#1 ¿Ya estamos llorando antes de hora para desmerecer? Desmerecer las palabras de Sánchez, que fueron claras, al único que ayuda es a Israel. Llamó a Israel "estado genocida".
La embajadora no puede rectificar unas palabras de Sánchez. Tampoco creo que le valga a Israel que a unas declaraciones públicas le den unas palabras en privado de la embajadora.
Y me parece muy bien lo que dijo Sánchez. Es hora de decirlo, por favor. Están geniales esa declaraciones, es fácil.
#87 No, el ICIO no tiene una bonificación del 95% en plantas grandes por defecto, ni con DUP, ni sin DUP. Para que tenga una bonificación del 95% necesita que lo apruebe específicamente el ayuntamiento en un pleno. Y los alcaldes no hacen estas cosas porque cobrar el ICIO de una planta grande pues igual es 1 millón de €. Y con 1M€ se hacen muchas cosas en un pueblo. Y cuando se hacen muchas cosas los alacaldes ganan elecciones.
Y creeme, he hecho obras de plantas solares con DUP (y sin expropiar), y pagando ICIO enterito. Muchas, jamás me ha pasado lo que dices. No me vendas rollos falsos (*). La DUP se pide por sistema aunque no expropies porque si debes hacerlo, ya tienes algo fundamental. Pero vamos, hay muchos terrenos, yo no la usaría para expropiar terreno. Lo máximo para que puedes usar la expropiación es si tienes que pasar una línea aérea y un vecino pues no te deja poner 1 o 2 postes en su terreno. Yo no la usaría para otra cosa que esto.
(*) Si hay un ayuntamiento que tiene bonificado esto al 95% dinos cual. Es público, está publicado en los diarios públicos, así que no hay problema en que nos digas que ayuntamiento es.
¿Como? ¿No era que estas cosas no sucedían en España?
#48 Igual le resulta que no está secuestrado y por eso no se dedican a especular. De momento el niño, que yo sepa, está desaparecido. ¿Qué a ti te gustaría que se inventasen cosas? Pues vale.
#18 Claro, pasamos de 500.000 a 30.000 pero la valoración es la misma.
Ya hemos visto mucho de esto en los últimos días. Cambian completamente los datos pero las conclusiones siguen igual. Un habitual del sostenella pero no enmendalla.
#13 Esto es falso. La DUP y el ICIO no tienen nada que ver. La DUP la da la CC.AA. o el estado, dependiendo del tamaño del proyecto y el ICIO se paga al ayuntamiento.
#7 Financiado por grandes fondos agrarios, por cierto. Empresas multinacionales, algunas imputadas por usar agua ilegalmente y contaminar Murcia.
Como la música les suena bien a algunos de la izquierda desnortada, entonces menean cosas de Vox y de multinacionales depredadoras. Que mal alguna izquierda con esto de las renovables. Un espectáculo patético.
#23 No hubo ningún argumentario de Moncloa a los 5min. El único argumentario de Moncloa que he visto es que hay que esperar a una investigación que será larga antes de sacar conclusiones.
No obstante considero que Sánchez (y REE) se equivocó explicando vaguedades la primera noche que ayudaron a confundir más. Por suerte a partir del día siguiente empezó a imponerse la cordura y lo justifico también fruto del nerviosismo de un día en que pasaron muchas cosas y que terminó muy bien. Se levantó una red en un tiempo que es más que record y, a parte de los trenes que fue lo gordo, no hubieron incidentes mayores.
Yo hubiese cambiado de centro a mi hija, para empezar.
#12 No es una cuestión de orgullo. Para tu hija es un suplicio ir a la escuela y puede terminar muy mal. Por lo tanto se cambia de colegio. Mi objetivo como padre es solucionar el problema de mi hija, no hacer justicia. Y si, es una injusticia lo que dices, pero hay que tener prioridades.
#2 No se si eres el único, pero si no contesta nadie más es probable que si. A mi no me sale. Obviamente es posible que necesites ver anuncios. Nadie regala su trabajo y en una noticia hay un trabajo.
Y tiene razón. Pero aquí en España a los 5min todos los "expertos" ya sabían lo que había pasado. Y seguro que en este hilo saldrán unos cuantos que podrán hacer todo tipo de afirmaciones.
#1 Pues ya te digo que entre lo primero que cayó casi seguro que hay una nuclear, además Almaraz I. Ahora, eso sí, si la nuclear es la que cae todos los "expertos" pedirán que hablemos con cordura y que no culpabilicemos por la caída de una nuclear (el año pasado sucedió 9 veces) porque el sistema eléctrico no se puede caer por eso. Y tendrán razón. Pero lo mismo sucede con la solar.
Me parece un análisis simplista y sensacionalista.
1) El precio de mercado es el precio de la electricidad en la planta. Pero nosotros la queremos en casa y eso tiene un coste que se añade y es más o menos fijo.
2) REE es el dictador de la red eléctrica. Tiene poderes totales por encima del mercado para garantizar la estabilidad de la red y que no pase lo del 28-a. Así que en cualquier momento puede apagar, encender centrales, reducir o aumentar potencia al margen del mercado. Obviamente los precios muy baratos hacen que no entren todas las fuentes y hace que REE tenga que hacer más uso de estas prerrogativas. Esto tiene un coste, pero es a nivel de central, ya no afecta al precio de todo y se suma al precio que pagamos.
3) Aún así los días con precios más baratos son muy baratos para el consumidor. El precio hoy para el consumidor regulado va de 0,10€/kWh a 0,06€/kWh y esto es muy, muy barato. Hay clientes con tarifas indexadas que aún pagan menos que en tarifa regulada. Como ejemplo, a los clientes de Octopus con tarifa indexada el mes pasado les han pagado (no cobrado) por toda la energía consumida en periodo valle. Hay unas cuantas facturas por ahí dando vueltas y de hecho está en su web en la tarifa flexi, precio en hora valle negativo.
#3 Si, si que las tienen los sistemas tradicionales, no hablemos de cosas que no sabemos asegurando. Por ejemplo se pueden producir por oscilaciones inter-area, cosa que como veo que eres experto en oscilaciones en redes, pues ya sabrás que es. La oscilación interarea se podría producir en un lado y transmitirse a otro. Podría ser Francia- España o podría ser Países Bálticos - Polonia..
Pueden producirse en otro país y en el extremo del sistema al rebotar (por ejemplo, en Portugal o Extremadura) es donde pillan más fuerza.
Yo aquí veo mucho experto en redes eléctricas capaz de hacer diagnósticos en segundos.
#19 El apagón no tienen que ver con la nuclear, no nos inventemos cosas. Ni las nucleares sirvieron para evitarlo ya que teníamos 4 en marcha aquel día, por cierto, una de Almaraz I. Y la verdad es que una de las cosas más probables que cayera primero y más después de conocer ayer los datos preliminares de ENTSOe es Almaraz I. Los 2200MW que cayeron primero en Extremadura equivalen a lo que había en el nodo de Almaraz incluyendo Almaraz I que estaba generando en aquel momento.
Ni sirvió para evitar la caída y mucho menos sirvió para el arranque. No nos inventemos cosas por favor que lo del apagón no va de nuclear.
#10 Si, era un satélite fallido. Iba a Venús pero no logró salir de la órbita terrestre. Tiene un blindaje espectacular, pero si sobrevive se va a hundir. No tiene capacidad de flotación debido a la gran masa del blindaje.
China parece ser al revés. Y así les va.