Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anthropic lanzó Claude Opus 4.5 y asegura que es el modelo más potente del mundo para programación avanzada. No es solo marketing: la IA resolvió pruebas de ingeniería con mejores resultados que candidatos reales y dominó benchmarks como SWE-bench. Todo con más razonamiento, más contexto y un coste sorprendentemente bajo.
|
etiquetas: ia , programa , mejor , programadores
Menuda mentira se cascan.
Menuda mentira se cascan.
Yo los que veo que tendrán también problemas son precisamente los programadores veteranos que llegará un punto en que sus altos sueldos respecto a los juniors no se justifiquen y acabarán prescindiendo de ellos los primeros, a su vez los nuevos programadores que… » ver todo el comentario
Y si ya la robótica alcanza el nivel de plasticidad motora de un humano, pues ya las personas nos dedicaríamos a lo que nos plazca en una arcad-IA feliz. Pero yo solo he hablado al medio plazo, no a largo plazo.
Qué coño es eso de "todas las opciones disponibles"?
Ahora es el momento perfecto para crear esos productos que os hubiera gustado crear, pero no podian porque no tenían el tiempo, el dinero ni los recursos para crearlos.
#45 Ya hay modelos experimentales que aprenden por sí misma y se autocorrigen, pero están muy controladas.
Aunque eso en sí abarata el valor de las apps y demás aplicaciones.
El modelo tiene límites y creo que ya se han alcanzado
Cuando los sintetizadores salieron al mercado: Ya no iba a hacer falta saber tocar una guitarra o un violin, ni saber solfeo! el sintetizador lo haria todo, controlaria el tempo, las armonias y por supuesto no requeriria destreza tecnica, solo pulsando una tecla tienes un violin perfecto, no digamos ya si llegase un día en el que los ordenadores fuesen lo suficientemente potentes como para poder conectar sintetizadores, seria el fin de los… » ver todo el comentario
Hace mas de un año que no noto ninguna mejoria. Hasta hay cosas que van peor
Aquí se idealiza mucho el campo, pero ese tipo de vida es durísimo.
Edit. Aparte de que viajamos también, ¿sabes? De hecho somos una peste, al parecer, allá donde pisamos.
La IA tiene incluso peor pinta. No hay ningún ahorro real visible. Está claro que un LLM no entiende nada de lo que dice, por lo que las confusiones son inevitables y las meteduras de pata están garantizadas.
- Experto en trasladar requisitos de cliente a una estructura de software coherente
- Arquitecturas avanzadas en programación con suficiente visión para estabilidad y escalabilidad
cárnicasconsultoras tecnológicas y requisitos como ese son habituales cuando el equipo de IT ya conoce bien la empresa. Por no hablar de cuando no hay requisitos en absoluto: acudes a las mismas reuniones que la gente de Negocio y ya tú vas desarrollando lo que ves que les hace falta.QUE NOOOO, QUE NO PROGRAMA UNA MIERDA, en cuanto se queda sin contexto y memoria te corta, no hay forma humana de que abarque un proyecto completo, ni dándoselo a cachos. Y lo que te da ... mejor que esa mierda nunca llegue a producción.
Puede que sea una ayuda (discutible a veces, pero bueno, ahí va), pero NO UN SUSTITUTO.
Pobre del que se crea a pie juntillas esta basura.
O crear tú mismo un prompt de continuidad.
No te funciona a ti porque no quieres que te funcione. En definitiva, te estás autosaboteando. Tú mismo.
En el modo pruebas puedes subir bastante más de lo que luego cuando te dejan subir cuando pagas.
Subí los fuentes completos de un proyecto complejo, varios ficheros de documentación y le pude hacer una pregunta en modo pruebas, me la contestó, a la segunda pregunta me dijo que tenía que pagar.
A la semana pago, subo lo mismo , bueno, lo intento y oh,oh... ¡¡¡ Vaya, no me deja ni subir los fuentes, pero vamos ni troceándolos !!!
Les pedí la devolución del dinero y lo hicieron sin rechistar.
Eso sí, jamás se puede dar por sentado lo que responde porque a veces patina. No falla tanto como otras AI que probé pero a veces se le va la pinza totalmente.
Con las versiones premium te viene incluido Claude Code
La interfaz web no está pensada para ayudar en desarrollos con un contexto muy grande, de muchísimos archivos. Para eso se utiliza Claude code.
"Anthropic sigue una estrategia clara: posicionarse como el proveedor premium para profesionales del conocimiento y desarrolladores, compitiendo directamente con OpenAI y Google en el terreno donde más importa la precisión y la confiabilidad.
