeada una red de unos 12 mil satélites, si establecemos una vida media de 5 años por satélite eso nos da que cada año habría que renovar unos 2.400 satélites y cada semana más de 40 satélites.

    De esos 12 mil satélites ya hay en órbita unos 8.500, lo que significa renovar unos 30 satélites por semana si mantenemos esa esperanza de vida de 5 años por satélite.

    www.space.com/spacex-starlink-satellites.html

El Gobierno sale al rescate de parte de las renovables para cobrar a pesar de los precios cero o negativos [12]

  1. #10 Me parece muy correcto que se ayude a las renovables para que sigan siendo rentables dado que son una muy buena herramienta en la lucha contra el cambio climático, lo que es reprochable es que se haga lo opuesto con la nuclear.

Álex Gómez Marín, neurocientífico del CSIC, cuenta en "La Rosa de los Vientos" su experiencia cercana a la muerte [22]

  1. #8 Tan absurdo como afirmar que nadie ha venido antes de nacer para contar lo que hay antes.
  1. #10 Si deja de haber actividad cerebral el cuerpo solo aguanta enchufado a una maquina.

    O no. Puede haber muerto por congelación y posteriormente ser devuelto a la vida mediante una descongelación controlada. Afirmar que mientras estaba congelado estaba vivo no existiendo ni actividad cerebral, ni circulación sanguínea, ni respiración, ni ... es absurdo.

    Si te recuperas, aunque hayas estado cerca de la muerte, lo que hayas sentido no tiene por qué tener nada que ver con la muerte.

    Tiene que ver con haber estado cerca de la muerte e incluso puede tener que ver con haber estado muerto, aunque luego te hayan revivido. En cualquier caso si tiene que ver con el proceso que acabará en muerte tiene que ver con la muerte.
  1. #7 Si crees en las mamarrachadas que hay vida tras la muerte y que te esperan tus seres queridos te envidio.
  1. #5 si han conseguido "resucitarla" es que no estaba muerta

    Depende de la definición de muerte que utilices. Los órganos detenidos, sin riego circulatorio, sin actividad cerebral, en ese estado la persona se suele considerar muerta. Alguien en ese estado difícilmente puedes considerar que está viva.

    no tienen nada que ver con la muerte, que es apagado definitivo.

    Tiene que ver con el proceso de morirse y por lo tanto tiene que ver con la muerte.
  1. #3 De la muerte no se vuelve para contarlo.

    Depende de la definición de muerte que se utilice. Hay gente que ha quedado congelada y en esas circunstancias no se podía considerar que siguiera viva, luego pudieron revivirla.

    Todo lo demas, cuento.

    El cuento son las interpretaciones posteriores que hacen de ello, que si hay vida más allá de la muerte y que si tus seres queridos te esperan allí y todas esas mamarrachadas.

    Tristemente alguien como el que aparece en la noticia debería tener suficientes conocimientos para saber interpretar correctamente lo que le ocurrió, que fueron alucinaciones provocadas por las circunstancias anormales en las que se encontraba su cuerpo.
  1. relacionada:

    Científicos descubren qué ocurre en tu cerebro cuando mueres: una explosión química podría explicar por qué ves túneles, luces y seres queridos
    www.meneame.net/m/ciencia/cientificos-descubren-ocurre-tu-cerebro-cuan

Starlink pierde uno o dos satélites que terminan desintegrados en la atmósfera cada día (ENG) [61]

  1. #43 Starlink busca baja latencia para las comunicaciones y para ello se ponen en órbita cuanto más baja posible mejor, eso implica que hay suficiente atmósfera para ir frenando los satélites y éstos necesitan recuperar su órbita gastando combustible.

    El combustible que llevan es inevitablemente escaso por lo que su tiempo de vida es necesariamente limitado.

    En el extremo opuesto tenemos los satélites que dan Internet desde una órbita geoestacionaria, allí apenas necesitan combustible para hacer correcciones y su vida útil puede ser muy larga, la parte negativa es que para Internet tienen una latencia horrorosa.
  1. #41 Más probable que te caiga un meteorito en Marte que tiene una atmósfera más débil.

    Sin duda.

    Pero más improbable que caiga en ambos sitios, de ahí que se reduzca drásticamente el riesgo de extinción de la civilización humana.

    lo de irse a Marte suena a mal plan desde el minuto cero.

