edición general
cosko

cosko

En menéame desde febrero de 2012

6,14 Karma
19K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
863 Comentarios
0 Notas

Eurovisión 2025 acusada de amaño (FR) [134]

  1. #132 No entiendas que decirle a alguien que su comprensión lectora es tan escasa que asombra lo considere un insulto.
    Vale.

Estados Unidos eleva a nivel dos la alerta de viajes hacia España por riesgo de terrorismo y disturbios civiles [164]

  1. #44 Pero ¿qué te han hecho los de Usera? si los chinos no se meten con nadie

Eurovisión 2025 acusada de amaño (FR) [134]

  1. #33 Es opinión y, por lo tanto, discutible, pero creo que de alguna manera sí se está poniendo al mismo nivel con este tipo de información y debate. Se quita el foco sobre lo importante para ponerlo en lo superficial. Podría pensarse que constituye una victoria para los violentos que se sienten desairados e injustamente maltratados porque se les ha abucheado.
    Discrepo en que sobre el genocidio no tenemos control, no absoluto, por supuesto, pero hay muchas cosas que se pueden hacer y preferimos no hacerlas.
    Al final nos hemos logrado coordinar en las declaraciones y acciones simbólicas, pero es como tantos otros asuntos. Declaraciones superlativas y, por debajo manteniendo o impulsando el problema.
    No quito el valor de esto en dos cosas: las acciones simbólicas también tienen valor y, se consigue sacar a la discusión pública el genocidio de Israel.
  1. #67 No sé que aporta el insulto a tu comentario, que por cierto incide, o más bien explica, lo que escribí.

    Supongo que con el insulto lo primero que querías hacer es definirte para que nadie te tome como una persona con la que se puede dialogar.
  1. Lo que me asombra es que se pone al mismo nivel el genocidio que un concurso de TV.
    Que llevan matando gente año y medio y el revuelo es por Eurovisión.

Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus comentaristas vuelven a mencionar el conflicto de Gaza en la final de hoy [137]

  1. #59 Pues es verdad.
    Yo había hablado en #106 de que vendría bien que nos multasen, pero es verdad que ya el sumun es llevarlo a los tribunales. Eso sí que sería una estupenda campaña de marketing anti-genocidio casi gratis
  1. Creo que RTVE debería volver a mencionar el conflicto de Gaza en la final de hoy.
    De esa gorma pone en una posición incómodo a Eurovisión porque si ulta quedará muy mal.
    Pero es que, además, si multa se comentará durante bastantes días y se hará difusión del problema de Gaza en entornos que normalmente ni se interesan.
    Muy alta tiene que ser la multa a RTVE para que no nos salga a cuenta a los contribuyentes.

La doble moral en torno a la prueba del pañuelo [173]

  1. #102 Es que son las costumbres de un patriarcado, claro que es una cultura supermachista.
    A la que, a lo mejor, no hay que tratar con condescendencia como si nosotros fuésemos superiores.
    Pero no creo que nadie que se diga feminista esté a favor de este proceso.
  1. Yo lo que veo es que su posición en este video es totalmente feminista.
    Independientemente de que haya grupos que opinen a o b sobre otras cosas, e incluso de que haya grupos que se digan feministas y no hayan hecho ninguna declaración o acción en contra del esta práctica.
    Estoy bastante seguro de que pocos que se digan feministas respaldarán esta práctica. Y el que lo haga, desde luego no es feminista.
  1. #8 En esta sociedad estás bastante integrado si consumes drogas y no es verdad que no toleres los toros, no participas, pero los toleras (y los financias con tus impuestos).
    Vamos, que tenemos el sueño de que hay una gran libertad individual, pero realmente estamos integrados en la sociedad.

El rey emérito planta la conciliación y Revilla le lanza un mensaje desde el juzgado: "Tiene que repatriar todo el dinero" [46]

  1. Lo que no entiendo es por qué La Casa Real ha hecho esto (o ha dejado hacer). Lo único que va a conseguir es tener la noticia unas semanas o meses dando mala imagen de ellos.
    Incluso aunque ganase y se mandase un mensaje a la población de que no se pueden decir ciertas cosas, creo que no sería positivo para ellos.

La izquierda posmoderna y la desconexión con los trabajadores [475]

  1. Tienes razón en lo de Anguita y Gerardo... Me he ido a lo más "radical" de la izquierda sin pensar en que eran de antes de Podemos.
    Pero también es verdad que no son dos.
    Es fácil que, como no conocemos los destinos de los dirigentes políticos (no solo de izquierdas), o mejor que como conocemos que algunos después han terminado en sitios con cierto pompo, pensemos que los políticos terminan de forma mayoritaria en puestos con relevancia y poder, pero hebría que hacer una estadística.
  1. Creo que el debate se pierde por los maximalismos.
    No lo veo como una cosa u otra. Yo creo que es una cuestión de niveles.
    Si es izquierda debería ser "lucha de clases", casi por definición. Discrepo en que la lucha de clases tenga que ser, por la misma definición, feminista o anti-homófoba como dice #3 (por simpleza voy a hablar solo de feminismo, pero, con matices, la conclusión es extensible), pero entiendo que se llegue a un nivel en el que se expande el concepto de lucha de clases y se añade la libertad del individuo a la concepción de izquierda.
    Pero no puede invertirse. Es decir la lucha de clases, podemos concluir que conlleva el feminismo, pero entendiendo que es añadido. No podemos luchar por la igualdad y pretender que eso ya, en sí mismo, es ser de izquierdas. Para que el feminismo (o cualquiera de los otros ismos) sea de izquierdas debe anteponer la lucha de clases.
    No solo admito cualquier crítica a esta línea de pensamiento, sino que la agradezco, que siempre se puede ampliar la forma de ver el mundo, pero seamos elegantes.
  1. #34 Kichi
    Venga, van tres.
    Tania Gonzalez, Anguita o Gerardo Iglesias, Diego Figuera...
    ¿seguimos?

