edición general
Acido_1

Acido_1

En menéame desde abril de 2025

6,55 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
29 Comentarios
0 Notas

Más de 100 millones de estadounidenses son en la práctica retrasados mentales, con el peligro que eso conlleva para toda la Humanidad [135]

  1. #6
    No.

    El 50% (aproximadamente) tiene inteligencia superior a la media.
    Y el otro 50% inferior a la media.

    Bueno, por definición, el número 100 de cociente intelectual se establece para el nivel promedio.
    Y algunas personas tienen exactamente el promedio.
    Sería aproximadamente un 3% los que tienen exactamente 100.
    Entonces, más del 48% tiene CI superior a 100, superior al promedio.

    El término "retrasado mental" creo que no se usa oficialmente, pero era una forma de llamar a lo que hoy se llama "discapacitado intelectual" y esto oficialmente corresponde a un menor que 70. Y, dado que la desviación estándar, sigma, en la distribución de CI es de 15 (en algunas es ligeramente diferente, pero 15 es lo habitual).

    Entonces: < 70 equivale a 2•sigma por debajo. Y esto implica un 2.1%

    El número de "discapacitados intelectuales" es 2.1% , no el 90%

    No se si el comentario era una broma, pero si fue así no entendí la broma.

Las asombrosas imágenes de un astronauta que pasó 220 días en el espacio [28]

  1. #7

    También me acordé de eso.

    Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais.
    Una pastilla antiácida burbujeando en agua en gravedad cero; el destello del sol reflejándose en el río Pampas, a 420 kilómetros por encima de la frontera de Paraguay y Argentina.

    Cc: #17

La Policía Local detiene a dos turistas alemanas desnudas y masturbándose en un centro comercial de Murcia [231]

  1. #18
    No, no es el parking del centro comercial.

    Esto es lo que dice la propia noticia (pongo negritas) :

    +-----------
    en la vía pública y a plena luz de día, cerca del Centro Comercial Nueva Condomina. EL ESPAÑOL ha accedido al vídeo que grabó el conductor de un vehículo que no daba crédito a lo que acababa de presenciar y que informó a la Policía Local de Murcia.

    Un portavoz policial confirma a este diario que durante la tarde del viernes 9 de mayo, se recibió el aviso de un conductor que alertaba de que se estaban produciendo "actos de exhibicionismo obsceno", en una calle próxima a los bloques de pisos del Centro Comercial Nueva Condomina.
    -------------+

    El comentario #167 dio la posición exacta... que con Google Street View puede comprobarse que concuerda:
    * bloques de pisos al fondo
    * El espacio no asfaltado para estacionamiento junto a la calzada asfaltada

    Coincide con el video pixelado de la noticia, y con el no pixelado que encontré en X.

    Un lugar para estacionar / descansar junto a la calle / carretera NO es un "parking". Y una calle / carretera no es "un Centro Comercial". Es cierto que está "cerca" del Centro Comercial, pero la distancia pueden ser 500 metros... no tan cerca como para que alguien que salga de comprar las viera.

    Además, dice que no era delito penal de exhibicionismo porque no había menores ni discapacitados y en un Centro Comercial suele haber menores...


    Mi personal "veredicto":

    * El titular es sensacionalista / erróneo... han exagerado el titular para que parezca más escandaloso y los lectores imaginen actos sexuales en un lugar concurrido

    * La entradilla es microbloggling, tal como dijo #40 , ya que dicha entradilla habla de un "delito" de exhibicionismo y no hay delito, hay infracción administrativa.
    Es una infracción contra la ley de Seguridad Ciudadana, es algo contra una ley, sí, pero no "delito".
    Aunque admito que en lenguaje coloquial se llama "delito" a cualquier infracción de la ley... así que personalmente no me parece un microbloggling muy grave.

    Cc: #23

Klarna presumió de que la IA hacía el trabajo de 700 personas. Su calidad es tan baja que está recontratando humanos [59]

  1. #8

    700 trabajadores,
    aunque fuesen cualificados y ganasen 200 000 al año, más los costes en Seguridad Social, oficinas y demás, que tirando por lo alto pongamos otros 200 000 al año... sale 400k por empleado (como mucho). Y multiplicado por 20 años serían 8 millones. Multiplicado por 700 empleados: 5600 M.

