edición general
43 meneos
272 clics
Una batería de litio incendiada destruye los datos de 125.000 funcionarios coreanos de los últimos 8 años (y no hay copia de seguridad)

Una batería de litio incendiada destruye los datos de 125.000 funcionarios coreanos de los últimos 8 años (y no hay copia de seguridad)

125.000 funcionarios coreanos descubren que «copia de seguridad» no es un término decorativo tras un gigantesco incendio. ¡Ooops!

| etiquetas: batería , litio , incendiada , destruye , datos , 125.000 , funcionarios
El titular es correcto pero al mismo tiempo no...
Lo que destruyó los datos no fue el incendio, fue que alguien decidió "ahorrarse" una copia de seguridad.
#1 venía a decir lo mismo xD
#2 Ya somos tres.
#1 Cómo? Pero la culpa no es de las malvada baterías eléctricas? Son wokes! Fueron creadas por el demonio para acabar con la humanidad! Es la agenda 2030 de Satanás!

:tinfoil:
#1

Y seguro que cobró un bonus por el "ahorro"
#8 Seguro que quien diseño el sistema para conseguir que la lista de espera de las intervenciones de cáncer de mama también consiguió alguna palmadita en la espalda por conseguirlo.
#1 No tener copias de seguridad no destruye datos, ocasiona que no puedas recuperarlos ante una contingencia.
Y el que se crea que está a salvo porque tiene copias de seguridad y no se asegura de que el sistema de recuperación funciona, la verdad es que tiene poca experiencia en contingencias.
#13 Lo que destruye el incendio son equipos informáticos, los datos se destruyen si todos los lugares donde tienes localizados los datos son destruidos, ante se hacía una copia de seguridad y esta dejó de hacerse, luego se podría decir que los datos se comenzaron a destruir cuando se dejó de hacer la copia de seguridad...
Es un poco como el concepto de "idioma desaparecido", no desaparece cuando la última persona que lo habla muere, desaparece mucho antes, cuando ya no tienes un grupo social que perpetúa el idioma.
#13 3-2-1-1-0
#19 en temas de backup hay dos opciones: 3-2-1 o 3-2-1-0
#24 3-2-1-1-0 es superior a 3-2-1 o 3-2-1-0.
#1 por algún motivo no querían dejar rastro
Me creo todo lo que me digan.

Tuve unas copias de seguridad que se guardaban en una caja fuerte ignífuga en el mismo edificio y planta, resumiendo, unos paneles de pladur más allá de las cabinas de discos. Como eso era un poco peligroso se hacía una segunda copia, que por problemas burocráticos (parece que cifrar unas cintas es ingeniería alienígena) se guardaba en una caja fuerte ignífuga, ahora viene el redoble, en otra habitación del mismo edificio y de la misma planta a unos 10 metros de…   » ver todo el comentario
#12 Los centros de datos son como Santa Bárbara, sólo te acuerdas de ellos cuando truena. :palm:
Alabados sean los paranoicos, por qué ellos tendrán copia de seguridad.
#4 Las copias

:-D
,,El incendio me resulta fascinante. Cualquiera diría que un país en pre-guerra permanente, donde todos los hombres deben entregar al estado casi 2 años de vida, con artillería enemiga a 20 minutos de la capital, tendría un buen plan de seguridad digital*.

Es decir en caso de conflicto, sucede que hay que seguir pagando impuestos, los funcionarios tienen que hacer las gestiones etc etc. Y sin embargo los Coreanos digitalizados en su infinita sabiduría habían metido una burrada de servicios…   » ver todo el comentario
Según cuentan originalmente sí que contaba con copias de seguridad, pero cuando el sistema creció hasta 858 terabytes los responsables optaron por dejar de hacer esas copias de respaldo.

Al parecer si tenían copias de seguridad, pero cuando creció en tamaño dejaron de hacerlas...

#6 No es que la artillería enemiga este a 20 minutos de la capital, sino que la capital está dentro del alcance de la artilleria. Por eso Korea del Norte es intocable, porque en caso de guerra es imposible salvar a Seul.
#7 Si. me expresé mal, se supone que necesitan apenas 20 minutos para que los obuses norcoreanos impacten la capital desde que las unidades de artillería reciban la orden.
#7 redios! 858 Tb!!!!
#10 unos 10K anuales en AWS S3, no me parece mucho para guardar los datos de 125.000 funcionarios
#10 La de nopor que debían tener escondido ahí de lolitas japonesas, furros y desnudos hechos con IA de artistes k-pop.
#6 Cualquier SAI tiene baterías de litio. Lo que claro, igual es absurdo que esté al lado de donde están los datos. Puede estar en una sala aparte con las protecciones necesarias.
#22 que yo sepa, la mayoria de SAI siguen usando baterías de plomo, al menos la gama hasta 10kW que he visto en catalogos
Muy conveniente.
¿Qué datos para investigaciones sobre gran corrupcion, prevaricacion, cohecho, tráfico de influencias, malversacion, fraudes, deslealtad profesional, etc se han perdido con este incendio?

Los del pp con el borrado del disco duro de barcenas son unos aficionados en comparacion.
3-2-1. Más viejo que yo pero siguen cayendo.
#15 3-2-1 esta obsoleto, ahora lo suyo es 3-2-1-1-0.
Pero vamos que lo que ha sucedido es lo mismo si es por una batería de litio que por un accidente eléctrico (que no sea la batería).

Obviamente lo relevante no es "la batería de litio", porque los incendios ya existían, aunque algunos parece que no lo saben, desde antes de la invención de las baterías de litio. Lo relevante es que de una información tan valiosa no tengan copia de seguridad en un servidor distinto.
Lo mismo les queda algo apuntado en algún papelito.

menéame