Los líderes de las principales instituciones monetarias se han reunido en Sintra (Portugal) y han avisado de que “las perturbaciones de oferta” serán más frecuentes por “los factores geopolíticos o del cambio climático”, y de que amenazan con nuevos episodios de subidas de precios
|
etiquetas: avaricia , empresas , inflación , europa
Diria que algo más culpa tienen las empresas, llámame loco.
Cuando compras un pollo, ni tu ni el que venden el pollo decís, vaya, como el otro día imprimieron x miles de millones es más hoy este papel vale menos.
Es más, esos papelitos extra no llegan a la economía real, ya que no te dan más papelitos en tu sueldo, que crece siempre por debajo de la "inflacion".
Así que si bien la impresión ilimitada de dinero siempre es una causa, ni de lejos se acerca a los niveles necesarios otra las absurdas subidas de todos estos precios
La inflación es por definición un fenómeno monetario: dilución del valor del dinero por aumento de la masa monetaria. Si hay más dinero en circulación para pagar una misma cantidad de bienes y servicios los precios no pueden si no subir. Todo eso de la teoría monetaria moderna de que no pasa nada por endeudarse y darle a la manivela sería muy bonito pero no es verdad, jamás ha funcionado.
Por que el dólar, según la teoría clásica, no debería de valer ni para limpiarse el culto con lo que han impreso en los últimos 20 años
#5 youtu.be/1094lrC68rU?si=RG44mpG9Em8Jz_Zu