    La bajada en valor ha sido 45600-6500 = 39 100 M.
    Parece muy mala decisión, a menos, claro está, que la bajada en cotización no se deba a esos despidos. Pero si este fuese el caso no se comprendería muy bien por qué ahora quieren contratar, aunque sea a otros menos cualificados, ya que esa intención de contratar indica que ellos mismos creen que faltan empleados y que la IA por sí sola no puede hacer el trabajo igual de bien.

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán por motivos religiosos [142]

  1. #42
    Jajajaja

    Yo no dije que "la culpa es de Franco".
  1. #17
    No creo que sean "como los monjes del islam"

    es.wikipedia.org/wiki/Talibán

    Más bien son un grupo político y organización militar de Afganistán.

    Por hacer una comparación, aunque no sea exacta, sería como los "franquistas" que defendían el "nacional-catolicismo", un grupo basado en militares (general Franco y algún otro militar) con conexión con ideología religiosa.
    Estos extremistas católicos de carácter militar no eran en absoluto "los monjes del catolicismo". Los monjes eran y son órdenes como los franciscanos, los agustinos, los jesuitas, los dominicos...

    En Afganistán los taliban controlan todo el poder: político, militar, religioso, justicia, leyes, educación, seguridad (policía)... todo.
    Los taliban no permiten la existencia de otros partidos políticos, igual que Franco perseguía y detenía a comunistas...
    Y aunque Franco no prohibía el culto al islam si se hacía en privado, sí declaraba como oficial la religión católica y era la única que se podía practicar en público.
    Bueno, ya dije que la comparación no era exacta. Los taliban creo que tienen una mayor conexión con la religión... pero eso no significa ni que sean imanes ("como curas") ni que sean "como monjes".

El satélite soviético Cosmos 482 se estrella en el océano Índico tras más de medio siglo orbitando alrededor de la Tierra [32]

  1. #1 #9

    Flotar no creo.

    Como dije en #12 hay materiales como titanio y acero. El titanio tiene densidad 4.5 y el acero densidad 8.
    Por supuesto, con estos materiales más densos que el agua del mar podría flotar si estuviera hueca...
    Pero ¿qué sentido tendría ser hueca??? No le veo sentido ninguno.

    Por otro lado, sabiendo la masa y el tamaño hice otro cálculo de densidad.

    Masa: aproximadamente M = 500 kg.
    Volumen:
    Sabiendo que dicen que el diámetro es de aproximadamente 1 metro, el radio es unos 5 dm.
    Si fuera una esfera sería:
    V = (4/3) π R^3 = 523.59 litros
    Si fuera esfera perfecta, sería
    Densidad d = M/V ≈ 0.95 < 1.03
    Al ser menor que la densidad del agua salada, podría flotar si fuese una esfera de ese radio y peso.
    Pero por las fotos no era una esfera sino más bien como una calabaza (elipsoide oblato) o una rueda de tractor ancha, así que el volumen sería menor que el de una esfera de ese radio, resultando una densidad de 2 aproximadamente, siendo mayor que 1.1 casi seguro, y se habrá hundido.

    Si no se hubiera hundido casi seguro que ya teníamos las fotos ¿o acaso lo dudáis? Si han seguido su trayectoria de caída y saben casi el lugar exacto...
  1. #9

    En cuanto a la "hostia" contra el agua... no es poca cosa, pero según leí la velocidad de impacto estimada sería de unos 250 km/h

