edición general
JosAndres

JosAndres

En menéame desde abril de 2009

9,83 Karma
1.596 Ranking
305 Enviadas
34 Publicadas
2.242 Comentarios
0 Notas

Comienza la construcción del acelerador de partículas de Granada, la mayor instalación científica de la historia de España [64]

  1. Para poner en contexto esa cantidad, la celebración de la Copa América en Valencia fueron 500 millones, el Aeropuerto de Ciudad Real ha costado más de 1.000 millones de euros, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia 1.300 millones y toda la red de AVE más de 26.000 millones.

Vivir en otra ciudad, pero viajar a diario a Madrid para trabajar: "Hago cuatro horas en tren para ahorrar en alquiler" [36]

  1. #35 eso esta claro, yo no he dicho lo contrario, pero hay abonos de AVE, me has hecho buscarlo, entre Madrid y Guadalajara unos 12€ el billete
  1. #33 en cercanías, en AVE son 20 minutillos... igualmente, ¿el problema era tardar cuatro horas no? pues ya se estaría ahorrando tres o tres y media si saca billete del AVE...

La tributación efectiva por vivienda en España es 24 puntos mayor que la media de la UE [25]

  1. eso son 25.000€ de IVA, yo impuesto bajo, precisamente, no lo llamaría.

Vivir en otra ciudad, pero viajar a diario a Madrid para trabajar: "Hago cuatro horas en tren para ahorrar en alquiler" [36]

  1. Lo siento, pero vaya tontería.

    De Madrid a Valladolid hay más de 200 kilómetros, entiendo que la vivienda está imposible en Madrid, pero ¿no hay nada asequible por debajo de esos 200 kilómetros de distancia? eso no se lo cree nadie, Toledo o Guadalajara, sin ir más lejos, están a menos de 30 minutos en tren.

    El caso que se pone ejemplifica todo lo contrario: un trabajador altamente cualificado que puede continuar viviendo en su ciudad de la infancia gracias al teletrabajo y el transporte público.

España va bien de verdad, también en el PIB per cápita [145]

  1. #26 parece mentira que en pleno 2025 tengamos que estar hablando de esto:

    ¿Qué es una hipoteca?
    Una hipoteca es es un derecho real de garantía sobre un inmueble que se inscribe en el Registro de la Propiedad.
    Su función principal es servir como respaldo para una deuda que hemos contraído, generalmente con un banco.

    ¿Qué es un derecho real de garantía ?
    Los derechos reales de garantía son aquellos que, como asegura el cumplimiento de una obligación, otorgan a su titular un poder sobre una cosa, que le permite, si aquélla se incumple, realizarla.
    En esencia, son un medio para asegurar el cumplimiento de una obligación a través de un bien concreto.

    Cuando pedimos un préstamo hipotecario, el banco nos deja dinero para comprar una vivienda y nosotros garantizamos la devolución de ese dinero poniendo la propia casa como aval.

    La casa NO es del banco, aunque "tengas hipoteca" con un banco.

    El propietario es quien compra la vivienda y la inscribe a su nombre en el Registro de la Propiedad, la vivienda es suya, es su propiedad.

    Sin embargo, si dejamos de pagar la deuda, el banco tiene derecho a ejecutar la hipoteca, lo que significa que podrá embargar y vender la vivienda para recuperar el dinero prestado.

    No "pagamos la hipoteca", lo que se paga es la deuda, es decir, el dinero que nos han prestado más los intereses.
    La hipoteca es simplemente la garantía que el banco tiene sobre la vivienda mientras la deuda sigue pendiente.

    Además, hay que recordar que la hipoteca no es la única responsabilidad del deudor. Aunque el banco tenga la vivienda como garantía, si dejamos de pagar, puede reclamarnos todo nuestro patrimonio, no solo la casa.

    Esto se debe al principio de responsabilidad patrimonial universal, recogido en el artículo 1911 del Código Civil: establece que el deudor responde por sus obligaciones con todos sus bienes, presentes y futuros.

    Por lo tanto, si en algún momento no podemos seguir pagando, el banco podría embargar otros bienes o ingresos para recuperar el dinero que se le debe, incluso después de quedarse con la vivienda.

    blog.registradores.org/-/¿tu-casa-es-del-banco-mitos-y-verdades-sobre.

El escritor Ramón de España se planta ante el fondo que quiere echarle de su casa: "Llevo aquí toda la vida" [89]

  1. #26 unos especuladores que tienen un porcentaje muy bajo de viviendas en Barcelona, por lo que responsabilizarles de convertir en inaccesible el acceso a la vivienda, en mi opinión no procede porque es una exageración y una simplificación del problema.
    Un propietario, que decide poner su propiedad en alquiler, establece un precio para el alquiler, si encuentra a alguien dispuesto a pagar esa cantidad la alquilara, sino, pues no lo alquilara
  1. #15 yo no tengo que justificar nada, y tú tampoco:

    la propiedad tiene una vivienda que destina al alquiler y ha decidido, movida, seguramente, por la alta demanda, incrementar el precio del alquiler ¿qué hay que justificar?
    si encuentran a alguien dispuesto a pagar esa cantidad lo alquilaran, sino, pues no lo alquilaran

    ¿vas pidiendo justificación del precio de todos los bienes y servicios que demandas a lo largo del día?
  1. Perfecta noticia que ilustra lo que mucha gente piensa del alquiler:

    La casa es tuya, tú pagas los impuestos, tú pagas todo lo necesario para reformarla cuando toque y mantenerla en condiciones y yo te pago lo que yo considere justo y estoy en ella todo el tiempo que quiera, a ser posible, si me interesa, hasta que me muera.

