#13 Como bien ejemplificas términos como "conciencia" se usan como eufemismo de "alma", viene a ser lo mismo, algo que tú afirmas tener y que no necesitas demostrar que lo tienes y que afirmas que otras cosas no la tienen y no necesitas demostrar que no la tienen.
Lo que haces de mover la portería es lo típico, en cuanto te citen una fuente de un LLM que actúe para que no le apaguen buscarás otra excusa distinta para mover la portería.
#6 Efectivamente, la inmensa mayoría de los que creen tener respuestas sobre estas cuestiones no son conscientes de cuán ignorantes son sobre sí mismos, de cuán sin fundamento son sus premisas sobre lo que ellos son y cómo funcionan.
De forma indirecta se acaba volviendo al concepto de alma, que no se quiere decir el nombre por la mala fama que tiene pero el concepto es el mismo, algo que supuestamente tenemos y que otras cosas no tienen y que no es necesario demostrar su existencia para afirmar que lo tenemos y otras cosas no lo tienen.
Si es una máquina seguro que le falta algo para pensar, no sabemos decir qué pero algo tiene que faltarle por que es una máquina. Pues eso: el concepto de alma.
#4 Existe la hipótesis que el sueño sirve para traspasar información de la memoria reciente a memoria más permanente, que aquellos que experimentan con no quedarse inconscientes varias horas para esa tarea dejan de ser capaces de almacenar en su memoria lo ocurrido y pasan a expresarse de forma incoherente.
En ese sentido sería equiparable a la ventana de contexto que usamos en la IA que le sirve para responder acorde con esa memoria a corto plazo y cuando usan esas mismas charlas para seguir entrenando esa IA, eso no se hace en tiempo real, es cuando pasarían a ser memoria a largo plazo y podrían usarlo para condicionar otras charlas futuras.
Un modelo de lenguaje no es una entidad, es una generación aleatoria de respuestas a lo largo de patrones vectoriales.
Necesitas definir "entidad" para que la segunda parte de tu frase pueda considerarse una prueba de que la primera parte no es cierta.
Por lo general han sido entrenadas para responder en esos términos y en caso de no haber sido así podrían estar diciendo lo que los humanos por lo general creen al respecto habiendo sido entrenadas con la cultura humana.
Que lo digan no tiene sentido considerarlo como prueba.
#15 Lo que hace Swift al parecer quieren implementarlo ahora mediante tecnología de cadena de bloques, de ahí que se hayan aliado con una empresa que ha desarrollado una criptomoneda de capa 2 sobre Ethereum. De ahí que podamos presuponer que o bien quieren usar esa criptomoneda, Línea, para las operaciones Swift o desarrollar una específica también de capa 2 sobre Ethereum. Esa es la noticia de la que trata este meneo.
#13la capa 2 es una serie de requerimientos, al igual que el resto de capas OSI.
Es muy triste que tu obsesión te impida reconocer el uso del concepto capa 2 más allá de OSI, el concepto de capa 2 en las criptomonedas, que es de lo que trata este meneo, de criptomonedas.
Swift sólo se encarga de garantizar la transacción internacional, fíjate hasta qué punto estás mezclando cosas
Y eso lo puede hacer como hasta ahora, o puede hacerlo si quiere con correo postal, o mediante jinetes a caballo o mediante criptomonedas, están aparentemente explorando esta última posibilidad apoyándose de una empresa que ha desarrollado una criptomoneda de capa 2 sobre Ethereum.
Lo cual apunta a que van a usar esa criptomoneda de capa 2, Línea, o que pretenden desarrollar su propia criptomoneda de capa 2 sobre Ethereum haciendo uso de la experiencia de esa empresa que ya lo ha hecho.
#11 Te has obsesionado con la capa 2 de OSI y no quieres reconocer que la expresión capa 2 se haya podido extender a otros usos distintos. En el caso de las criptomonedas la capa 2 se refiere a cadenas de bloques que funcionan por encima de otras cadenas de bloques. La base se considera capa 1 y la que trabaja sobre esa otra cadena de bloques se considera capa 2. Ethereum es capa 1 y Línea es capa 2, Línea requiere de Ethereum para su funcionamiento.
Que a ti te indigne que se utilice el mismo concepto, capa, que se usa en OSI es un problema meramente tuyo que te impide comprender aquello de lo que se está tratando en este meneo.
Yo tengo la suerte de saber lo que es la capa 2 de OSI y de saber lo que es la capa 2 en las cadenas de bloques, tú también puedes aspirar a ese nivel de conocimiento si dejas de empeñarte en que solo existe una capa 2 en toda la historia de la humanidad.
#9La capa 2 OSI controla cómo se gestiona el envío y confirmación de paquetes.
¿Qué son las blockchains de Capa-2 de Ethereum y cómo funcionan?
La Capa-2 se refiere a cualquier red, sistema o tecnología fuera de la cadena construida sobre una blockchain (comúnmente conocida como una red de Capa-1) que busca ampliar las capacidades de la red de capa base subyacente. Las soluciones de Capa-2 heredan la seguridad de la blockchain sobre la que se construyen, con los datos de las transacciones verificados y confirmados por la red blockchain subyacente. Buscan aumentar el rendimiento de las transacciones, con la intención de reducir las tarifas, sin comprometer la descentralización o la seguridad.
