edición general
cosko

cosko

En menéame desde febrero de 2012

6,75 Karma
15K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
1.084 Comentarios
0 Notas

El TSJ de Canarias niega a dueños de apartamentos su uso como vivienda vacacional y les obliga a cederlos a un explotador turístico [23]

  1. #1 Yo lo veo más como que no te has comprado un piso, sino un derecho de explotación de un piso gestionado por un tercero. ¿Puede ser?
    Si entre 6 personas construimos un chalet para explotarlo, siendo ese el fin del mismo, y 5 de esas personas deciden que quieren pasarse dos meses al año viviendo en el chalet sin pagar la plusvalía están engañando al sexto que, tras invertir no recibirá la contrapartida.

Alvise se presenta como "alta autoridad europea" en El Salvador y se ofrece para blanquear a Bukele en la UE [11]

  1. Está revisando lugares a los que huir cuando te persiga la justicia

Silvia Intxaurrondo enumera, uno a uno, todos los errores del juez Peinado en el 'caso Begoña' [180]

  1. Algunos se meten con esta mujer, que no digo yo que no tenga sesgos ¿y quién no?, pero ha sido capaz de perder su trabajo por hacerlo bien, ser periodista y no hacer la pelota al que la daba de comer (y la echaron los que hablan ahora de que RTVE es no sé qué).
  1. A esta mujer se lo ponen muy fácil para tener contenido para su programa.
    Yo creo que la pagan mucho, si casi no tiene que trabajar.

Definición 40. Censurado [7]

  1. Este es el razonamiento al que llega Chat GPT:
    "Parece que la respuesta más probable es "Paula". Al insertar el símbolo "AU" (oro) en "polla" y hacer algunos ajustes a las letras, obtenemos "Paula", un nombre femenino. La clave está en interpretar "a la postre se convierte en mujer" como un cambio de letras al final."

Dólar: la cláusula irrenunciable que pide EE.UU. a Milei para habilitar el plan salvataje [26]

  1. Pregunta seria ¿Por qué a EEUU le viene bien que se quiten las bandas en la flotación del peso? y ¿Por qué las impusieron antes?

    Desde un punto de vista financiero recibir financiación por valor de 30 con imposiciones y tener que dejar la financiación china de 20 no es un negocio tan espectacular.

Milei pide 30.000 millones más a Trump y la deuda supera los U$D 50.000 millones en 19 meses, récord absoluto [157]

  1. #3 El caso es que está pasando deuda en pesos a duda en dólares...
    Y dice que tienen sueperávit, pero a la hora de la verdad tienen que aumentar la deuda, no es cada vez menos.
    Si fuese pedir para refinanciar, no tendría problema porque habiendo subido los tipos, el que te prestó volvería a prestarte. Lo que pasa es que se está quedando sin plata en el tesoro y en el BCRA y ya no le quieren refinanciar.
    Llevar sus dos indicadores fetiches (déficit e inflación) a los datos que él quiere ¿le podría costar la economía entera?

La gasolina del 'efecto Milei' se acaba: Argentina se encomienda a un rescate de EEUU para evitar un derrumbe económico [276]