    Lo siento. Empatía hacia este señor, cero, este tipo de noticias, y de personajes, no ayudan nada, todo lo contrario, a la lucha por el acceso justo a una vivienda.

Francino: "Me sigue pareciendo incomprensible que el Jefe del Estado siga sin decir una sola palabra sobre lo que pasó en Mauthausen" [36]

  1. #13 #17 la Constitución Española actual es la más legitima de todas las que hemos tenido en nuestra historia, en mi opinión claro, me explico:

    Acepto lo que dices: que es heredera de la legitimidad franquista, además, es heredera de los españoles contemporáneos de la época de la Transición que la legitimaron mediante referéndum.

    Pero lo que todo el mundo olvida, u omite, es que es heredera de la legitimidad de la II República Española.

    ¿Por qué?

    Porque la II República no finalizo el 1939, hubo todo un gobierno en el exilio, que se alargo hasta 1977 disolviéndose seis días después de las elecciones del 15 junio de 1977, el 21 de junio de 1977, aceptando la validez y la legitimidad de esas elecciones de las que se formaron las Cortes Constituyentes que redactaron nuestra Constitución.

    es.wikipedia.org/wiki/Segunda_República_española_en_el_exilio#cite_n

    Dices que nuestro sistema actual es heredero del franquismo, es cierto, en tanto que es heredero de la legitimidad de la II República Española y fruto de la voluntad de la gran mayoría de los españoles en 1978.

Miles de republicanos españoles fueron deportados y la mayoría perdió la vida en condiciones extremas de trabajos forzados: Los Reyes en Mauthausen: las imágenes de la conmemoración del 80 aniversario [84]

  1. #7 estoy un poco cansado de esa cantinela victimista. España es una monarquía, hoy, en mayo de 2025, porque así lo quiere la gente, he puesto este ejemplo montones de veces:
    si tu abuela fallece y heredas el piso, si el salón está pintado rosa chicle, es por voluntad de la abuela, pero si 50 años después sigue igual, ahí ya no es cosa de la abuela, sino de los que viven en la casa.
    Ojalá un movimiento republicano en condiciones, pero eso pasa primero, por no hacernos trampas al solitario.

Sánchez anuncia una inversión de 1.300 millones de euros para el nuevo PERTE de vivienda [23]

  1. 10.500 millones para Defensa... y 1.300 millones para vivienda

    Y las manifestaciones del próximo 1 mayo centradas en las políticas de Trump

    Todo bien supongo, al menos no gobierna derecha...  media

Sorpasso' de España a EEUU: este gráfico muestra cómo el 'arancelazo' deja atrás a Trump y España se convierte en la gran economía que más crecerá en 2025 y 2026 [245]

  1. #34 bueno, hay que tener memoria para todo.

    Zapatero, obviamente, no provocó una crisis mundial, pero negó hasta la extenuación que en España tuviésemos una burbuja inmobiliaria (tengamos memoria también para las declaraciones de Miguel Sebastián, ministro de Industria en aquel entonces, reconociéndolo años después) y negó durante casi un año que existiese siquiera una crisis económica (a mi no se me ha olvidado lo de la desaceleración) recordemos también como, igualmente años después, Pedro Solbes reconoció abiertamente que mintieron y actuaron interesadamente únicamente pensado en las elecciones de marzo de 2008.

    Podemos seguir recordando cosas, por ejemplo, esta famosa frase de Solbes para justificar la venta de casi el 40% de las reservas de oro nacionales:

    "El oro ya no es una inversión rentable y España no presenta la misma necesidad de divisas, dada la fortaleza del euro."

    Zapatero dejó un legado importantísimo en derechos sociales, yo lo reconozco y lo agradezco, pero su terrible gestión de la crisis de 2007 y 2008 le hace merecedor de ser uno de los peores gobernantes que hemos tenido nunca, si tuviese vergüenza, debería mantener un perfil mucho más bajo del que tiene actualmente.

La República olvidada [80]

  1. En mi opinión la II República no es un régimen olvidado, sino muy presente, por desgracia, tanto para izquierda como derecha.

    Para la izquierda es una visión demasiado idílica, esa arcadia a la que regresar, y para la derecha el ejemplo perfecto de desgobierno que ilustra todos los males cuando la izquierda ejerce el poder.

    ¿La realidad? Pues como suele ser habitual: claroscuro con grandes contrastes de luz y de sombra.

    Siempre pongo el mismo ejemplo, que considero acertado, los años de la II República es un periodo histórico extremadamente similar a llamada transición española, es decir la España desde la muerte de Franco al golpe de estado de Tejero:

    Nuevo régimen, separación iglesia/estado, autonomias, independentismo, cambios sociales, terrorismo de izquierda y de ultraderecha, extorsión, secuestros, ruido de sables, crisis económica, paro, reivindicaciones obreras...

