#21 tú estás bien? Tienes algún problema de algún tipo?
Lo que dije fue correcto en ese contexto. Lo entiende hasta un grillo. Muchachin.
Madura, anda.
#18 lo que dije es por qué esa era la tendencia.
Y en las mismas condiciones diría lo mismo.
Es más, fijate si soy cabrón que te digo que vendas. Y en una semana compras lo mismo y tienes un 10% en el bolsillo.
#11 jajajajajaj lo que se, es que en este mes y pico, he ganado pasta con Bitcoin. Tengo el mismo Bitcoin que tenía hace mes y medio y dinero líquido de la venta esperando el momento de comprar más Bitcoin y por qué me cagué hace cuatro días y vendí la mitad. Y probablemente venda todo estos días, aún no lo sé.
Y si lees mis "profecías" como tú las llamas y las comparas con la gráfica de Bitcoin, mira las fechas y a ver si lo que te decía que iba a pasar la semana siguiente se cumplía o no. Y ojo, que te repito que no soy raphel, se cumplió y podía no cumplirse, pero lo que parecía no fue tan gordo, pero fue. Y aún después del fondo de reserva, del hundimiento de la bolsa siguió bajista. Y no fue hasta hace dos semanas que se puso al alza, compré a 83 después de haber vendido a 103. Calcula!
Y si la cago y se pone alcista, y tengo que comprar a 120, seguiré teniendo más Bitcoin que hace un mes y medio, pero voy a aguantar a comprar, seguro, y no sé si a vender aunque el cuerpo me pide que venda, a pesar de que pienso que va a subir estos días. Pero está rara la cosa.
#7 nunca te dije que la conociera, no soy raphel, no predije que zanahorio iba a crear un fondo de reserva de Bitcoin, aún así siguió bajista como pensaba, aunque amortigüo, y no predije la caída salvaje de la bolsa, ni la bajada de calificación del bono yanki por primera vez en su historia (que por esto esa subida). Estuvo bajista mientras dije, y aguantó bajando a pesar del aviso de lo del fondo de reserva. Pero hubo el bajón de la bolsa y como te expliqué, el dinero se movió a Bitcoin.
Te cuento más??? Creo que va a bajar a partir de junio, mediados o finales, y hasta septiembre más o menos que empezará a subir. No caerá como pensaba yo, pero creo que podrá estar en los 90 o menos. Me esperaré a comprar ahí el resto. Eso es lo que pienso hoy, mañana puede haber algo que me haga cambiar completamente de opinión. No hablo con dogmas. Y ojo, seguro que seguirá subiendo según las compras de los fondos de reservas que están moviendo la pasta ahí. Pero como no lo tengo claro, espero.
Yo no me escondo, muchachin. Actuó por info y por noticias, no por impulsos ni creencias. Si quieres que te informe de lo que voy haciendo con el bitcoin, sin problema.
Edito. Y aunque lo uso como un juego, sigo ganando Bitcoin.
#4 A los que sabeis, ¿por qué en el gráfico no logaritmico de coinbase veo una gráfica diferente a la de coinmarketcap? Porque aquí no veo que esté en máximos.
si son una mierda la nuclear para tener un sistema solo con ellas que queires que diga.... y si encima pones de ejemplo a francia que acaba de pasarlas mal estos año com osi fuera un sistema a seguir.... es que madre mia jaja
Es peor no poder acoplarse a la curva de consumo que el tema de novedad de si es energia sincrona jajaja
#226 no es bulo, es la realidad del 2022..... y eso es periodo de un año, no solo un dia... imagina si tuviéramos ese problema es españa con las EERR.....
#5 ¿has leído el artículo publicado esta semana sobre el uso de los volantes de inercia de las nucleares cerradas en Alemania para garantizar esa inercia al módico precio de 7 millones de euros?
#216 Precisamente por el.coste brutal del cambio climático hay que ir quitando todas las tecnologías contaminantes. Y por eso tenemos otras fuentes que no son contaminantes para quitar carbon, gas y nucleares. Y por eso se aviso have bastantes años y se tiene aun 10 años antes de que la última nuclear cierre para hacer las inversiones necesarias, inversiones que la industria nuclear no quiere que se hagan para que sigamos dependiendo de una fuerte de energía contaminante y cara.
Por cierto, son las dueñas de las nucleares las que quieren cerrar al no querer pagar lo que cuesta adaptarlas para mantenerlas y los seguros que son enormes.
#214 que si, pero Francia ha tenido muchos problemas técnicos con sus centrales nuclearres y gracias a las interconexiones se les a salvado el culo en muchos momentos.
Te gusta el valor anual porque sale superior pero eso no quiere decir que existan momentos donde frncia necesita si o si importar energia porque sino se queda sin nada.... y no solo importar, sino tambien exportar que a la gente se le olvida que la nuclear no se adapta a la curva de consumo y por ello no tiene la capacidad de adaptacion
#3 Esa noticia es falsa, o cuando menos no es cierta. Para aportar inercia mecánica al sistema no hace falta generar, solo que la instalación esté conectada y engranada girando, así aportará resistencia. Si las turbinas hidroeléctricas están conectadas estarán aportando toda su inercia aunque generen al 5%.
La inercia mecánica la ponen las toneladas de acero girando de los volantes, no los MW de potencia entregados.