    ¿Cómo es posible solo 250 km/h si en el espacio iba a "toda leche", a 27 000 km/h, dando una vuelta al planeta cada hora y media, más o menos como la Estación Espacial Internacional??
    Pues porque el rozamiento con el aire de la atmósfera va disminuyendo la velocidad...
    Por un lado, no ha caído digamos "en vertical" atravesando solo 100 km en contacto con la atmósfera,
    sino dando vueltas a la Tierra cada vez a menor altura, así que serían muchos más kilómetros rozando con el aire, chocando con moléculas de O2, de HO2, nitrógeno, etc...
    Y, por otro lado, la deceleración debida al rozamiento es MUCHO mayor cuanta mayor velocidad tiene lo que roza, produciendo lo que se llama "velocidad límite" o "velocidad terminal", que significa que da igual que haya una aceleración de la gravedad, porque tras un tiempo rozando la velocidad de caída será la misma... la velocidad que haga que la deceleración por el rozamiento sea igual a la aceleración de la gravedad, quedando una resultante nula en aceleración, una velocidad constante.
    Es lo que pasa con los paracaídas o las gotas de lluvia. El paracaídas puede empezar cayendo a 100 km/h pero decelera hasta, qué se yo, 20 km/h

    #10
    Según leí, tenía una pared bastante gruesa de Titanio y un refuerzo de acero... así que aunque no haya funcionado su paracaídas (como es lógico, porque lleva 50 años por ahí dando vueltas, ya no tendría batería para sacar ningún paracaídas, a menos que fuese algo mecánico),
    la estructura creo que aguantaría bien un choque contra el agua, sin hacerse pedacitos.
    Como si agarras un cacharro de acero de hace 60 años, como un SEAT 600 (unos 600 kg, y la Kosmos 482 eran unos 500 kg), conservado al vacío y lo lanzas contra el mar a 250 km/h, no se va a romper en trocitos como si fuera de cristal, claro que no, sino aguantar perfectamente esa hostia contra el agua.

    Cc: #11

Una familia aragonesa recibe 3,7 millones de euros de indemnización por el atropello de su hijo, la más elevada de España [61]

  1. #5

    Es cierto que los seguros obligatorios de circulación de vehículos tienen un máximo que cubren...

    Pero fui a consultar ese máximo y es de 70 millones de euros para daños personales (independiente del número de víctimas), y de 15 millones para daños materiales (ej: una casa, un camión dañado, lo que sea)

    Así que si ese fuese el caso no se habría superado el límite.
    ¿Si se supera el límite le toca pagar al conductor??
    No, creo que no.
    Si el conductor circulaba cumpliendo todas las normas, incluyendo el seguro obligatorio, carnet en regla, alcoholemia, etc... sería inocente y no creo que deba pagar, ni siquiera por un "daño involuntario".
    Creo que el máximo de 70 millones se repartiría entre los afectados (o familiares) y si les falta dinero respecto a lo que "deberían" cobrar pues me temo que se quedan sin cobrarlo.
    Incluso aunque esté equivocado y el conductor fuese condenado a pagar, dudo que tenga 3.7 millones, así que ya pueden "obligarle" lo que quieran que si no los tiene no lo va a pagar, es imposible que pague algo que no tiene.

    Además, en este caso NO era un conductor particular con un seguro obligatorio sino un trabajador conduciendo un autobús con un Seguro de Responsabilidad Civil (como trabajador).
    Por lógica, ningún seguro puede ser infinito, tendrá que haber otro límite, pero ya no es el límite del seguro obligatorio de circulación, será otro límite del seguro de Responsabilidad Civil...
    Creo que este otro suele ser más de 100 millones el límite.

    La empresa de autobuses tiene un lucro y eso da para pagar el seguro de Responsabilidad Civil que tenga que pagar según la ley, y con muchos pagos se cubren estas cosas.

    #11 #16

    Creo que la noticia no dice que se haya declarado "culpable" al conductor, sino que el adolescente de 14 era "inocente" o al menos no responsable, no exonerable.
    Si alguien debe hacerse cargo de esos daños no es el chaval o sus padres, sino otros, una aseguradora.

MAGA pierde los nervios por el 'PAPA MARXISTA WOKE' que es un 'liberal Never Trumper' (Eng) [78]

  1. #2

    "GROSS" se debería traducir como "REPUGNANTE",
    o "ASQUEROSO" (como bien dijo #35 )
    y no como "grosero".

    ¿Acaso no te chirrió un poco que alguien diga que es "grosero que Prevost lidere la iglesia católica"?
    ¿No sabes lo que significa la palabra "grosero"? ¿O sí lo sabes perfectamente pero ta igual todo?

