#15 El problema no es del trazado, sino de que se está empleado el sistema ertms en su nivel 1, que solo permite una velocidad máxima de 300 km/h. En nivel 2 si que se puede circular hasta a 350 km/h, pero por distintos problemas de compatibilidad de momento no puede usarse. Si todo va bien, se supone que el año próximo, se volverá a circular con nivel 2.
#3 Jamás en España el estado ha participado de un porcentaje mayor del PIB, ni ha existido mayor regulación de la economía y de la vida de las personas, pero es un problema del capitalismo
#5 Evidentemente no, y si crees eso tienes un serio problema de conocimiento económico.
#8 A corto plazo la solución es muy muy difícil, sin embargo hay cosas que se pueden hacer.
La primera es aumentar el stock de oferta, para eso lo que tienes que hacer es dar garantías jurídicas a los propietarios, no subirles los impuestos, eso es una majadería que no hará nada más que incrementar aún más los precios de alquiler. Jamás en toda la historia de la humanidad aumentar los impuestos a un bien ha supuesto aumentar su oferta. Nunca.
Otra es reducir la burocracia a la que se somete la promoción de viviendas. No es de recibo que. de media, se tarde entre 6 y 12 meses para obtener una licencia de una nueva promoción, por ejemplo.
Una tercera debería ser liberalizar una mayor cantidad de suelo y aumentar los índices de edificabilidad.
Mejorar las comunicaciones por tren convencional entre poblaciones es otra pata que podría mejorar la situación a medio/largo plazo.
Descentralizar las administraciones públicas.
....
Para los vecinos, cada persiana bajada se ha traducido a lo largo de los años en una pequeña pérdida, no solo de un negocio, sino de un espacio de encuentro y comunidad.
Probablemente ese sea el motivo del cierre, que no eran un espacio de negocio sino de "encuentro y comunidad".