    ¿La principal diferencia entre ambos periodos? El resultado de sus correspondientes Golpes de Estado.

    ¿Con que argumentos defendemos el golpe de estado de 1936 que no son válidos igualmente para defender el de Tejero en el 81?

    Para poner orden, para mantener la unidad de España, para conjurar el peligro de las izquierdas... Si se defiende el golpe del 36 defiendes, en consecuencia, la lógica del golpe de estado de Tejero, lo que implica, en la práctica, que se está en contra de nuestra actual democracia.
  1. #27 Que uses el término "Alzamiento Nacional" da una pista bastante clara de por donde va a discurrir tú discurso, pero que afirmes que la mitad de la población española apoyaba un golpe de estado militar en 1936 ya roza el disparate.

Iglesias abre una colecta para recaudar 146.000 € y llevar a un local mayor su Taberna Garibaldi [117]

  1. #20 A Podemos le han dejado de votar más de 2.000.000 de personas, sinceramente, algún "yo antes votaba a Podemos" tiene que haber.

Trabajadores del transporte sanitario de C-LM secundan un paro parcial de 10 horas y se concentran en los hospitales [3]

  1. Maldita ultraderecha.

Que los impuestos cambien de bando [78]

  1. #74 ¿bulos?

    vivimos en un país que bate récords de recaudación fiscal: 240.000 millones de euros

    www.elblogsalmon.com/economia/espana-bate-records-recaudacion-impuesto

    solo de impuestos al carburante, 22.000 millones

    neomotor.epe.es/industria/el-gobierno-recaudo-5630-millones-de-euros-e

    Y me están diciendo que no hay dinero para el mantenimiento de las carreteras y en Castilla la Mancha, por ponerte un ejemplo, hay nueve meses de lista de espera para un traumatólogo, lo que coincide en el tiempo con el mayor número de asesores en un gobierno desde la recuperación de la democracia.

    Por lo menos, no gobierna la derecha, ¿verdad?

Tu piso es de Blackstone: así se adueñaron los fondos extranjeros del mercado de la vivienda [126]

  1. #124 las apariencias hace tiempo que no me importan, pero en ningún momento ha sido mi intención molestarte, te pido disculpas, dicho esto:

    Estamos hablando de un gobierno de coalición, gobierno de coalición donde estaba Podemos y que entregaron las viviendas de la SAREB a los fondos buitres, vuelvo a poner la cifra 25.000 millones de euros, el mismo Podemos que tenía 35 diputados en el Congreso y decía esto en su programa electoral:

    Luchar contra los fondos buitre y la especulación con la vivienda.
    Para ello, auditaremos los activos tóxicos de las entidades financieras rescatadas con dinero público e incorporaremos, así, a los programas de vivienda las viviendas cedidas a fondos buitre o a la Sareb.

    Aquí no hay relato ni discurso, hay hechos y hemeroteca.
  1. #122

    ¿El PSOE?

    Mateo 7:16
    Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.

    El PSOE, Unidas Podemos, incluyendo Izquierda Unida, formaban el Gobierno de España que acometió lo que indico.

    Ione Belarra era Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en ese Gobierno, sí, la misma Ione Belarra que dos años después dice esto:

    www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12863037/06/24/pode

    Mateo 7:15
    Tengan cuidado con los falsos profetas, pues ellos están disfrazados de mansas ovejas, pero por dentro son lobos feroces.

    En este país nuestro, no hay izquierda, ni una derecha decente tampoco, pero ese es otro debate.

Que los impuestos cambien de bando [78]

  1. #61 Disculpa, con todo el respeto, creo que los dos debates que planteas, a saber: viviendas vacias e impuestos para sanidad y educación, están ampliamente superados a estas alturas del partido.

    Sino quieres complicarte, pregúntale a la IA de tu elección, sobre las viviendas vacias en Madrid, sin ir más lejos.
  1. #59 totalmente de acuerdo.

Tu piso es de Blackstone: así se adueñaron los fondos extranjeros del mercado de la vivienda [126]

  1. #78 malditos "derechuzos" que entregan las viviendas de la SAREB (25.000 millones de euros) a los fondos buitres

    www.elsaltodiario.com/especulacion-inmobiliaria/gobierno-entrega-sareb
  1. #39 #67 fue el hijo de Aznar, no el PSOE, ni Podemos, el que cedió la comercialización de las viviendas de la SAREB (25.000 millones de euros a los fondos buitre)

    www.elsaltodiario.com/especulacion-inmobiliaria/gobierno-entrega-sareb

Uno de los motivos por los que la obra pública en España se construye a mejor precio y más rápido que en el resto del mundo: [69]

  1. #19 creo que la mayoría de gente tiene claro lo que dices, el problema con los funcionarios, al menos en mi opinión, es la no asunción de responsabilidades, son los únicos trabajadores impunes a las consecuencias de un trabajo mal hecho o no hecho directamente.
« anterior1

menéame