    -----

    En inglés, "grosero" referido a un acto de mal gusto podría traducirse como "crude" o "tasteless". Referido a una palabra (soez, ordinariez) sería "vulgar" o "curse". Referido a una persona, podría traducirse como "rude" (maleducado, irrespetuoso), o "coarse" (tosco, chabacano), o "vulgar" (soez)...
    Referido a un objeto (tosco) sería "crude".

El nuevo papa, León XIV, criticó a JD Vance y la política de inmigración en EEUU (Eng) [61]

  1. #25
    Creo que sigue teniendo una parte en Nueva York.

    Al parecer durante la Guerra Fría estuvo todo o casi todo fuera de su territorio (buena parte en Estados Unidos)... supongo que por algún riesgo de que la Unión Soviética pasara la Alemania oriental a quitárselo o algo así.
    Pero en los últimos años, desde 2013, se volvieron a llevar unas toneladas de oro a territorio alemán, no solo desde EEUU, también una parte desde Francia, proceso que finalizó hacia 2017.

    Al parecer en territorio alemán tienen ahora el 51% aproximadamente, más de la mitad. Y siguen teniendo una parte en Nueva York (¿37%?) y otra parte menor en Reino unido (¿12?). Creo que hay cierta controversia entre [algunos] alemanes por seguir teniendo tanto en Estados Unidos todavía.
    No se si hay alguna dificultad legal para traerse más, si es alguna medida por haber perdido la Segunda Guerra Mundial, pero creo que no hay impedimentos de este tipo y que simplemente es decisión de los gobernantes de tenerlo en diferentes países.

    Creo que #27 lo dice en broma. Una parte sigue en Nueva York.
  1. #23
    Creo que el rincón más rico (conocido) es el Fort Knox, en Kentucky, la reserva de oro.
    Se calcula en 600 000 millones en oro.
    En un espacio de 0.11 hectáreas. (1000 metros cuadrados, un edificio fortificado).

    El segundo podría ser la reserva de oro de Alemania, con unos 250 000 millones.

    El tercero sería el Vaticano, con unos 200 000 (obras de arte, sobre todo, y también oro y joyas). En un espacio de 44 ha.

    El cuarto podría ser el museo del Louvre, unos 100 000 millones, en obras de arte, claro.

WhatsApp gana un juicio histórico por espionaje contra Pegasus y se embolsará cientos de millones de euros [21]

  1. #2 #0

    La noticia es errónea o más bien sensacionalista.

    Los "168 millones" (en realidad 167.25 M) NO son para Meta sino una multa, concepto de daños punitivos (castigo, multa... para que no vuelva a hacer eso ilegal... una forma de proteger a los ciudadanos, a la sociedad).
    Esa multa iría para el país de los 1400 usuarios cuya privacidad fue afectada (que supongo que será Estados Unidos).

    A Meta solo van 400 000 dólares, así que cuando el titular dice "cientos" (de millones) no solo es falso porque "cientos" es plural, varias veces 100, y no llega a 200 (millones), sino que ni siquiera llega a 1 millón, ni a la mitad de un millón.
    Estos 400 000 es en concepto "compensatorio", por los daños a Meta. Esto no es exactamente un "castigo" para que no lo vuelva a hacer ni exactamente para proteger a los ciudadanos, sino compensar el daño que hizo a la empresa Meta por dañar su software, su imagen y a sus usuarios.

    Errónea por decir algo falso, o más bien sensacionalista porque ese error no parece un despiste sino atraer la atención. En el cuerpo de la noticia sí dice lo de "punitivo" y "compensatorio", así que no parece que sea que no tenían la información sino que manipularon el titular.

    www.axios.com/2025/05/06/nso-group-whatsapp-jury-damages

    #3 #7
    Dado que quien cobra los 167 M es el país Estados Unidos, y no Meta...
    Y teniendo en cuenta que los clientes de NSO suelen ser gobiernos de diferentes países, dudo que busque escaquearse.

