#1 No hay de qué, resistí todos tus ataques y lo logramos. Un día os enseñaré como manipulé unos cuantos algoritmos. Gracias por todos tus ataques para motivarme, sin ti no hubiera sido posible.
Otro caso de creatividad judicial estrafalaria. No se basa en hechos contrastados en sede judicial, como es menester legal para un falso testimonio, sino en un informe parcial de la UCO para abrir una causa. Algo muy estrafalario con jurisprudencia actual en mano.
Pero el el PP necesita titulares antes la comparecencia de Pedro para armar ruido. Hasta el buen Leopoldo se dio prisa en ayudarles esta comisión senatorial papera citando a los contables del PP para el mismo día 29 de octubre.
Siempre hay jueces de instrucción dispuestos a hacer "méritos" en sus carreras.
Me temo que estamos ante otro; el que pueda que haga. Ya ni disimulan un poco. De oca en oca y tiro porque me toca.
#4 Gran juego WWF superstars donde el malo es million dolar man y Andre el Gigante que no hay manera de ganarle ni de cogerle en brazos, te da unos tortazos terribles, no le puedes ganar haciendo la cuenta de 3. Tienes que bajarte del ring para que cuenten hasta 20.
Esto en España, con la judicatura opusina no pasaría nunca.
Bueno, igual meten a Sanchez porque llevarse un boli de Moncloa, pero por robar dinero a espuertas, a Aznar o Rajoy ni les tocan. No te hablo yua de las brujas del centro.
#38 puestos a ver qué sucede en otros países veamos en cuántos de esos que amanece a las 5:00 tienen horarios de trabajo partidos de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00...
#38#43 La diferencia es que a las 21-22h en verano hay actividad total al aire libre, y a las 5h de la mañana el 95% de la gente está durmiendo. El horario de invierno para lo único que sirve es quitar horas de sol en el día a día de la gente durante el verano, nada más.
Que en otros países sea más común no lo convierte en lo correcto, ya ves tú que sentido tiene que te pille 3 horas de media de sol durmiendo y que se te haga de noche en plena actividad de la mayoría de la gente. Yo diría que lo natural es lo nuestro.
#16 sinceramente entre disfrutar mas horas de trabajo con sol o mas horas de ocio con sol, creo que pocos elegirían la primera.
No obstante me parece una medida estupenda para llevar a refrendum
#40 A todas luces tú madre eligió un mal marido. Hay casas donde hemos dejado atrás los roles de género, hacemos vidas en común y si alguno de los dos ganara lo suficiente, el otro hubiera dejado de trabajar para que uno de los dos se dedicara al cuidado de la familia.
En la sociedad actual nos vendieron el trabajo como una suerte, cuando no es más que una cadena para esclavizarte al mercado capitalista. Con esa quimera del derecho a hacerlo, lo que vino fue la obligación de hacerlo. Trabajar dos para tener el nivel de vida de uno. Y tan felices, ahora sin tiempo para tener familia, sin dinero para casa, lo sumo a lo que podemos aspirar es a un cuarto y un perro.
Pero eh, que somos super emancipados y empoderados... reír por no llorar
#28 las mujeres salieron de ese mundo por varios motivos. Como bien dices necesidad, cuando se alcanza un punto crítico en el que sin el trabajo de ambos no se puede vivir no hay otra. Cuando alguien decide por ti que criar hijos no es el destino para el que hemos venido al mundo tampoco (ojo, no digo que este bien o mal ninguna de las opciones). Trabajo en una fabrica con mayoría femenina en linea de producción y las mayores lloran por el cambio, las jóvenes lo asumen como algo normal. Como digo, cada uno es hijo de su tiempo. El problema es que muchas veces no pensamos por nosotros mismos, nos lo imponen por motivos económicos que estan por encima de nosotros.
#97 Evidentemente lo he leído porque he posteado después de él, e incluso mi enlace está más detallado. No deja de ser un catalanismo/arcaísmo, resultado de la interferencia lingüística1; los participios sustantivados y sus derivados (-dero, sufijo de profesión) del castellano se forman con -d - (pescado) y con con -t (pescat2).
#2 GRACIAS. Creo que es de las pocas veces que he leído por aquí que el turismo NO GENERA RIQUEZA, genera supervivencia (o pobreza). Ocho años me he pegado trabajando en el hotel más lujoso de mi ciudad y mi nómina sólo pasaba por encima de los 1000 euros si hacía todas las noches del mes, y aún así no llegaba a 1300.
