#72 Pues claro que se puede hacer y lo puse: La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica»
Pero en la actualidad la eolica y fotovoltaica son asincronas sin regulación dinámica de tensión en España y no depende sólo de aprobar el 7.4 o el 9.1, hay muchas que tendrían que hacer inversiones.
También podrían hacer sincronía sintética o inercia híbrida, pero no lo hacen
#52 Sistemas existen lo dice la noticia "La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica"
Pero para eso los tienen que instalar la eolica y fotovoltaica, para que su generación se comporte como una generación clásica síncrona.
La hidráulica, termosolar y biomasa es generación clásica síncrona.
Te refieres a la sincronía sintética y a los sistemas de inercia, ya sea por inercia híbrida o por volante de inercia acoplado.
También hay que instalar sistema para absorber reactiva y poder hacer regulación dinámica de tensión.
Eso y el almacenamiento propio y la eolica y fotovoltaica se comportarían igual que la hidráulica, la termosolar, nuclear o gas.
#10 La mala noticia es que había mucha generación sin control de voltaje, faltaba generación con control de voltaje.
La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica.
Se podrá hacer en un futuro si la eolica y fotovoltaica invierten en los cambios para poder actuar como generación clásica.
Pero el día del apagon y en la actualidad siguen sin poder hacer regulación dinámica de tensión.
Es un futurible.
#9 Vamos a ver lo que dice y lo analizamos: «El problema aquí no es que hubiera renovables sino que necesitamos generación que tenga control de voltaje. La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica»
La eolica y fotovoltaica son asincronas sin regulación dinámica de tensión.
La hidráulica, termosolar, biomasa y otras renovables son síncronas y con regulación dinámica de tensión.
La hidráulica y térmicas renovable es generación clásica de generador síncrono.
La eolica y FV va por electrónica de generación de potencia asincrona
No todas las renovables son iguales y hay que diferenciar.
Sigo analizando lo que dice:
Una caída del voltaje porque se produce un desequilibrio entre oferta y demanda es una causa «clásica» en los apagones.
«Debe resolverse a nivel local, cerca de donde ha ocurrido. Necesitas tener capacidad de regularlo en el sistema.
Ese fue uno de los problemas el día del apagon, el mal reparto de la generación sincrona.
Donde ocurrieron los desequilibrios de voltaje en Andalucía y Castilla la Mancha sólo había un 3% de generación sincrona.
La mayoría estaba en otras zonas alejadas y no pudieron ayudar a nivel local como se necesitaba.
#9 La mala noticia es que había mucha generación sin control de voltaje, faltaba generación con control de voltaje.
La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica.
Se podrá hacer en un futuro si la eolica y fotovoltaica invierten en los cambios para poder actuar como generación clásica.
Pero el día del apagon y en la actualidad siguen sin poder hacer regulación dinámica de tensión.
Es un futurible.
Vamos a ver lo que dice y lo analizamos: «El problema aquí no es que hubiera renovables sino que necesitamos generación que tenga control de voltaje. La buena noticia es que se puede hacer del mismo modo que en la generación clásica»
La eolica y fotovoltaica son asincronas sin regulación dinámica de tensión.
La hidráulica, termosolar, biomasa y otras renovables son síncronas y con regulación dinámica de tensión.
La hidráulica y térmicas renovable es generación clásica de generador síncrono.
La eolica y FV va por electrónica de generación de potencia asincrona
No todas las renovables son iguales y hay que diferenciar.
Como si copia el texto de otro auto suyo o de cualquier otro juez.
Sólo se cita cuando se menciona algo de una instancia superior que crea doctrina o jurisprudencia
Normal que contraten a la mejor abogada que hay sobre delitos de derecho al honor.
Y normal que en Canal Red estén de uñas y la señalen porque fue la abogada que consiguió la condena a Irene Montero y PAM en el caso del ex de María Sevilla
#13 No, las mamografía no indicaban que podría haber un problema. Sino que el resultado de la mamografía no era concluyente y habría que repetirla o hacer una eco.
Pero en la actualidad la eolica y fotovoltaica son asincronas sin regulación dinámica de tensión en España y no depende sólo de aprobar el 7.4 o el 9.1, hay muchas que tendrían que hacer inversiones.
También podrían hacer sincronía sintética o inercia híbrida, pero no lo hacen