#27 La última frase me parecía para enmarcar, pero viendo la declaración completa, en verdad está ironizando sobre los que en este país se considera "clase media".
#5 También quieren quitarle la ciudadanía a todos los nacidos de inmigrantes sin ciudadanía. Pero no pasa nada, seguro que el Tribunal Supremo pronto legaliza todo esto. Nada es sagrado salvo la Reserva Federal.
#3 Yo lo que no entiendo es como a la gente de USA aún no les ha quedado claro de qué van las cosas. Para Agosto de este año ya debían saber que entrar y salir de USA sin ser 100% ciudadano es jugar a la ruleta rusa. Creo que la gente aún no ha despertado del todo y entendido lo que significa que los neonazis tomen el poder.
#18 Llegado cierto punto, creo que al hombre simplemente toda la situación le está superando y que vive evadiendo la realidad. Eso y que claramente está algo ido de la cabeza.
#164 ¿Qué te hace estar tan seguro de que un LLM no puede deducir nada de eso? Lo que estás definiendo es contexto interno a la interacción, y eso es lo que el modelo tiene a patadas.
#147 Precisamente en eso es especialmente bueno un chatbot: ya tiene información completa sobre tí, y todo un historial de gente similar a tí y lo que ellos querían. Posiblemente "sepa" qué buscas mejor que tú mismo.
#104 El cliente lo que quiere es decir "quiero X" y recibirlo, nada más. La gente ya empieza a hacer compras basadas en decirle al chatbot lo que busca y elegir entre las opciones que le ofrece.
#69 Eso asume que serán necesarias esas comunicaciones empresa-cliente. Cuando una IA podría buscar, evaluar y presentarte todas las opciones disponibles para X tarea o servicio en segundos.
#19 Con esa excusa, también podemos decir que Trump no cree en lo que defiende pero no tiene más opción con el entorno político actual de USA. Pobres políticos, obligados a abanderar causas en las que no creen.
#32 Quizás que cuele esta denuncia delirante haga que se replanteen las leyes. Para no pueda haber nadie más en su situación pero con menos visibilidad.
#13 Al contrario que pasaba con las GPUS, hay varios fabricantes de memoria y los precios hasta ahora eran bastante competitivos. El problema no es la falta de competencia, sino que el sector financiero de USA ha decidido invertir todo en IA, y con semejante volumen de dinero pueden ir a la puerta de los fabricantes y comprar toda su producción a meses vista. Y esta RAM china, si sale pronto al mercado, posiblemente acabe en manos de OpenAI y similares a menos que el gobierno chino (previsiblemente) la reserve para uso autóctono.
Yo estimo que no dejará de haber carencia de memoria hasta que las empresas de IA quemen todos sus fondos.
#22 Martín estaba mucho peor. Benjamí puede tomarse las cosas muy a lo personal, pero no está convencido de que tiene una misión superior que cumplir en la vida.