Hagamos otra estadística de cuánto nos roban en importe promedio cada político vs cada magrebí. Sospecho quiénes son los que más nos roban a los ciudadanos. Y si metemos a empresas, como bancos o similares, ya va a ser de escándalo.
Y que ellos indemnicen sin necesidad de procedimiento judicial tampoco todos los daños causados a usuarios y sitios inocentes causados por su necesidad de urgencia.
Lo del cable me parece secundario, tiene que estar prevista su rotura,o que se rompa la polea de arriba, lo que no puede ser es que se pretenda resolver una emergencia así con frenos que actúan sobre las ruedas, como si eso lo pudiera detener. Mira que hay funiculares con sistemas de frenada de emergencia eficaces de verdad y simples como para tomar ideas... El problema es que se convierta en negocio un servicio y que la seguridad responda más al negocio que al servicio.
[...]se jubiló en 2014 a través del Régimen General, pero “se dio de alta en el régimen especial de autónomos el 15 de noviembre de 2021, comunicando a la Seguridad Social el inicio de actividad RETA”.
Le sumas el no tener una dirección correcta para recibir notificaciones y estás jugando a la ruleta rusa con más de una bala.
#2 Con un poco de inversión en hardware puedes tener una IA en casa razonablemente independiente. Requiere de ciertos conocimientos técnicos y aprendizaje, pero no dependes de los grandes de siempre a la fuerza.
No podrás hacer directos y procesos en tiempo real, pero sí crear contenido creíble (engañoso si quieres, vamos).
#4 a) Cuando huele a rancio
b) Cuando la capa que lo recubre observas que no es de azúcar glass.
c) Cuando compruebas que el símbolo no era de pesetas si no de sextercios.
Si esto era "el derecho de Israel a defenderse", a ver qué tal sale "el derecho de Palestina a defenderse". Gratis no les va a salir, desde luego, ya son cada vez peor recibidos en el resto del mundo.