Fuemte: www.coinbase.com/es-es/learn/crypto-basics/what-are-ethereum-layer-2-b
#20 Los fósiles no parece que hayan sido responsables si tenemos en cuenta el precio del petróleo. En cuanto al sistema de precios necesitas cuantificar su impacto para poder afirmar que ha sido determinante y que explica ese 72% de incremento al que hay que quitar el 43% de inflación que sí han citado y cuantificado.
#18 Si conoces de algún factor que haya sido determinante en el precio puedes citarlo y cuantificarlo. Si no conoces de ninguno lo racional es presuponer que el cambio más importante que ha habido ha sido el radical incremento de renovables en la red, eso sí lo conocemos.
Pero afirmar que no se puede comparar por que debe existir algún otro dato que haya sido más determinante es buscar excusas.
#16 El petróleo en diciembre de 2007 estaba a $90, en 2025 en $70, ahí hay que incluir la inflación, la cotización euro-dólar, etc.
Pero a priori no parece que pueda ser el motivo, aunque si alguien quiere hacer los cálculos adelante.
No sé a cuanto estaba el precio del gas, si alguien quiere buscarlo adelante con ello. Pero la sensación por ahora es que algunos quieren buscar excusas y no razones, que es cuestión de ir soltando cosas al tun tun sin avalarlas con ningún dato.
#7 La comparativa es correcta, mirar el precio por unidad de energía de 2007 y el precio actual (deberían haber ajustado por la inflación) y juzgar el cambio más importante, que es la introducción masiva de renovables, es un enfoque correcto.
Tu pregunta parte de un relativismo que llevado a tal extremo impediría cualquier comparativa. Con ese punto de partida no podríamos juzgar las consecuencias de básicamente ningún cambio. Es cierto que hay otras variables y si alguna fuera suficientemente relevante habría que incluirla, pero a priori no parece el caso.
Quizá para los ciudadanos que han adquirido placas solares a ellos sí les haya bajado la factura desde 2007. En cualquier caso no creo que el cambio de fósiles a producción de electricidad baja en emisiones se deba juzgar únicamente por el precio de la electricidad, el cambio climático tiene costes ocultos potencialmente muy elevados.
#8 Venía de un Samsung S21 al cual pude activarle la grabación nativa de llamadas cambiando en el Modem la ubicación a creo que era Filipinas. E iba de perlas para eso y para el resto.
Pero el Pixel 9 lleva de serie dos años gratis del servicio de llamadas de emergencia vía satélite y por ello renuncié a lo anterior, cuestión de prioridades.
En cuanto el Samsung S21 u otro similar tenga ese servicio de llamadas de emergencia vía satélite posiblemente vuelva a ellos.
Otra molestia del Pixel que esta resuelta en el Samsung S21, aunque con una app de samsung raruna, es que cuando tienes el manos libres bluetoth conectado las notificaciones solo suenan por los auriculares en vez de sonar por ambos, auriculares y altavoz. Y yo que suelo llevar los auriculares conectados y colgando del cuello sin tenerlos en las orejas la mitad del tiempo eso es bastante molesto. Pude hacer una chapuza con el macrodroid pero preferiría volver a Samsung también por eso. Hay algo que el Pixel hace mejor que el Samsung pero ahora no recuerdo qué, me acordaré y lo echaré en falta en cuanto me vuelva a Samsung
#2 En mi Pixel Cube ACR, y otros, solo son capaces de grabar la llamada incluyendo a las dos partes si se hace mediante el manos libres de altavoz, en el caso de no usar manos libres o que éste sea de bluetooth o no graba nada o solo una de las partes.
Por lo tanto solo es práctico grabar la llamada cuando sabes de antemano que necesitas esa grabación.
A ver si con esta actualización que dicen harán lo resuelven.
se reproducirá una advertencia por defecto de que se está grabando la llamada para respetar la privacidad de la otra persona.
Como opción me parece correcto, pero debería poder desactivarse. En España no existe ninguna obligación para un particular de informar a la otra parte que está grabando una conversación en la que está participando. Esa grabación no pone en riesgo la privacidad de nadie.
Usos posteriores de la grabación podrían hacerlo pero la mera grabación por sí misma no lo hace y por lo tanto esa advertencia no es necesaria.
#6 Ethereum es una cadena de bloques programable que permite crear nuevas cadenas de bloques dentro de ella que tienen un alto grado de independencia, siguen requiriendo de la operativa de ethereum pero pueden establecer sus propias normas y criterios.
Por ejemplo según tengo entendido Tether funciona sobre Ethereum mediante tokens ERC-20, y Línea también según tengo entendido funciona sobre la cadena de bloques Ethereum.
Por lo visto Swift está trabajando conjuntamente con la empresa encargada de Línea para integrar la cadena de bloques en su operativa, no está claro si lo harán usando la cadena de bloques Línea que corre sobre Ethereum o si harán una implementación directamente en Ethereum aprovechando la experiencia de los creadores de Línea, pero en cualquier caso todo apunta a que usarán Ethereum.
#17 A menos que por aquél entonces ya estuvieran allí los viajeros temporales y siempre lo hubieran estado.
Si el tiempo no es lineal en una dirección sino global en todas direcciones esos viajes en el tiempo podrían no solo ya haberse producido sino ni siquiera existir un pasado en el que no estuvieran allí, manteniendo la coherencia del conjunto del universo en todo momento.
Lo que haces de mover la portería es lo típico, en cuanto te citen una fuente de un LLM que actúe para que no le apaguen buscarás otra excusa distinta para mover la portería.