Kashiwazaki-Kariwa (KK) fue la mayor central nuclear del mundo hasta que el accidente de Fukushima forzó el parón de todos los reactores de Japón. Catorce años después de aquel tsunami, su reapertura se da por segura, tras obtener la aprobación del gobernador de la prefectura de Niigata, donde se ubica.
|
etiquetas: japón , central nuclear , reactivar
es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_y_tsunami_de_Japón_de_2011
cc #8
No lo pregunto sólo por preguntar. Soy 'antinucelar' como el que más, pero ... y ¿cuál es la solución?
P.D.: Si quisieran (y si les dejasen) seguro que podrían tener montañas de gas ruso tirado de precio.
Esa no es la razón por la que no es la solución, ese es el problema que hay que resolver.
y además estamos llegando al "peak uranium".
Como llevamos medio siglo llegando al "peak" del petróleo, claro claro.
La empresa que 'miente más que habla'.
La contaminación del aire mata a millones de personas cada año: ¿de dónde proviene? [ENG]
While pollution sources are diverse, the solutions are often not [...] Moving to clean energy — deploying renewable or nuclear electricity, electrifying our cars, our industry, and home heating — and ensuring that people worldwide have access to modern energy sources would simultaneously cut many of these pollutants.
Fuente: www.meneame.net/story/contaminacion-aire-mata-millones-personas-cada-a