#15 Vale, hay una teoría que acepta que es una nube de probabilidad. ¿Objetos físicos de qué tipo, ondas, partículas, se comportan unas veces de una forma, otras de otra...?
De todas formas, la conversación original era sobre las alucionaciones, y si las LLM son o no son deterministas. Se dice que no lo son. Si fueran deterministas, la misma pregunta sería respondida de la misma forma. Y no es el caso.
#11 La generación de la LLM es de naturaleza estadística, que no determinista, lo que lleva a la LLM a que se invente cosas, sean cosas que no pone el entrenamiento, o mezclando cosas que sí están.
#12 Más que una patraña, depende de la buena voluntad de gente y entidades capaz de ganar mucho dinero engañando a gente y vendiéndoles preferentes, por ejemplo.
Una vez leí un artículo sobre por qué es imposible que las alucinaciones desaparezcan. Una de las razones, que intento explicar, es que las IA generativas son siempre "hacia adelante". El "pasado", o el contexto hacia atrás, no se tiene en consideración porque la IA intentará generar lo siguiente que tenga más "sentido" respecto a lo que acaba de generar. Esto puede acumular desviaciones que terminen siendo una alucinación.
#61#7 solo por recordarlo: los rusos no ocuparon los países del este gratuitamente, porque un día se levantaron de resaca (que seguramente se levantarían de resaca).
Los alemanes y sus aliados (rumanos, finlandeses, italianos, entre muchos otros, como los españoles, húngaron, etc.) invadieron la URSS, y tiempo después, la URSS invadió estos países en su camino a Berlín.
#5 Lo primerito sería preguntar a ver si la mayoría opina que hay que gastárselo, nos guste o no.
Respecto a la amenaza, Europa tiene 500 millones de habitantes, varias de las economías más desarrolladas del mundo, gente preparada y todo eso. Hasta tendría dinero para mercenarios. Si miramos lo que gastan los 10 primeros ejércitos de Europa, quizás veríamos que ya estamos gastando más que el supuesto enemigo.
#3 No es tan raro que haya economistas contra el capitalismo, si entendemos "capitalismo" como el sistema que hay actualmente, que básicamente es un sistema trucado, que más se parece a una casa de apuestas que a otra cosa.
"Warren Buffett's investment return in 2023 was around 15%. That's how much his Berkshire Hathaway stock increased. But the legendary investor didn't come close to matching the performance of a handful of elected representatives on Capitol Hill.".
Alguno llegaró a superar el 200% de retorno de inversión.
¿Será así es como la "desregulación" y el "dejar hacer" consigue el objetivo de sangrar más a la gente? La incertidumbre hace que todo suba de precio, porque hay que añadir seguridad que no se consigue por la acción de las administraciones.
Seguridad privada, por supuesto. A costa del bolsillo de tanto del propietario como del inquilino en última instancia.
#48 Todo son falacias para el que solo quiere ver falacias
Será una pura y simple casualidad que, pudiendo hacerse piezas magistrales a día de hoy, no se hagan. Alguna razón habrá, pero me gustaría saber qué opinas.
#45 Ves falacias donde no las hay. Agradezco que haya gente que haya puesto mucho dinero para que se hiciera una obra de animación que rozaba la perfección. Si eso fuera lo normal, estaríamos viendo "akiras" cada dos por tres y, lo cierto, es que si lo ves a día de hoy, parece más moderna que muchas producciones modernas.
¿Hay buenas historias hoy en día? Sin duda alguna. Veremos las que son recordadas dentro de 25 años.
#13#14#16 Es el tamaño del proyecto, la calidad que se nota en todo momento, y la historia, sin concesiones a enmascarar una realidad bien cruda.
No es nostalgia como tal, es que hay cosas que no se ven todos los días, ¿quién no recuerda la primera vez que vio Mátrix? Hay cosas que no son fáciles de conseguir y gracias a eso podemos diferencias lo bueno de lo genial.
Si, Akira no es una obra menor, es todo lo contrario, una superproducción, pero bueno, cuando he leído el manga (hace poco, el año pasado) flipé con el grado de detalle de los edificios y de las máquinas que aparecen. Otomo debía tener una formación en dibujo técnico, e imagino que muchos dibujantes del estudio, también. Esa calidad no es fácil de transmitir, por mucho dinero que haya.
#21 Lo he intentado y no me ha gustado. Me ha gustado Love Death Robots. Pero aún así, para mi, dejan que desear, habiendo excelentes historias, excelentemente bien contadas. Ahora estoy viendo "Frieren" y me está gustando. Artísticamente no tiene nada que ver, pero bueno, la historia parece interesante.
De todas formas, la conversación original era sobre las alucionaciones, y si las LLM son o no son deterministas. Se dice que no lo son. Si fueran deterministas, la misma pregunta sería respondida de la misma forma. Y no es el caso.