Pero si no resuelve el problema de los límites de uso, corre el riesgo de frustrar precisamente a los usuarios que más valor podrían obtener del modelo."
www.xataka.com/robotica-e-ia/anthropic-presenta-claude-opus-4-5-segura
Felicidades
Se vendió la burra de que se iba a poder recortar mucho en plantilla. Ya se está viendo que todo lo que escupe hay que revisarlo y que a menudo no acelera sino que ralentiza acabar el producto completo.
Hace ya tiempo que la cosa está para hacer un sketch al estilo de los Monty Python para los que aún quieren creer.
Tiene todos los defectos típicos de todos los LLM.
No hacen más que producir problemas. Cada vez más.
Parece que a las empresas les sale a cuenta.
Hasta que algo grave pase, datos medicos, o el programa que controla la radiación aplicada en quimioterapia o control de un aeropuerto y se intente hacer responsable a la IA.
Los radiofarmacos son cotrolados por humanos, hasta que haya robots enfermeros, nos toca esperar.
A las empresas les sale a cuenta en algunas partes porque todavia no les ha llegado la sangría de clientes, pero les ira llegando poco a poco, en parte por los problemas que tu apuntas, en parte por la pérdida de poder adquisitivo en los paises desarrollados.
Acepto tu puntualización sobre radioterapia.
Respecto a los radiofármacos son controlados por humanos. No se donde entra este famoso error de programación concurrente.
es.wikipedia.org/wiki/Therac-25 como comenta #28
Que por cierto fue un error humano y supongo que con protocolos estrictos.
A las empresas les sale a cuenta en algunas partes porque todavía no les ha llegado la sangría de clientes, pero les ira llegando poco a poco, en parte por los problemas que tu apuntas, en parte
… » ver todo el comentario
Espero que tu razonamiento no sea equivalente a como aunque no fumes y bebas puedes tener un cáncer, no tiene sentido evitar el alcohol o el tabaco. O como tambien te puedes matar llevando casco o cinturón, no tiene sentido usar el casco o cinturón.
Lo pregunto porque no se si te he entendido. La IA esta creando un código difícil de validad y muy muy pesado en ejecución, lo cual no es problema si la energía es barato
Me parece que el problema se nos está presentando en mirar el árbol y olvidarnos del bosque.
Te crees que es lo mismo que en un restaurante el camarero no se lave las manos después de mear a que no se higienice un cirujano.
Sabes lo que es una matriz de probabilidad impacto.
Los lloros serán épicos...
Este tecno-feudalismo cada vez pinta mejor
Las IAs son herramientas, y el trabajo de desarrollador va a cambiar pero no va a desaparecer.
Y hay lugares donde deberíamos preocuparnos por la aparición de estas soluciones, para que tengas una idea, en 2026 se cree que lanzarán el primer robot para cuidado de mayores, el coste es de U$ 499 por mes, el problema no es que los cuide un robot, el verdadero… » ver todo el comentario
Me suena un poco a Roujin Z es.wikipedia.org/wiki/Roujin_Z
Ejemplos:
- Quiero empezar en el mundo del techno, ¿por dónde empiezo? Y en media hora tienes en tu linux una suite completa de sintetizadores y mezcladores funcionando y ajustados a tus intereses, tutoriales, planteamiento de qué cosas practicar en función del subgénero, etc. Básicamente te monta un curso teórico-práctico con todos los medios.
- Preparame un curso de 4 clases de 2 horas cada uno para cubrir… » ver todo el comentario
¿Acaso la revolución industrial trajo la utopía o creo la burguesía?
Y, oh sorpresa, la gente no solo no reacciona sino que los defiende con más fuerza.
Entonces preparate
Como un destornillador
Y en mi experiencia también fallan en entender el alcance de lo que se les pide, o en cumplirlo. A veces les pides una tarea grande y la dejan a medio hacer o ignoran algunos requisitos (que no siempre es lo mismo), o no miran alguno de los documentos disponibles, y no preguntan si no… » ver todo el comentario
Ese es el quid
Si mañana sale un lenguaje nuevo, ¿sería igual de buena?. Es más, ¿Es tan buena con lenguajes donde hay poco material con el que se puedan entrenar?
La IA no diseñó nada ni resolvió nada. Lo hicieron los ingenieros que la manejaban
Recien salido me hizo unos programas en "lenguaje pitufo" que flipas. Lenguaje que inventé sobre la marcha con las normas básicas.