El turismo actual, de masas, el que expulsa a los vecinos de las ciudades, el que arrasa la costa, el que te vende experiencias sintéticas...¿ese turismo? No sirve de nada. Los beneficios siempre se van fuera y al que trabaja no le caen más que las migajas. Me tendría que estar muriendo de hambre para volver a trabajar al turismo. A ver si nos damos cuenta pronto (aunque lo dudo, si no lo vimos claro durante el confinamiento) que el turismo sólo vale para iniciar el motor económico de una región, y que después debe convertirse en industria. Si no lo hace, tendremos la misma economía que un país del tercer mundo: agrícola, construcción y servicios.
Lo que os llevo diciendo 1 año, que niegan el cambio climático para no molestar el chiringuito del turismo que genera pobreza, pues también muerte. Es literalmente criminal, menos mal que pronto a los podremos juzgar ante la ONU a abascal, Mazón, la alcaldesa de valencia todos por negarlo, al banquillo
Mientras a mover el contenido climático y bajamos precios de las casas y salvamos vidas. Todo cuadra
#1 Es un desierto más grande que todo Portugal. El principal basurero de ropa está en Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, y Copiapó está más de 1000 al sur, en la de Atacama (entre medio está la región de Antofagasta), es más lejos que ir de Santander a Cádiz.
Y lo uno es una vergüenza que no se debería permitir, pero lo otro me parece excelente y digno de imitar.
Primero fue encarcelar a Rato, este es un paso más allá. ¿Qué no veremos?
Y un juez decide que las declaraciones de Aznar no son falsas jajaja si es que menuda "justicia"
Pero el el PP necesita titulares antes la comparecencia de Pedro para armar ruido. Hasta el buen Leopoldo se dio prisa en ayudarles esta comisión senatorial papera citando a los contables del PP para el mismo día 29 de octubre.
Siempre hay jueces de instrucción dispuestos a hacer "méritos" en sus carreras.
Me temo que estamos ante otro; el que pueda que haga. Ya ni disimulan un poco. De oca en oca y tiro porque me toca.
En todo caso ,conocer ese dato ,desvirtúa un tanto el mensaje que pretende dar el artículo.
Bueno, igual meten a Sanchez porque llevarse un boli de Moncloa, pero por robar dinero a espuertas, a Aznar o Rajoy ni les tocan. No te hablo yua de las brujas del centro.
Madre mía y yo la vi en casa de un amigo en VHS cuando la sacaron
Que en otros países sea más común no lo convierte en lo correcto, ya ves tú que sentido tiene que te pille 3 horas de media de sol durmiendo y que se te haga de noche en plena actividad de la mayoría de la gente. Yo diría que lo natural es lo nuestro.
No obstante me parece una medida estupenda para llevar a refrendum
Alguien en la misma situación que desee ser mi archienemigo, aceptaré gustosamente.
En la sociedad actual nos vendieron el trabajo como una suerte, cuando no es más que una cadena para esclavizarte al mercado capitalista. Con esa quimera del derecho a hacerlo, lo que vino fue la obligación de hacerlo. Trabajar dos para tener el nivel de vida de uno. Y tan felices, ahora sin tiempo para tener familia, sin dinero para casa, lo sumo a lo que podemos aspirar es a un cuarto y un perro.
Pero eh, que somos super emancipados y empoderados... reír por no llorar
1 cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/inter
2 www.pergamolibreria.es/es/libro/he-pescat-un-peix_I150550002
El turismo actual, de masas, el que expulsa a los vecinos de las ciudades, el que arrasa la costa, el que te vende experiencias sintéticas...¿ese turismo? No sirve de nada. Los beneficios siempre se van fuera y al que trabaja no le caen más que las migajas. Me tendría que estar muriendo de hambre para volver a trabajar al turismo. A ver si nos damos cuenta pronto (aunque lo dudo, si no lo vimos claro durante el confinamiento) que el turismo sólo vale para iniciar el motor económico de una región, y que después debe convertirse en industria. Si no lo hace, tendremos la misma economía que un país del tercer mundo: agrícola, construcción y servicios.
Mientras a mover el contenido climático y bajamos precios de las casas y salvamos vidas. Todo cuadra
Relacionada: Los 141 riesgos del cambio climático en España: la pérdida de biodiversidad, la subida del mar y otras 15 problemáticas que son casi irreversibles www.meneame.net/story/141-riesgos-cambio-climatico-espana-perdida-biod
Y lo uno es una vergüenza que no se debería permitir, pero lo otro me parece excelente y digno de imitar.
30 años?? dios que viejos somos......