    Además, según Wikipedia la empresa ingresa 400 millones al año. Y en 2019 se valoró en 1000 millones.

    es.wikipedia.org/wiki/Grupo_NSO

    Así que, bueno, aunque 167 M no es poca cantidad para esa empresa, es una sexta parte, dudo que pueda alegar que esa multa deja la empresa en quiebra. Si tratan de mover el dinero para hacer como que no lo tienen, creo que no sería difícil que rastreen donde lo han llevado y los detengan por alzamiento de bienes / o fraude, etc.


    Cc: #8

Robert Francis Prevost elegido papa con el nombre de León XIV [204]

  1. #151

    Fui a traducirlo:

    -----
    ¿Cómo puedes entender quién te ama?
    Si hablas americano.
    Cuando sabes hacer el amor bajo la luna.
    Ven y dime: «I love you» ('Te amo')
    -----

    youtu.be/BqlJwMFtMCs
  1. #10 #16
    Lo predijo José Mota en 2010

    www.youtube.com/watch?v=GcMiSZhEg4w

    No sé si predijo a Bergoglio en 2013 o este de 2025 (o ambos)

    La canción es del 2010
    es.wikipedia.org/wiki/We_No_Speak_Americano

    aunque sea versión de otra de Carosone de 1954

Seguimiento en directo de la ruta de descenso de la Kosmos 482 [17]

  1. #14
    Sí, esa velocidad es correcta.

    En un artículo reciente de El País dice que ahora la órbita es casi circular a unos 200 km de altitud y que recorre una vuelta al planeta en aproximadamente una hora y media (90 minutos= 90*60 s = 5400 segundos).

    Dividiendo:
    40 000 km / 5400 s ≈ 7.4 km/s

    Unos 27 000 km/hora !!!

    Además, es la velocidad de Estación Espacial Internacional (aproximadamente), y se puede calcular rápido como :

    Aceleración centrípeta = gravedad
    V^2 / R = g
    V = √[ R•g ]
    = √ 6400 000 0 = 8000 m/s

    Así que es correcto.

    Sin embargo, todo objeto con masa tiene rozamiento y ese rozamiento aumenta muchísimo con la velocidad, es decir, que al entrar en la atmósfera se va a frenar mucho.
    Dicen que han observado que lleva el paracaídas fuera, y eso es cierto implicaría más rozamiento, supongo, aunque debido a que fue diseñado para Venus y a que no creo que ese paracaídas esté bien desplegado, me parece razonable pensar que no funcionará bien o que se rompa en la entrada en la atmósfera.

    La velocidad de impacto en la superficie leí que se había estimado en unos 250 km/h solamente.

    Con una masa de unos 500 kg, el impacto no creo que sea gran cosa... como un coche de Fórmula 1 cuando se estrella... alta probabilidad de matar al piloto, pero no es la bomba de Hiroshima ni mucho menos.
    Tampoco es como el bólido de Tunguska, de 100 000 toneladas y velocidad estimada 27 km/s.
    Los cohetes de Space X pesan unas 4000 ó 5000 toneladas, como 10 000 veces más que este Kosmos 482... Y para escapar de la Tierra tienen que alcanzar aproximadamente la velocidad de escape, es decir, 11 km/s.

    Y probablemente el impacto ocurra en el mar.

La policía de una ciudad de Turquía quema 20 toneladas de cannabis incautado e intoxica a todos los habitantes [50]

  1. #2
    Y ha superado la ficción:

    "Año mariano" (peli del año 2000)

    es.wikipedia.org/wiki/Año_mariano

    (se dijo que era "secuela" no oficial de "Airbag")

Una nave soviética que iba a viajar a Venus hace medio siglo caerá en la Tierra en los próximos días, y no se desintegrará [69]

  1. #58
    Interesante.
    Creo que se sabe que la 482 no lleva eso.

    Fíjate que las finalidades de cada aparato son muy diferentes.
    El enlace que pusiste dice que la 954 estaba pensada para vigilancia y con larga duración, y que tenía una potencia de 3 kW.
    Esa vigilancia incluía detectar buques y submarinos, usando RADAR... El RADAR suele usar microondas y el horno doméstico son 800 W, así que 3 kW es como el triple. En una casa se pone el horno 2 minutos o 5 minutos, pero este satélite con el triple de potencia estaría emitiendo, no solo la señal para RADAR sino las comunicaciones, etc...

