Lo he comentado varias veces sobre el grupo Antolín, del cual hice un proyecto de procesos de negocio. Tiene mucha más industria aquí de lo que piensa la mayoría. Es cierto que ha abierto muchas fábricas en China, pero sigue teniendo mucha investigación aquí y producción.
Sinceramente me da mucha pereza repetirme. En España tenemos mucho complejo de improductividad y no me extraña, porque es lo que se dice una y otra vez por la tele para que traguemos recortes ya que teníamos derechos que no nos merecemos.
Cada vez me da más pereza las conversaciones en meneame ya que impera un ambiente en el que predomina un discurso narrado por varios "influencers" que intentan con todas sus fuerzas imponer una ideología. Me da pena. Sobre coches, puedo mencionar JF Calero. Igual es porque me estoy haciendo viejo. Qué se yo.
España no es solo un país de “legos”.
Sí, aquí se ensamblan coches, pero reducir todo el sector a “poner piezas” es falso.
1. En España sí hay ingeniería y desarrollo.
SEAT-Volkswagen tiene en Martorell uno de los mayores centros de I+D del grupo fuera de Alemania. Renault Tecnocentro Valladolid desarrolla motores y cajas de cambio. El sector de componentes español invirtió 6.700 millones en I+D entre 2017 y 2021 y es líder europeo en varias tecnologías.
2. La industria española no es pasiva.
España es el segundo productor de automóviles de Europa. Para sostener esa posición no basta con apretar tornillos: hay automatización avanzada, ingeniería de procesos y desarrollo propio de proveedores que exportan a medio mundo.
3. Lo de “vinieron alemanes a enseñar a los españoles” huele a 1980.
Hoy la mayoría de las plantas son referentes internos de sus propios grupos. Martorell, Vigo o Almussafes han competido —y ganado— proyectos frente a fábricas de Alemania, Francia o EEUU. Eso no pasa si solo montas piezas.
4. Y sobre los chinos:
No hay nada “inhumano” por defecto. Lo que cambia la narrativa es que cuando una empresa nueva entra en un sector estratégico, se escruta más. Pasa con chinos, americanos o quien sea.
Repetir que “aquí no se desarrolla nada” es quedarse anclado en una caricatura vieja.
#16 totalmente. Solo he tenido sustos con gente de Cabify. Especialmente en una ocasión que se incorporaron sin mirar al paseo del prado y yo iba por el carril bus. La frenada que pegue fue exagerada. Si no llego a tener ABS en la moto voy al suelo .
En otra ocasión iban picados un Uber y una cuadrilla d albañiles. Se querian sacar de la carretera uno al otro .
#16 habla sobre la propaganda bélica que se hacía sobre Hitler, una de ellas sobre el micropene, otra sobre su ascendencia judía que descarta. ¿Cómo lo expondrías tú?
#34 pues yo no he visto nada de TFTP. ¿Lo puedes enlazar? Hay un artículo donde habla de FTP, ya que el servicio se ejecuta en el router como root. Pero qué quieres que te diga, si tienes público el FTP desde el exterior, te mereces lo peor.
#5 si crees que un reactor nuclear tiene capacidad de respaldo ... Me temo que no. Es el diesel o el ciclo combinado . Igual alguien nos puede echar un cable, pero tengo entendido que tardan bastante en iniciarse.
Lo he comentado varias veces sobre el grupo Antolín, del cual hice un proyecto de procesos de negocio. Tiene mucha más industria aquí de lo que piensa la mayoría. Es cierto que ha abierto muchas fábricas en China, pero sigue teniendo mucha investigación aquí y producción.
Sinceramente me da mucha pereza repetirme. En España tenemos mucho complejo de improductividad y no me extraña, porque es lo que se dice una y otra vez por la tele para que traguemos recortes ya que teníamos derechos que no nos merecemos.
Cada vez me da más pereza las conversaciones en meneame ya que impera un ambiente en el que predomina un discurso narrado por varios "influencers" que intentan con todas sus fuerzas imponer una ideología. Me da pena. Sobre coches, puedo mencionar JF Calero. Igual es porque me estoy haciendo viejo. Qué se yo.