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables [125]

  1. #120 Viendo que un panel solar vale 100 €, puede ser caro en relación.
    Insisto que habría que evaluar otras alternativas. Pongo un ejemplo: blogs.upm.es/faraday/2025/03/16/quien-ha-dicho-que-las-energias-renova , Otro ejemplo: blogs.upm.es/faraday/2022/05/04/la-inercia-sintetica-la-aliada-de-las- (ambos post son anteriores al apagón)
    A lo mejor la solución no es una sola sino varias como asumir algo de riesgo + baterías en algunos casos (por ejemplo puede haber particulares que las financien y se les puede obligar a que estén al servicio de la red con un pago justo si son necesarias) + sistemas inerciales que almacenen energía + sistemas electrónicos con inercia electrónica (se puede obligar a que los conversores los implementen), etc.
    Pero ya digo que no soy un experto, aunque siempre me ha gustado el tema cualquiera que aporte con conocimiento podrá poner objeciones a lo que digo.
  1. #88 Ha habido un apagón en toda mi vida. Es una perdida de 1 día laborable en.
    Si la eficiencia perdida por utilizar ese sistema es mayor que perder un día laborable por generación no compensa.
    Lo de generar ruido o quitar espacio puede ser bastante inviable en depende qué situaciones.
    Y, sin saber de esto y pecando de cuñado, hay otras posibles soluciones.
  1. #25 Pierdes eficiencia, espacio, generas ruido y calor...
  1. #24 No creo que ahora se pueda decir que la causa es a o b, pero voy a poner algunas ideas haciendo ficción
    * Por ejemplo pidieron apagar 5 de las 7 nucleares estos días, ¿por qué? porque estos días hay muchas horas que el precio de la energía es muy bajo y prefieren parar la nuclear ya que esta no puede regular la energía que produce
    * Las centrales de ciclo combinado y de respaldo pueden estar apagadas en el momento adecuado. Puede ser que esto lo supiese REE, pero también que presionen mucho y REE ceda o incluso que directamente no cumplan (y normalmente no se entera nadie)
    Y repito que no digo que haya pasado eso, es por poner algunos ejemplos de cosas que hipotéticamente podrían haber pasado

Detenidos tres policías, incluido el instructor del caso Mediador [22]

  1. #12 En todos sitios hay alguien que hace lo correcto aunque nade contracorriente. Creo que el aplauso no es solo merecido sino también necesario, si todos lo aplaudiésemos a lo mejor ayudábamos a cambiar la cultura general.
  1. Mi aplauso a aquellos que, por encima del corporativismo han sabido cumplir con su trabajo

Mazón presiona al Gobierno para que explique las causas del apagón y garantice que no se volverá a producir [118]

  1. #103
    "No siempre es asi. No todo son recortes. Hay situaciones en las que solo con los recursos normales, aun sin recortes hay situaciones que son ingestionables por uno mismo."
    Estoy de acuerdo: Es el tercer caso que he puesto

Vox y Ayuso enfangan la crisis del apagón con ataques a Sánchez y bulos [188]

  1. #90 El estado tiene un 20% de acciones: es mayoritariamente privada.
    Como Endesa, que era pública y ahora es privada, y tantas otras.
    La red eléctrica no solo cae por la acción de REE y pocas son públicas.
  1. #2 Pero si REE es una empresa privada.
    Resulta que liberalizan el sistema eléctrico español, los beneficios para todos, pero hay un problema y todos a mirar al estado.

Mazón presiona al Gobierno para que explique las causas del apagón y garantice que no se volverá a producir [118]

  1. #42 Yo no lo veo así. Si tienes la obligación de gestionarlo, garantiza los recursos y gestiónalo, y luego asume las consecuencias: este es el caso óptimo.
    Si has recortado (en emergencias en el caso de Valencia o en Sanidad con las residencias en Madrid), pide ayuda y paga el precio político: dimite.
    Si no tienes capacidad (la dana podría ser un caso come ese, incluso si no hubiera recortado en emergencias), pide ayuda.

El frutipán: la fruta que sabe a pan [56]

  1. A ver, a mi no me parece tan impresionante.
    Toda la fruta que compro en el supermercado ha perdido su sabor y es como comer harina, pero en fresquito: con agua. Supongo que si meto una pera en el horno me sale la fruta de la noticia.
« anterior1

menéame