    No colonizar otros planetas es una decisión pésima, es confiar en que jamás le pasará nada catrastrófico a la Tierra.
  1. #37 Ya estamos moviendo la portería ...

El Gobierno sale al rescate de parte de las renovables para cobrar a pesar de los precios cero o negativos [12]

  1. #7

    El Gobierno da la puntilla a la nuclear al excluirla de las ayudas del nuevo mercado de capacidad
    elpais.com/economia/2024-12-20/el-gobierno-da-la-puntilla-a-la-nuclear

    Radiografía de la "asfixia" nuclear: del más de un tercio de 1.500 millones al año por residuos a las dispares ecotasas regionales
    www.20minutos.es/noticia/5686881/0/radiografia-asfixia-nuclear-mas-un-

    Iberdrola reclama 324 millones por la subida de la tasa de residuos radiactivos en pleno debate sobre el cierre de las nucleares
    elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-04-02/iberdrola-reclama-324-mil

    [...]

Starlink pierde uno o dos satélites que terminan desintegrados en la atmósfera cada día (ENG) [61]

  1. #33 La Tierra es un entorno a efectos prácticos totalmente cerrado y autosuficiente.

El Gobierno sale al rescate de parte de las renovables para cobrar a pesar de los precios cero o negativos [12]

  1. Me parece muy correcto que se ayude a las renovables para que sigan siendo rentables dado que son una muy buena herramienta en la lucha contra el cambio climático, lo que es reprochable es que se haga lo opuesto con la nuclear.

Starlink pierde uno o dos satélites que terminan desintegrados en la atmósfera cada día (ENG) [61]

  1. #30 Que el peor escenario apocalíptico no, un impacto con un planeta errante que entre en nuestro sistema solar puede potencialmente convertir la Tierra en magma durante milenios.

Las transferencias bancarias dejan de ser a ciegas [99]

  1. #92 Pues quizá habría que denunciarlos a la Agencia Española de Protección de Datos.

Starlink pierde uno o dos satélites que terminan desintegrados en la atmósfera cada día (ENG) [61]

  1. #7 La investigación que se hace para Marte son retos que pueden generar un alto grado de motivación a un sector de la sociedad que pueda no sentirse motivado para resolver los otros retos.

    Y potencialmente esos desarrollos pueden repercutir en lo que tú reivindicas, el hecho de explorar como hacer habitable Marte puede tener aplicación para evitar que la Tierra pase a ser inhabitable.
  1. #22 Si colonizamos Marte con una colonia autosuficiente reduce drásticamente el riesgo de extinción de la civilización humana.

La trampa contable con la hucha de las pensiones que intenta ocultar el inmenso agujero de la Seguridad Social [10]

  1. #8 Si alguna vez se basó en eso fue un error de base hacerlo, si simplemente es que algunos creían que se basaba en eso pues deben darse cuenta de su error.

    ¿Tienes alguna fuente, alguna ley, algún artículo constitucional, que establezca esas supuestas bases a las que nos remites?
  1. No veo trampa por ningún lado, el equívoco viene del falso relato que las pensiones contributivas necesariamente se tienen que pagar solo con las aportaciones de los trabajadores.

    El pago de pensiones contributivas y las no contributivas se deben pagar con el dinero que haga falta y venga de donde tenga que venir. Por que existencia de esas pensiones nos hacen una sociedad más sana, más justa, más humana. Y su ausencia supondrían un problema mucho mayor que su pago.

El viernes más de 1.000.000 de personas se arruinaron. Esto es lo que pasó [187]

  1. #151 Tu película es que entre ese millón de personas no hay absolutamente nadie que no se haya arruinado por perder esa apuesta.

    Es una película de fantasía.
  1. #145 Nos estás contando tu película.

    La realidad es que hay un millón de películas que se pueden contar, pero tú has decidido que todo ese millón son solo tu película.
  1. #141 De entre ese millón del titular desconocemos cuantos tenían suficiente patrimonio para no arruinarse de perder esas apuestas, afirmar que el 100% se jugaron toda su fortuna y la perdieron toda, se arruinaron, es sensacionalista para decirlo suavemente.
« anterior1

menéame