#68 Necesitaban sus tierras pero no su mano de obra. Es decir, Roman no exterminó a los judíos y mira que dieron guerra. Murieron muchos, pero no hubo intención de exterminar a los judíos. Gengis Kahn, que a los efectos creo un imperio, le daba a las ciudades la opción de rendirse y aquí no ha pasado nada o bien acabar destruidos sin piedad alguna.
Los ingleses no tenían cabida en su sociedad para los indios. Eran racistas y tenían medios para producir lo que necesitaban.
#56 Pues a eso me refiero. Mató a muchos, claro, pero en un momento dado eso paró. Genocidio no es matar a mucha gente. Es querer eliminar completamente a un pueblo de la faz de la tierra. Mataría a muchos celtas, pero lejos estuvo de querer matarlos a todos.
Gengis Kahn hacía algo similar. Si te rendías, todo bien. Si no, matarile a todos.
#34 No he dicho lo contrario. Con el capitalismo y la modernidad, el ser humano ha dejado de ser necesario, eso es todo. Se puede prescindir de él. Si lo matas o se muere de hambre, lo mismo es. Antes los imperios necesitaban a la gente.
#8#6 no no, no es así. La mano de obra era riqueza. Las personas eran necesarias para producir. Solo cuando la mano de obra dejó de ser la principal fuerza de generación de riqueza, llegamos a este momento en el que el ser humano sobra y tienes que demostrar que vales para existir.
Siempre hubo matanzas aleccionadoras, siempre, eso si. El mensaje era: si te rindes, bien, vives, guay; si luchas no habrá piedad. Porque las personas eran necesarias.
#39 Mi padre es andaluz, es blanquito de piel pero de piel y ojos morenos, como mi abuela. Pero en la familia de mi abuela hay rubios con ojos azules. En fin. Si hay un sitio en el que hay mezcla, ese sitio es Andalucía.
#34 Es lo otro que suele pasar. La gente piensa que si no hubiese poder del estado, habría "vacío" y no, se llenaría de grupitos con poder que impondrían su ley en su zona de influencia.
#47Tienes millones de sucesos azarosos cada segundo y la selección para perdurar de los más óptimos.
Si no te has dado cuenta, de esto va la cosa. Si hay millones de sucesos azarosos, lo primero es que uno de ellos sea óptimo. Y el siguiente y el siguiente y el siguiente. ¿Cuántos sucesos azarosos son necesarios para crear un ser humano, por no hablar de un ecosistema? Pues eso. Para ti es que se acumulan y ya está, todo bien. No piensas en lo difícil que es que esa "acumulación" suceda, dada la cantidad de variables que existen y en el periodo de tiempo tan pequeño de tiempo del que hablamos, aunque sean millones de años.
Quizás es que esa acumulación no es tan azarosa como se piensa.
Pero bueno, que cada uno piense lo que quiera, el mundo es un lugar lo suficientemente grande para todos.
#13#21 Si tienes en frente a una nación absolutamente beligerante contra la tuya, que tiene armas nucleares y que además has visto que machaca a sus enemigos, pues resulta que tener armas nucleares es la única forma de que te respeten y eso es autodefensa elemental. El derecho a la defensa es innegociable y está recogido en el derecho internacional. ¿Tienes miedo que Irán tenga aramas nucleares? No lo ataques. ¿O quieres destruirlo como se ha hecho con Siria, Líbano, Irak, Afganistán, etc. sin que te puedan contraatacar?
Israel tiene armas nucleares, supuestamente, porque oficialmente nadie lo sabe.
#10 Error. En interés del ciudadano europeo está que la ley se respete en espíritu y letra porque hoy son esos derechos internacionales los que se pisan, mañana son los tuyos. La reglas o se respetan o se cambian pero no se ignoran.
#1 Es lo que lleva pasando décadas. El caos si es provocado por mi, no es caos. Si lo provocan mis enemigos, es el peor caos imaginable. El mundo basado en (mis) reglas.
Los árabes no trajeron grandes masas de personas. Eran los militares y los líderes. Hubo conversiones, no reemplazos. La población no se movió tanto. Y luego hubo una expulsión. Luego está que hubo mucha inmigración germana en Andalucía. Es decir: que en el sur sean mayoritariamente descendientes de moriscos es algo que puede ser no muy cierto.
#25 Que el ataque de USA no tenía verdadera intención de destruir el programa iraní se dice desde el minuto uno. Al igual que el ataque iraní no tenía intención de matar a ningún soldado americano. Ambos ataques parecen más herramientas políticas que militares. Dejar callados a los críticos internos que realmente buscarse a un enemigo externo.
Que no se haya liberado radiación al ambiente me parece la prueba más palpable de que no se ha destruido nada relevante.