edición general
Acido_1

Acido_1

En menéame desde abril de 2025

6,51 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
29 Comentarios
0 Notas

Trump sobre los aranceles: "Quizá los niños tengan dos muñecas en lugar de 30" [ENG] [133]

  1. #7 #21

    Aparte de decir "children"
    (infantes)

    Además, dice "dolls".

    Aunque "doll" suele ser una muñeca, también puede ser un muñeco: no solo el Ken de Barbie, sino en mi época los Madelman, los Airgam Boys, los clicks (de Playmobil ahora, antes de Famobil), los muñecos de indios y vaqueros, los soldaditos de plomo...

    Los niños (de sexo masculino) también juegan con muñecos... aunque quizá de otra manera.

    Por ejemplo, las niñas suelen centrarse en poner vestidos (ropa) a los muñecos, y en peinar al muñeco, en ciertas emociones como abrazarlo o darle cariño...
    Y los niños suelen centrarse en batallitas, en los movimientos del muñeco, en las armas, en los vehículos, en peleas, etc


    Cc: #9

¿Quién ha dicho que las energías renovables no puedan aportar inercia a la red? [89]

  1. #81
    La hora NO es casualidad.
    La hora a la que el Sol está en el punto más alto, máxima irradiancia, en el día de ayer 28 fue las 14:10 y en el día 17 a las 14:07
    Nótese que cuando el Sol está bajo pasan dos cosas que hacen que la irradiancia sea menor:
    * tiene que atravesar más kilómetros de atmósfera, con lo cual parte de la potencia se absorbe antes de llegar a la superficie...
    * los rayos llegan más inclinados, así que si el panel está fijo y no gira como un girasol, la potencia de luz que llega al panel es menor, multiplicada por el coseno del ángulo entre la perpendicular al panel (la vertical si el panel está en horizontal en el suelo) y la línea que apunta al Sol.
    Ej: si el panel está de canto respecto al Sol, el ángulo es 90° y el cos(90°) = 0, con lo cual el panel no recibe ningún rayo de Sol y no produce.


    Esto influye en la producción de electricidad mediante paneles solares, aunque no influye solo la irradiancia sino también la temperatura. Si hace mucho calor la producción de energía solar es un poco menor...
    Esto quiere decir que en abril entre las 12:00 y las 14:00 (aproximadamente) la producción solar es máxima. Puede variar un poco si hay nubes... Y eso es aproximadamente igual todos los días.

    Relación con UTC y estaciones del año.
    Los equinoccios son cuando en los trópicos (23° de latitud, mismos grados que el ángulo de inclinación de la Tierra) los rayos del Sol llegan a ser perpendiculares a la superficie... a la hora del mediodía astronómico. Esta son las 12:00 UTC en el Meridiano de Greenwich, que pasa por Barcelona y Greenwich, Reino Unido.
    El día serían exactamente 12 horas y la noche otras 12 horas si estuviéramos en el trópico (23° latitud norte). Si está más al norte, hay más horas de luz en verano, aunque el Sol llega más inclinado, por ejemplo, en el polo Norte.

    Entonces, en el Reino Unido el 20 de marzo esa máxima altitud del Sol ocurre a las 12:00 ... y en la Península, que es una hora más, son las 13:00,…   » ver todo el comentario
  1. #75

    Lo que dijiste en #17 :

    "el 17 de abril el 100% de la demanda eléctrica fue con renovable"


    Bueno, es una frase digamos poco clara... pero, en el contexto, esa frase parece referirse a que toda la demanda de ese día 17 se logró satisfacer solo con energía renovable, sin usar nucleares, ni centrales de gas... Esto es lo que digo que es FALSO.

    El enlace que pones ahora tiene un titular sensacionalista:

    "Por primera vez, el 100% de la energía de España se ha cubierto con renovables".

    Dejando aparte que siguen habiendo coches a gasolina y diésel, y tractores, y fábricas, que es uso de energía de España y que no es renovable...
    aunque dijera "energía eléctrica" sería cuanto menos confuso, tanto por la palabra "cubierto" como por "primera vez".

    El día 17, a pesar de haber detenido otra central nuclear más, tal como estaba programado, y sumándose a la detenida el día anterior, el día 16, y siendo en total 5 las que estaban paradas, todavía quedaban funcionando 2 centrales nucleares:
    * Ascó II
    * Vandellós II


    Lo que ocurrió el día 17 (y creo que antes también, el día 16) es que la potencia generada por renovables fue una cifra mayor que la potencia demandada... en concreto entre las horas 11:00 y las 15:00, o de forma más clara, entre las 12:00 y las 14:00.
    Sin embargo, esto no significa que con esta energía renovable se "cubriese" o se suministrara a los usuarios que la demandaban, ya que la renovable es la que se tira (desperdicia) cuando hay un exceso, al menos la solar y eólica, que es la puede dar más problemas, como falta de sincronismo, falta de inercia... Si bien la hidroeléctrica no da problemas de este tipo, y es renovable también, sin embargo, también se usaron al menos 2 centrales no renovables, las 2 nucleares.
  1. #17

    Creo que eso no es cierto.

menéame