El mensaje es absurdo. Es como decir mientras una olla va a ebullición "la batalla de la olla está perdida, solo nos queda adaptarnos". No vas a sobrevivir con la olla hirviendo.
Estará perdido el que no cambie el clima porque ya lo ha hecho, pero no el que no siga cambiando o cambie lo mínimo posible. Adaptarse solo tiene sentido si lo vamos a frenar. Si no lo vamos a frenar y rápido, entonces adaptarse no tiene sentido. Vamos a morir tarde o temprano.
No vamos a sobrevivir, por ejemplo, con 5 grados de diferencia (por ejemplo) en la temperatura sin una elevadísima mortalidad.
A ver, me gustaría que vierais este video. Mentour Now es uno de los mejores (si no el mejor) canal de aviación que explica lo que tienen y lo que no tienen los chinos. Seguramente yo sea también uno de los pocos meneantes (o el único) que ha visto un Comac real en Shanghai Hongquiao (recien aterrizado de un vuelo Xiamen-Shanghai). Conozco muy bien a los chinos y se que son capaces de prácticamente todo. El Comac actual tiene una inmensa mayoría de componentes occidentales y algunos, como los motores, críticos y que requieren muchos años (muuuchos) para construir motores que primero funciones y luego que sean considerado fiables.
Pero en este caso concreto estamos a décadas, si es que llega y ponen todo su esfuerzo, de ver una industria china que rivalice con Airbus.
La realidad es que hace bien. Las ventas del A320 han ido bajando bastante con el tiempo. Del A319 ni te digo. Ahora ya todo es casi exclusivamente A321.
#1 No falta para los chinos puedan hacer algo de sombra, si es que llegan a hacerla.
#52#10#15 Para añadir que lo que no se puede evitar tampoco es que el día en La Coruña es 30min más largo el La Coruña que en Huelva en el solsticio de Verano.
Esto es así. Cuanto más al norte estás más horas de sol tienes en verano y menos en invierno. Yo he ido de vacaciones a las islas Feroe y creeme que negro de noche no se ve en ningún momento (a pesar que si se pone el sol). Y puedes mover las horas lo que quieras que va a ser lo mismo.
#10#15 Ese es un tema distinto al que estamos hablando. Para ser exactos entre Barcelona y Vigo hay 43min. No llega a una hora.
En Vigo la puesta de sol en el solsticio de verano es a las 22h14 y la salida a las 6h58. El día tiene 15h16 de sol. Es decir muchas horas de sol. Si haces que se ponga antes, el sol sale antes. Una hora menos es salida de sol a las 5h58.
SI hay muchas hora de sol es inevitable que haya muchas horas de sol. Pongas donde pongas las hora.
#41 Ya estamos adaptados a eso. Lo que te estoy diciendo es que un cambio de hora lo que hará es cambiar las horas a las que hacemos las cosas para que se mantengan en la misma hora real (lugar del sol en el cielo) que ahora.
#3 Hora solar significa que en Barcelona se hace de noche en invierno a las 16h. En Galicia será a casi las 17h. Ese es el rango. Eso sí, el sol sale algo después de las de las 6h de la mañana.
Claro en verano a partir de las 4h empezará a clarear. Ya se que me dirás ahora que te parece bien, cuando digo esto todo el mundo lo dice porque lo contrario es asumir que no se ha pensado bien lo que se dice.
Entonces podemos mover todos los horarios y que se entre a las oficinas a las 8h00 y a las 7h00 en fábricas, lo que nos lleva as comer a las 12h y cenar a las 19h.
Es decir a hacer lo mismo que hacemos ahora, en la misma posición del sol pero con unos números distintos en el reloj.
Hay gente que dice que las acciones de España sirven para muy poco. La verdad es que sirven de mucho, lo que explica esta noticia lo demuestra. Son el revulsivo que necesitaba Europa. Por eso está tan emputecido ej benjamincito.
De Portugalete a Cádiz y de Madrid a Vilanova i la Geltrú
Ya, pero solo se habla de las fortunas de Catalunya. Y El Diario no iba a ser diferente, sin aportar mucho más nuevo a lo que ha sido publicado aquí bastantes veces.