#78 Hay cosas que tienes que hacer por obligación y no son impuestos. Por ejemplo cuidar que alguien se lleve tus basuras y su coste no es un impuesto. Es una tasa por un servicio que tienes obligación de cubrir.
Hay otras obligaciones, el seguro del coche. Tampoco es un impuesto. Te tienes que hacer cargo de los daños que provoques a los demás.
Es el mismo tipo de obligación las basuras y el seguro del coche. Ninguno de los dos es un impuesto.
#1 Barcelona Energía es una comercializadora y hay un camino bien claro en caso de incumplimientos de pago de una comercializadora. Las comercializadoras solo afectan al flujo económico del sistema, no a la red eléctrica. Barcelona energía hasta el momento cumple con sus pagos correspondientes al sistema eléctrico, por tanto no veo lo que dices.
Eléctrica del Montsec es una distribuïdora y ahí si afecta al sistema eléctrico de una zona concreta, la que cubre la distribuidora. No se salen dar casos de distribuidoras porque sus ingresos no dependen del mercado, si no que están regulados.
Parece que la refinería de Puertollano, por ejemplo, no les interesa a Ecologistas en Acciòn. Así son. Callados con lo que contamina, ruidosos con lo que descontamina.
#1 Muy estirado eso y más cuando esté mismo tribunal ha ordenado el arresto de Netanyahu por el genocidio en Gaza.
Tu ejemplo es como que dijeras: "O sea que un tribunal extranjero puede juzgar a Ebrahim Raisi (presidente de Irán) y si fauna por su apoyo a la invasión de Ucrania".
E Irán vende armas a Rusia que se emplean en Ucrania.
Pero claro aquí todo el mundo intenta desacreditar al CPI por sus intereses.
Que importante son estas cosas. Muchas veces los grandes acuerdos empiezan con detalles personales así. Si hay sintonía personal todo lo demás es mucho más fácil.
#36 Pues también. Porque las eléctricas, sobretodo Iberdrola, van comprando a medios y en este caso concreto, con un plan de publicidad millonario. Hasta aquí puedo leer.
Si es cierto. Hay una sensación en alguna canción o sinfonía que yo siento que describo como "orgasmo musical". Y literalmente pueden saltarme las lágrimas o ponerse los pelos de punta. Luego hay canciones frescas, coloridas .. que evocan paisajes. Mi experiencia musical va mucho más allá del sonido.
#24 Creo que no sabes lo que dices. Porque en la red no solo hay generadores, si no también consumidores. ¿De que calidad es tu consumo? ¿Lo sabes? ¿Tu potencia activa es igual a la potencia real? Este es el problema. Si tienes consumo de reactiva (lo cual ya es salirse de lo perfecto) alguien va a tener que generar esa reactiva.
Entiendo que cuando hablas de macro-instalaciones hablas de una nuclear de 1000MW y no de una fotovoltaica de 50MW, ¿verdad?
Luego la red tiene interacciones. Capacitancias e inductancias que se producen en las líneas. Esto depende de la potencia en cada línea, de la demanda y de cuales estás usando en un momento determinado y cuales no. Esto altera las características de la generación de manera dinámica, por perfecta que sea la generación. Y quien tiene sentido que controle esto es REE.
Por cierto, ya se ha incluído el control de tensión a esas centrales pequeñas y distribuídas por el territorio que tu llamas "macro". Si no se ha hecho antes es porque las beneficia y reduce los ingresos del oligopolio y beneficia a las renovables que son muy capaces de hacerlo. La regulación ha estado parada 4 años en el cajón del amigo del oligopolio: la CNMV.
Vamos a ver, los compensadores síncronos o statcoms sirven para regular la tensión en redes con pobre regulación de tensión, que es justamente lo que se vio en los informes. ¿Por qué había problemas de tensión el día del apagón? Porque los que tenían la responsabilidad de regular la tensión, la generación convencional en manos del oligopolio, no lo hizo. Les ha salido el tiro por la culata porque se les ha acabado el chollo.
Cuando no hay suficiente generación convencional para controlar la tensión se activan los servicios auxiliares. Se paran plantas que entraron en mercado y se activan cobrando precio de filete en un mercado con muy poca competencia, el de los servicios auxiliares, centrales que pueden controlar la tensión (convencionales hasta hace poco)
1) Se ha creado un mercado de tensión para todos los generadores, convencionales o renovables. Esto estará en marcha en 11 meses (ya ha pasado como mínimo un mes). Aumentará la competencia y reducirá los precios de servicios auxiliares.
2) Esta noticia, reducirá un montón la necesidad de servicios auxiliares. "Esto de donde se paga". Esto se paga de la factura, pero... esto lo instalará REE y REE no cobra de mercado. REE cobra todos los servicios de manera regulada. El sistema de cobro de REE garantiza que no pierda dinero en las inversiones, pero también garantiza que no se pueda forrar. No hay mercado, hay un pago fijo. Y el resultado de esto, es que se van a reducir un montón los servicios auxiliares y además se va a acabar el cobrarlo a precios de filete.
Resumen: Al oligopolio eléctrico le ha salido el tiro por la culata.
Hay otras obligaciones, el seguro del coche. Tampoco es un impuesto. Te tienes que hacer cargo de los daños que provoques a los demás.
Es el mismo tipo de obligación las basuras y el seguro del coche. Ninguno de los dos es un impuesto.