    Sin embargo, el 482 ni dice que tenga generador eléctrico ni creo que tenía previsto mucho gasto de energía... apenas captar unas medidas, creo que ni fotos, y comunicarlas.

    «fotómetros, un altímetro radar, un espectrómetro de rayos gamma, una estación meteorológica y sensor para analizar la atmósfera.»

    es.m.wikipedia.org/wiki/Cosmos_482
  1. #14 #15

    Según he leído, tiene gruesas paredes de Titanio y protección de acero.
    Así que no creo que se desintegre, no.

    Pero la masa es de unos 500 kg, menos que un SEAT 600 y aproximadamente como un toro de lidia algo flaco.

    Y al parecer la velocidad de impacto puede ser entre unos 240 km/h y 530 km/h ... Esto creo que se calcula sabiendo la forma de la nave (casi una esfera de un metro) y su masa.

    En cuanto a fechas: entre el 7 el 13 de mayo, pero las más probables serían el 9 o 10 de mayo.

    Y las zonas de la Tierra, al parecer serían entre 51.7° N y 51.7° Sur ... lo cual incluye las ciudades más habitadas del planeta, aunque la probabilidad es bajita, y, como dije antes sería como un coche pequeño a unos 300 km/h, eso sí, sin parachoques ni nada que absorba parte del impacto. Podría matar a alguien, por supuesto, pero no creo que haya riesgo de gran destrozo.

Almacenamiento de energía eléctrica excedente en esferas huecas de hormigón sumergidas [52]

  1. #14
    No sé cómo hiciste las cuentas.

    El artículo habla de que pueden almacenar "40 millones de kWh", es decir 40 GWh.

    Tú dices que España consume 30 GWh (creo que eso es el "pico" aproximado... la media creo que puede andar por 20 GWh)

    Si divides 40 GWh entre 30 GW sale:
    1.333 h, es decir: 1 h 20 minutos = 80 minutos, no los 2 minutos que dijiste.

    Ahora bien, eso sería si se pudieran sacar 30 GW de potencia... pero el artículo dice que no se puede, que la potencia máxima de estas 3 presas es de 1153 MW ≈ 1.15 GW
    Si dividimos : 40 GWh / 1.15 ≈ 36 horas... = 2160 minutos... ¡no 2 minutos!
    Claro, 36 horas sin cubrir toda la demanda de electricidad, claro.

    La noticia habla de Portugal, cuya demanda es menor que la de España. Allí demandan entre 5 y 10 GW, no 20 ni 30 GW como en España.
    Por tanto, equivale a la energía consumida en Portugal en 4 u 8 horas, entre 240 y 480 minutos.
    [Una pequeña regla de tres: si 50 millones de españoles consumen 30 GW, 10 millones de portugueses consumen 30/5 = 6 GW]
    Y los 1.15 GW podrían (potencialmente) cubrir casi la quinta parte de Portugal, es decir, 2 millones de personas durante 36 horas (un día y medio)

    #16
    No es tan poquito.

    Por cierto, en artículo meneado hablan de cifras descomunales:
    817 TWh = 817 000 GWh
    Pero según mis cálculos eso sería poniendo millones de esferas de 30 metros de diámetro cada una... en todo el mundo, claro.
    Daría para más de 127 días de consumo mundial...

Detectan un tercer incidente en el sistema eléctrico antes del apagón del 28 de abril en España [227]

  1. #5

    Lamento no tener suficiente conocimiento.