#61 incluir en los sistema de generacion de EERR equipos de reactiva, sincoronos, etc o como lso quieras llamar no incremeta el rpecio del pool, incrementa el CAPEX del proyecto y por consiguiente el beneficio.
Te recuerdo periolisto que las renovables entran a precio 0 tengan o no sistema de regulacion. EL tenerlas no afecta el precio del pool
#57 el périolisto veo que eres tu jeje que sacas bondades de la nuclear de francia reduciendo al minimo sus problemas que tiene o va a tener con temas de sequia, mantenimientos, etc.
No solo proque la experiencia he mostrado que Francia necesita si o si ayuda externa con su sistema eléctrico en muchos periodos cosa que españa solo lo ha necesitado un dia.
Y eso solo hablando de tema tecnico sin entrar en su coste de generacion comparado al del sistema español.
#154"La nuclear aporta una base estable que permite cubrir esa base de demanda..." Como no las necesitaremos ya que tenemos instalada mucha más generación de la necesaria, en cuanto tengamos el respaldo con baterías y otros sistemas, a la CALLE. Sólo suben el precio de la energía y alargan nuestra dependencia de paises extractores y generadores de combustible nuclear.
"Veremos si cuando la renovable incorpora la inercia sintética y las baterías necesarias a ver si sigue siendo tan rentable como ahora que se ha instalado temerariamente."
Si te hubieras leído algún link verías que hay formas de estabilizar los sitemas, además de las baterías y demás almancenamiento, en el própio post te cuentan como las centrales alemanas se desmantelaron y sus turbinas ahora son usadas mediante energía electrica para meter estabilidad al sistema. Y la conversión les costó 7 millones de nada en comparación con los cientos que cuesta mantenerlas operativas por el acondicionamiento.
"Nadie por que no va a hacer falta, el plan es enterrarlos a 400 metros..."
Pero tu te crees tus comentarios de verdad?
Para empezar, eso es Finlandia y NO ES GRATIS. Tu sabes cuanto nos cuesta YA, ahora mismo, mantener en Francia los que producimos ahora?! NJo tienes ni idea y sueltas chorradas tecno-optimistas. Lo cierto es que en Francia se lo va comer con patatas PAPÁ ESTADO, como están tratando de que pase en tantos paises, incluida España. Socializar las pérdidas que supone mantener durante 10000 años un cementerio nuclear.
#147 El corte no fue por no evitar que el corte se propagase, fue por exceso de capacidad de la línea. Si puede transportar 100 y se le piden 150, se corta para protegerse. Dicho vulgarmente, saltaron los plomos.
Sobre las nucleares, nada de cierre prematuro. Cierre al final de su vida útil, y por encima de su vida de proyecto. No es lo mismo ni parecido.
#112 como digo en #111 simplifique el algoritmo por simplificar,obviamente es todo mucho mas complejo, por que incluso los feedback de que eso esta mal pueden ser incorrectos bien por ignorancia del usuario o por intentar intoxicar el resultado. Cada interaccion y feedback da una idea de la calidad de tu perfil y de tus feedbacks, etc-
Lo cierto es que al menos para código cuando le dices que algo esta mal, reconoce haberse equivocado, y corrige su error esas interacciones con las que realmente proporcionan know how al modelo.
#160son una muestra que la red eléctrica española no está preparada para la ausencia de nucleares <-- No. Son una muestra de problemas de falta de sistema inercial. El sistema inercial puede implementarse sin nucleares.
Lo racional es seguir usando la energía nuclear mientras siga siendo un aliado para combatir el cambio climático. <-- Tampoco. Lo racional es seguir pensando en la energía nuclear como un sistema de transición, por los elevadísimos riesgos que tiene mantenerlo en el tiempo.
Y ya te digo que estoy a favor de los de cuarta generación porque disminuyen significativamente el impacto cuando fallan y serían utilizados como respaldo y totalmente con dinero público, pero los que tenemos ahora, mejor desmantelarlos cuanto antes.
La pregunta que tengo es sencilla: ¿eres de los de 60 millones o eres de los de 6000?
#157 Y sin embargo, ni la universidad de Oviedo, ni el informe de ENTSO ni en el REE aparece el famoso parámetro que incumple criminalmente REE al reducirlo un 30%.
Fíjate que sesgado estoy yo, que no soy el que acusa de un funcionamiento criminal, llegando al punto de tratar de colgarle les muertos por incumplir el famoso parámetro.
Efectivamente, en la pagina 43 hace referencia al estado de las redes, lo dices como si las plantas de generación no fueran parte de ellas.
Y lo hace para decir que efectivamente, si la frecuencia supera el hertzio de desfase se necesitan fusibles.
"Therefore, we can deterministically conclude that transients with RoCoF higher than 1 Hz/s are not
manageable by system protections; this limit is related to the minimum time to measure the
phenomena in a stable and secure way and react by opening the circuit breakers of loads or
generation. It seems that the current technology does not guarantee correct operation of protection
equipment in the presence of this kind of transients."
El resto de recomendaciones son para las plantas.
Pero sabes lo que no recomienda el articulo, pagar a las nucleares para estar activas:
"One can be confident that technological innovations mainly based on inverter applications, like
synthetic inertia and grid forming issues will contribute to inertia. It is, however, not yet possible to
assume that this kind of technologies will be able to partially or totally counteract the gradual
decrease of inertia."