#6 Ábalos ha confirmado que, mientras gobierne el PPSOE, el problema de la vivienda no se va a solucionar.
Los mismos que hacen las leyes tienen mucho dinero metido en activos inmobiliarios y no tienen el mínimo interés en hacer lo que habría que hacer: subir los impuestos salvajemente a todo aquél que tuviera más de dos o tres viviendas a su nombre, poner un ITP/IVA del 100% a las empresas que compren vivienda y a no residentes en el país. Con estas dos sencillas medidas, saldrían al mercado cientos de miles de viviendas, bajando el precio y racionalizando el mercado de un bien que se supone es un derecho constitucional de todo español.
Lo de la ausencia de tiradores manuales accesibles para abrir las puertas es una de esas cosas que, a día de hoy, me siguen haciendo huir de marcas como Tesla. En caso de emergencia la accesibilidad y usabilidad son claves. No puedes depender de sistemas completamente eléctricos y menos aún cuando sabes que tus coches desconectan la electricidad en caso de colisión.
Luego está el tema de los sensores. No soy experto en el tema, pero entiendo que unos cuantos LiDAR de apoyo al sistema de cámaras harían la conducción mucho más segura, sobre todo en condiciones de lluvia, nieve o niebla. Confiar todo a unas cámaras que se pueden bloquear si se estampa un abejorro contra ellas es temerario.
Qué huevazos. Si hay un país en el que no tocaría mucho las narices es en Alemania. A finales del siglo XIX y principios de siglo XX era una de las sociedades más avanzadas con ilustres de la talla de Kant, Marx, Nietzsche, Freud, por citar unos pocos. Y hay que ver el giro que dio rápidamente.
#4 Yo solía votar a los Lib Dems hasta la cagada que hicieron con las tarifas de las universidades.
En Escocia el SNP también hace políticas sociales y de izquierdas, al menos mientras viví allí. Su deriva nacionalista es la parte que me impedía votarles, pero por ideales era lo que tenía más cerca.
A mí estos vídeos de “nosequién reacciona a (ponga aquí el nombre de una banda con proyección internacional, más de 30 años de historia y que ha sonado en radios de todo el mundo)” me cabrean.
Encima hablamos de tíos de más de 25 años, algunos se acercan a los 40. ¿Acaso han vivido en una cueva, en una secta donde la música estaba prohibida? No me jodas, si yo, que vivo en España, he oído los Smashing Pumpkins desde 1995, no puedo creerme que un tío que es músico profesional no haya oído nunca a esta banda. A ver, si me dices que a un americano le pones Transfer, Dragonfly, Avalanch o bandas muy nicho españolas, aún me lo creo, pero esto de las reacciones es una pantomima ridícula. Me cago en ver el vídeo.
#11 Tienes razón que aquí hay mucho imbécil que se juega du vida y la de los que vienen de frente para ir 3km/h más rápido. Parece que su frágil ego se desmorona si no van al límite permitido o un poco por encima.
En fin, estoy deseando que llegue el día en que ya no haya conductores humanos para evitar compartir la carretera con energúmenos y frustraditos al volante.
#1 A mí, sin duda. Mi mujer quería que fuéramos a vivir a EEUU un par de años. Ni las armas, tiroteos, ni la comida basura, ni locura de la sanidad privada la disuadían. Ha sido llegar Trump a liarla parda y ya se le han quitado las ganas de ir. Sobre todo porque ve como amigos americanos a los que considera gente inteligente lo apoyan y disculpan. Le dicen que en Europa nos llegan las noticias manipuladas.
#23 Tengo un amigo que alquiló un Lamborghini (no recuerdo si era el murciélago o el reventón) y se fue a Alemania a probarlo. Comentaba que a 120km/h la sensación de velocidad era equivalente a ir a 70km/h con un Skoda Octavia.
#10 Los cubatas ya van de 8€ para arriba. En algunos sitios los he pagado a 12 y 15€. Afortunadamente, mi heladería favorita sigue cobrando 2,7€ por la tarrina grande.
#21 Yo he llegado a cambiar una libra por dos dólares allá por 2006. Tengo conocidos británicos que se iban a USA con la maleta vacía para cargar como si no hubiera mañana.
12. Nacen en diferentes hemisferios.
13. Si naces en Australia tienes más del doble de posibilidades de desarrollar melanoma o de morir a causa de un bicho.
Sí, ya sé que no son diferencias culturales, pero es que el artículo, al menos desde el prisma de alguien no anglosajón, es ridículo. Mismo perro con distinto collar.
Los mismos que hacen las leyes tienen mucho dinero metido en activos inmobiliarios y no tienen el mínimo interés en hacer lo que habría que hacer: subir los impuestos salvajemente a todo aquél que tuviera más de dos o tres viviendas a su nombre, poner un ITP/IVA del 100% a las empresas que compren vivienda y a no residentes en el país. Con estas dos sencillas medidas, saldrían al mercado cientos de miles de viviendas, bajando el precio y racionalizando el mercado de un bien que se supone es un derecho constitucional de todo español.