    Desde lo poco que sé, creo que hay unos 226 000 sistemas de generación pequeños (cifra de finales de 2023) y la mayoría de estos están conectados a la red pudiendo aportar energía. Supongo que la mayoría son solares.
    Creo que estos pequeños, domésticos digamos, no están obligados a tener logs, especialmente si son de ciudadanos particulares (por contraposición a una empresa, aunque sea pequeña).
    Aunque, repito, ni soy experto ni he indagado lo suficiente en leyes o datos para saber estas cosas.
    También comprendo que si un particular, por pequeño que sea su sistema, puede cobrar algo de dinero por la energía que genera deberá haber un "contador" o algo similar, pero imagino que esto no es lo mismo que un log detallado a las 20 milésimas de segundo de un ciclo de 50 Hz o de una milésima o diezmillonésima de segundo para localizar desfases.
    Otro punto serían la sincronización de relojes...
    Un "contador" creo que basta con que lleve la cuenta de cuantos vatios•hora ha aportado, incrementando un número, sin registrar la hora, minuto, segundo... y menos aún milisegundo.


    Luego hay al menos unos 100 000 "controlados" / por REE... de los que supongo que sí tienen logs todos.

    Y por lo que he visto el número total pueden llegar a entre 300 000 y 350 000 y un máximo de 500 000 aproximadamente.

    #12
    Como acabo de decir, sí hay datos y son muchos datos... De lo que no estoy tan seguro y más bien dudo seriamente es que pueda haber datos de absolutamente todo... de cualquier casita en un pueblo remoto que añade 1 ó 2 kW en un momento de sol...

    Lógicamente un gobernante dice que se llegará hasta el final del asunto, y no me parece del todo mal, para crear clima de confianza, tanto en particulares como en mercados... Pero que se diga una cosa de una forma digamos algo indefinida, no significa que no pensemos por nosotros mismos, de manera crítica, y razonemos…   » ver todo el comentario

Luis Carbó, maltratado por Ryanair a los 89 años por tener un DNI permanente [77]

  1. #32

    Pues no entiendo por qué a una persona de 75 u 80 años se la debería obligar a renovar el DNI...

    * Su cara no cambia mucho... cosa que a los 18 años sí puede cambiar bastante respecto a los 28 y los 38, etc

    * Otros datos tampoco suelen cambiar. Evidentemente la fecha de nacimiento no cambia, ni lugar de nacimiento, ni nombre de los padres. Su propio nombre no suele cambiarlo ya a esa edad, ni el sexo, ni el domicilio...

    Mencionas el chip y ese tipo de cosas, pero la mayoría de personas de esa edad no usa el chip... en parte porque su memoria flaquea y porque les cuesta adaptarse a los cambios tecnológicos.

    He estado atendiendo un tiempo a una persona anciana dependiente y pedían el DNI para algunos trámites. Hubiese sido una buena molestia que fuese obligatorio renovar el DNI a los 85 o los 88 años
    (pedir cita, sentar a una persona adulta en esas condiciones en una silla de ruedas, pedir un eurotaxi para ir a la comisaría a renovarlo, y otro para volver a casa...)
    o que denieguen trámites por tener su DNI caducado.

    Algunos ancianos usan Facebook o WhatsApp y cosas así (para mantener contacto con familiares), lo cual casi solo requiere poder leer y escribir... pero no muchos usan un lector de chips para hacer trámites por Internet. Lo suelen usar para identificarse frente a un policía o en un banco, o para votar... Y algún trámite de dependencia donde lo piden.
    Nótese que ser permanente, que no tenga fecha de caducidad, no implica la imposibilidad de renovarlo... ya sea por pérdida, robo, o por lo que sea (ej: cambio de domicilio).

Malta permitió a aviones israelíes estar en su espacio aéreo durante 5 horas para bombardear el barco de la flotilla humanitaria (EN) [85]

  1. #29
    No, "stricken" es con "c".
    Y "strike" es sin "c".

    Puedes comprobar tú mismo en el artículo meneado que está escrito con "c". También puedes consultar diccionarios.

    Nota: algunos cuya lengua materna es el inglés prefieren usar "struck" como participio de "strike", pero "stricken" se usa también.
    A veces tienen diferentes matices matices (stricken se usa como "afligido", o "marcado", "afectado").
  1. #0

    Como dijo #4

    "stricken" se traduce por "atacado",

    no se traduce por "accidentado"

Trump sobre los aranceles: "Quizá los niños tengan dos muñecas en lugar de 30" [ENG] [133]

  1. #45
    Si es consumista consumado,
    ¿Será liberalista liberalado?
« anterior1

menéame