#43 en todas las regiones: Efectivamente, son las regiones las que se están gastando el dinero que viene de Europa en todo menos sanidad. inseguridad ciudadana: www.rtve.es/noticias/20250722/criminalidad-espana-percepcion-vs-realid la realidad: La criminalidad se mantiene estable desde 2010
Sobre infraestructura estoy de acuerdo, pero muchas de esas carreteras son también de las comunidades, de hecho, en Madrid están peor las carreteras de las ciudades y de la región que las nacionales.
La vivienda por las nubes no es un problema estatal, es un problema sistémico, mientras no se haga algo realmente importante no cambiará nada. Aquí tienes un video de Gary explicando el mismo problema en UK: www.youtube.com/watch?v=BTlUyS-T-_4
#22 Esta grabación mostraría al peatón caminando por la calle Lumbreras, dando tumbos por mitad de la vía hasta que, en un momento, cae al suelo y se queda tendido. Instantes después, un coche sale de un garaje y pasa por encima de él, sin que la conductora se diera cuenta de que hubiera atropellado a nadie. El cuerpo del peatón quedó enganchado en los bajos del vehículo, que continuó la marcha.
Tiene pinta de que no estaba mirando donde debería de mirar.
#1 Cuidado con los derechos negativos. También se podría decir que tienes derecho a recibir una información veraz y con el menor sesgo posible para poder tomar tus propias decisiones. En nuestra sociedad se hace mucho mas hincapié en este tipo de derechos personales sobre los derechos positivos.
Derecho a una información veraz contra derecho a decir lo que quiera.
#28 ¿Sabes que estar ahí no depende de la profundidad de tus conversaciones?
Estás mezclando cosas, una cosa es estar ahí para cuando una persona necesita ayuda. Y otra muy distinta tener conversaciones sobre la naturaleza fractal del universo.
Seguramente no puedas obtener las dos cosas de las mismas personas. ¿Eso convierte a las personas inválidas para acompañarte en la vida?
Y otra cosa a tener en cuenta es que hay personas que van y vienen de tu vida. Las circunstancias personales de cada uno cambian y cambian la forma de interactuar, de valorar los momentos y las afinidades de cada uno.
¿Sabes lo que pasa cuando pones el tamiz tan fino?
Pues eso, que no pasa nada.