  1. #163 Dos cosas:
    1.- Esto es una reflexión muy falaz ¿ponemos enlaces de tonterías sobre economía dichas por los líderes de la derecha? ¿eso significa que no se puede hablar de economía con nadie de derechas?
    2.- ¿de verdad me mandas una noticia en la que se dice que los 15.000 € no es la renta per cápita de 1975 sino la renta de 1975 en euros actuales como si fuese un error? Sin actualizar la renta per cápita en 1975 eran unos 1.100 € (datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.CN?locations=ES&start)
  1. #155 "El PIB de Argentina se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre de 2025" es que ha decrecido, no que ha decelerado
  1. #156 Gracias por buscarla y compartirla.
    No conocía esta página y me parece interesante. Pero los datos que da son los que te comentaba, tiene datos hasta diciembre de 24, el resto son proyecciones.
    Aún así me parece que fue un logro brutal de Milei bajar ese indicador, si no hubiese tanto fanboy de un lado y del otro se podría buscar un análisis serio de como lo ha conseguido y aprender de ello, pero me temo que para eso habrá que esperar a que sea historia y se pueda evaluar sin meter los ánimos por medio.
  1. #134 Sí, nunca dije lo contrario.
    Si con un PIB decreciente, pero que es mayor que el que había en diciembre de 2023, crees que el país va bien, pues no tengo nada que comentar.
  1. #129 Profi, pásame un enlace con lo de el indicador de la pobreza que sigue bajando, me interesa.
    Con respecto a las reservas, es verdad que es difícil cuantificarlas, porque no es tan evidente la te dejo el texto de El Economista que es bastante pro Milei: "los cálculos de la Universidad Francisco Marroquín, que incluyen bonos a largo plazo que el FMI excluye de sus mediciones, apuntan a que las reservas del banco central argentino en realidad están en rojo, con deudas que suman 9.200 millones de dólares más que todos los 'billetes verdes' que tiene en sus arcas."
    Me extraña lo que dices de que está mucho mejor que lo heredado, esta mañana veía una gráfica diferente, pero ahora no la encuentro. En diciembre de 2023 el BCRA tenía 22.000 M de reservas, ahora tiene 39, pero con una deuda adicional de 20. También hay que tener en cuenta qué se le ha pasado al Tesoro, porque claro si el BCRA está estupendo pero el tesoro está mucho peor, tampoco es que el estado esté mejor.
    Pero tampoco importa mucho, porque el problema no es como está ahora sino la proyección, si no se ve una forma de parar la hemorragia, se agotarán en breve.
    Ya digo, que podemos discutir indicador a indicador, pero no se trata de eso, sino de ver la foto en global ¿de verdad no piensas que la situación ahora está en un momento delicado?
  1. #105 El riesgo país está escalando desde hace meses.
    La inflación sí la ha controlado, creo que incluso demasiado (pero no soy economista, es una opinión de cuñado)
    El PIB ha crecido tras bajar un montón, en V. Pero parece que ya no crece www.democrata.es/economia/leve-retroceso-pib-argentino-segundo-trimest
    Y todo esto ha venido de la mano de estímulos puntuales (sacar los dólares de debajo del colchón, el préstamos del FMI, obligar a los bancos a meter pesos en bonos, etc.) pero claro, los estímulos se acaban...
  1. #115 Es una información sesgada, hay un indicador sobre la pobreza que subió en los primeros meses de Milei (llegó a más de la mitad de la población), luego bajó, incluso a tasas más bajas de antes de que llegase Milei (tasas del 37 % y así), pero son datos de 2024, es muy posible que ahora está volviendo a subir (no se sabrá el dato hasta dentro de unos meses). También es verdad que, aunque no lo ha aireado, hay una política muy poco liberal detrás de eso con subsidios que se incrementaron.
    Si te quedas con las noticias que te interesan, pero obvias las demás no vas a hacer un buen análisis.
    De todas maneras, miras un indicador. Ya te adelanto que por muy mal que vaya la situación en un sitio siempre podrás encontrar un indicador positivo, de la misma manera que siempre podrás encontrar un indicador negativo.
    Mira el panorama general y dime que la situación no mejorable con el PIB bajando, la bolsa bajando, el consumo bajando, el BCRA cada vez más endeudado (con un balance negativo de 10.000 M de USD), el peso en caída, el paro subiendo.
    Y creo que todo es para mantener la inflación moderada (20-30% anual allí es moderado) que es el indicador que el pueblo percibe antes.
  1. #2 Eso ya lo ha hecho Milei, pidió un préstamo de 40 mil millones de USD del que ha recibido ya la mitad, por lo visto a su hermana se la acusa de llevarse el 3 % de las ayudas que se pagan con ese crédito.
  1. #15 Ayer fue un día muy positivo. En un año pésimo, hay un día positivo.
  1. #60 Es verdad que hay una guerra que hace que haya partidarios fanáticos. Claro que el primer fanático es Milei con aquellas palabras gruesas dedicadas a los "zurdos" solamente porque piensan distinto, sus gritos de guerra y los shows que monta.
    Yo echo de menos análisis serios que no traten de "atacar a Milei", pero tampoco de "defender a Milei". Solo tienes que ver que ya presupones que no se puede hablar de economía con alguien que no sea de ese palo.
    Por lo visto el peronismo no ha sido capaz de poner una alternativa real, pero evitas en ese análisis que Caputo ya ha sido ministro antes de Miley ¿él si puso una alternativa? Ah, que el problema es el pueblo que vota lo que no debe: justo Argentina tuvo una dictadura que, en lo económico, era muy neocon, parece que tampoco pudieron ordenar la economía.
    Y ojo que con esto no quiero defender al Peronismo.
  1. #9 Lo que pasa en un día no es representativo.
    Igual que decir que todo se iba a la mierda porque el MERVAL bajó tras las elecciones estaba fuera de lugar, lo que pasa en un día tras una declaración política no cambia el panorama global.

La Policía golpeó a un grupo de turistas británicos tras las protestas del final de La Vuelta en Madrid [75]

  1. #41 Esto es ahora y siempre... De hecho, y no tengo contrastado este dado, ahora es mucho menos que en los años 80 y 90.

Lleno total en el concierto por Palestina de Brian Eno con decenas de artistas como Benedict Cumberbatch, Florence Pugh y Annie Lennox [44]

  1. #23 La historia dice que hay seres crueles de todos lo ámbitos ideológicos. De hecho creo que los seres crueles se apoyan en el viento que mejor les venga sobre lo que no saben.
    El ejemplo más claro es que Trump es proteccionista y es el principal aliado de Netanyahu.
    Que Pinochet implantó liberalismo, claramente, pero Stalin no. No creo que la historia diga lo que sugieres que dice.

    Y no seré yo defensor del liberalismo económico, pero sí creo que hay que diferenciarlo de los ataques a los derechos humanos.
  1. #14 Pues yo lo separaría, porque hay mucho rico poco liberal que apoya el genocidio.
    Y hay incluso libertarios capitalistas que están bastante en contra de la guerra en general y, lógicamente, del genocidio. Además es bastante coherente, si estás en contra de estados fuertes.
  1. #1 Se pueden hacer políticas liberales sin apoyar a un gobierno genocida.
    Se pueden hacer políticas nada liberales y apoyarlo, como es el caso de Trump.

BYD se harta: todos sus coches eléctricos se fabricarán en Europa para evitar los aranceles de la UE [183]

  1. #44 Lo importante es que se creen los puestos de trabajo.
    Es posible que, como en EEUU, los locales no quieran trabajar en fábricas.
    En un sitio donde no hay reemplazo poblacional y que tiene un problema con el mantenimiento de pensiones y gasto sanitario para los mayores, traer asalariados que consumen y pagan impuestos es buena noticia. ¿sería mejor que fuesen nacionales? Puede que sí y, en ese caso, sería mejor noticia, pero no deja de ser buena noticia.
  1. #7 Eso sería buena noticia.
  1. A Europa, por este lado le ha salido bien relocaliza industria

menéame