#96 No lo has dicho, pero es lo que se decía en el hilo y a lo que yo contestaba.
Claro que el dólar oficial cuenta. Todas las exportaciones se hacen a ese tipo de cambio (esto incluye al turismo, como lo que comentaba nuestro amigo emigrante y origen de este hilo). La fiscalidad, cuando hay activos o flujos denominados en dólares, utilizan ese cambio. También los bonos estatales en moneda extranjera tienen ese tipo de cambio.
Esto no quita que el dólar blue no cuente, que también tiene su peso bajo los colchones de los argentinos en un momento de cepo.
Pero oye, que si para pintar un indicador que sea más bonito quieres utilizar el dólar blue, perfecto. Ya digo que eso no cambia la realidad.
#81 Con Milei el dólar ha bajado ¿en qué universo?
El dólar blue estaba a 930 pesos a 1-12-23 y hoy a 1445
Nunca en la etapa de Milei ha estado por debajo de 990 pesos. Si hubo un momento en el que bajó es porque antes había subido, con una volatilidad (es decir, inestabilidad) que no se recordaba.
Pero sí, hablaba del dólar oficial porque es el que se tiene en cuenta normalmente en los análisis (exportaciones, importaciones, intervenir el mercado para mantener el tipo de cambio, etc.) Podemos discutir si es mejor uno u otro para hacer un análisis, pero eso no cambiará la realidad de la situación en Argentina.
¿Te vale mejor así mi comentario?
#20 Estás en contra de las paguitas pero a la hora de emigrar vienes a la parte del mundo que más desarrollado tiene el estado del bienestar.
Si tan malo es, haber emigrado a EEUU.
#1 La responsabilidad de lo que pasa siempre es del que gobierna. Él debe de prever lo que la oposición va a hacer.
No recuerdo una persona más verbalmente violenta y poco colaboradora con el poder que el Milei que estaba en la oposición hace dos años.
Por otro lado echar a la oposición responsabilidad sobre que el Mercal venga cayendo desde hace 10 meses, de que el país haya cambiado deuda en pesos por deuda en dólares, de que su PIB se haya contraído desde marzo o de que los tipos de interés hayan escalado en agosto no me parece muy responsable.
#56 Yo creo que la gente lo que celebra es que políticas que dañan a las personas con ingresos medios y bajos tampoco son buenas para la economía en general. Sería un apoyo empírico para políticas que tienen valores basados más en la llamada justicia social.
Realmente si piensas que el país se hunde en la miseria, estás muy cerca de ellos, puesto que tu rollo ideológico es que estas políticas no funcionan.
#100 Denunciar y criticar que puede haber financiación por parte de grupos sionistas me parece necesario, siempre dentro de la seriedad y buscando pruebas o, al menos, indicios.
Criticarlos por hacer chistes no me parece bien.
Piedrahita lo explicaba bien: www.lasexta.com/programas/la-roca/emotivo-chiste-que-luis-piedrahita-q
El problema es que no condenen el genocidio en Gaza
Pero el humor tiene estas cosas. Lo que es el chiste no me parece tampoco nada del otro mundo.
Salvando las distancias de que uno es un humorista y estos son un partido político, es tan grave como lo del gran Quequé con los fachas en Cuelgamuros.
#41 Si las cosas fuesen bien, habrían logrado financiarse en pesos y en los mercados.
Necesitan rescates porque nadie se cree que vayan a poder pagar la deuda en el corto, con el rescate el problema para al medio y largo plazo.
#5 ¿Puede que sea la forma de soltar toda la tensión y que luego sean unas personas correctas toda la semana?
Vale, no, en general los que van allí son los más cafres fuera.
#71 No hay por donde coger cada una de las frases del comentario:
No cambies de tema, no quiero discutir si un famoso y un político es lo mismo, que obviamente no lo es. De hecho no los comparo, incluyo a los políticos en el grupo de los famosos.
Lo que digo no es excluyente: "que un político cambie de tema no es noticia" se incluye en mi afirmación.
No he discutido la opinión de Ayuso porque no la dice, la noticia es justo eso, que cambia de tema.
Y lo siento, pero lo de que la pluma puede ser más poderosa que la espada es ya viejo y ni siquiera voya comentarlo.
No sé donde ves espectacular lo que digo (desde luego no en una comparación). Me alegro de que haya algo espectacular, porque desde luego "Ana Rosa Quintana le pregunta a Ayuso por Gaza y ella empieza a hablar de Fernando Alonso" no es nada espectacular.
#47 No veo que llame ignorante a nadie, pero que un famoso, y en particular un político, le pregunten por una cosa y hable de otra haciendo un puente con "esto es como..." me parece poca noticia.
Vamos, será que hay pocas cosas que decir de Ayuso.
#82 Ese me parece un buen tema de política ficción. ¿Dejará IDA la CAM para ir por a) un ministerio, b) la presidencia del gobierno? ¿o seguirá en la CAM unos años más (y luego senadora o puerta giratoria)?
La verdad es que como ministra hay dos ventajas, la primera es que no debe exponerse: cuando el candidato del PP gane la llama y ella no se expone a perder las elecciones, la segunda es que podría ser un buen ariete para el PP: siempre tienes que tener un ministro que diga barbaridades. Lo malo es que, a ver quien es el presidente del gobierno que se atreve tener a un líder tan líder como ministro.
Como candidata a presidenta del gobierno puede tener algunas complicaciones en los territorios tanto internas en el PP como animadversión en los votantes. No sabría calibrar el peso que puede tener esa parte negativa. El caso es que de la facción liberal del PP madrileño nadie ha llegado al liderazgo del PP.
#22 Pues evidentemente si los argumentos que expone el demandante son los que has puesto en #22, lo que comentas en #20 no tiene sentido.
Si sigues leyendo el artículo verás que el TSJC los desestima y explica por qué.
En resumen el demandante no argumenta que él no sabía o que llegó a un acuerdo antes de que se hiciera una ley. Por lo que no es arriesgado aventurar que quería aprovecharse de un activo que tenía otros fines.
Me parece muy bien tu posición, pero no parece la posición del demandante. Precisamente en este caso parece que se construyó un edificio para ser explotado de forma turística y uno de los inversores (otros dirían especuladores), es decir uno de los responsables del crecimiento del turismo en la zona, quería además ser más listo que los demás inversores y el juez ha dicho que no. Como no he leído la sentencia esto es una hipótesis.