#1 """A pesar de estos datos, Filiu prefiere no hablar de genocidio. “Esta es una palabra con un significado jurídico y yo soy un historiador, no un juez. A lo mejor la utilizo algún día, pero hoy prefiero hablar de crímenes de guerra y de crímenes contra la humanidad, de limpieza étnica y de guerra de aniquilación, que son términos también muy contundentes”."""
Pues nada, a ver si hoy cambia y se decide a usar la palabrita.
#3 Precisamente la gente de ciencias tenemos criterio para detectar pseudociencias como la "economía".
Por si no te has dado cuenta es más una religión que una ciencia.
Mientras la ciencia avanza cada día y actualiza su conocimiento, la economía sigue con instrumentos absolutamente desfasados como el dinero.
#41 Pues quizás porque los que ponen el cuerpo en este caso, son menores, y yo no veo que el colegio, ni en la pública ni en la privada, a excepción de algunas escuelas alternativas, hayan evolucionado mucho en sus formas de cuidar.
Y puede que no entiendas ni papa de lo que digo, pero seguro que lo del colegio, lo has sufrido.
#96 Jajaja, aquí ya se ha callado la puta boca. Si es que te tienes que reír!
Siempre a favor de las herencias privadas, jamás reconocen las comunes. Son unos ingratos que ni siquiera dan las gracias por la rueda, el fuego, o el lenguaje.
#32 A quien se la pela el medio ambiente es al sistema de mercado, no a la sociedad. Pero mientras no exista una alternativa mejor vamos a seguir sometidos a este estilo de vida.
#15 Has caído en la trampa de pensar que el dinero se acaba. No es finito, no crece de los árboles y por tanto es irrelevante.
Lo que hay que ver es si tenemos recursos materiales. Y sí que los tenemos, de sobra para que todo el mundo viva bien. Lo que hay que cambiar es el sistema de mercado por una economía basada en recursos.
#1 Lo más importante es crear una alternativa al mercado. Los incentivos naturales del mercado hacia el egoísmo y la explotación son demasiado fuertes. Está demostrado que necesita constante regulación. Más regulación sigue siendo nadar a contra corriente.
Necesitamos un sistema socioeconómico que favorezca la cooperación, el reparto, la automatización y el desarrollo humano. www.youtube.com/watch?v=ZKjZqFdrdVg
#7 Pero que tonterías dices, si somos los primeros en señalar costumbres ancestrales tan asquerosas como el "piropeo baboso" o "los toros". Cómo no vamos a señalar las de las demás culturas. Queremos sociedades libres de violencias, de esas que a algunos les gustan, y lloran cuando son desmontadas diciendo que antes había más libertad.
#19 No digo que no haya show business, y que lo que ahora tenemos por IA no es más que un conjunto de datos estadísticamente muy bien ordenado, pero dado ese orden y las consiguientes iteraciones que se darán gracias a los LLMs, ¿tan difícil es pensar que lograremos una inteligencia sintética capaz de aprender las reglas del universo por sí misma? Actualmente hay muchos animales con menos inteligencia que cualquier LLM que pueda correr en local...
#167 Es muy fácil, "haz el bien y no mires con quién". Pero claro, aplicar este eslogan con los retrasados que votan a la derecha pues se hace difícil.
Pero no nos equivoquemos, ellos también necesitan nuestro cariño y compasión, que nadie es perfecto.
#1 La excusa perfecta para desmantelar todo lo público, ya que si el pueblo salva al pueblo por voluntad propia, para qué les vamos a coartar la Livertad con servicios estatales...
#4 El salto es para que escuches la entrevista, no entra toda la explicación en la entradilla. Pero en resumen, tirar bombas, destruir edificios, contaminar, destruir ecosistemas, están a favor de la entropía y en contra de la vida.
Pues nada, a ver si hoy cambia y se decide a usar la palabrita.