edición general
volandero

volandero

En menéame desde julio de 2009

10,43 Karma
1.088 Ranking
48 Enviadas
9 Publicadas
8.116 Comentarios
0 Notas

La Filosofía Oculta de Rosalía en LUX - ¿Quién es Simone Weil? [18]

  1. #15 Yo prefiero que el contenido cultural no lo monopolicen los transatlánticos de la industria del marketing, se llamen Bad Bunny, Sabrina Carpenter, Taylor Swift, C Tangana o Rosalía. Bastante nos los meten ya hasta en la sopa como para que encima les sigáis el juego.
  1. #10 Que sí, que una canción contiene una frase famosa. Paren las rotativas.

    La maquinaria de marketing de Rosalía da rabia, pero los que sublimáis cada pedo que se tira sois los verdaderos hartibles.
  1. "¿Dónde estará mi carro?" El desafío de Manolo Escobar a Heidegger sobre la naturaleza del ser y el objeto perdido

    Análisis semiótico de los clavos de oro: La canción popular como epítome de la relación-sujeto en la crisis de la propiedad y la memoria.
  1. ¿Qué es el algodón? Te lo contamos todo sobre el polivalente material de las sábanas del vídeo de Rosalia.  media

Orcas californianas empujan en grupo a crías de tiburón blanco, las ponen boca arriba y luego se comen su hígado y absorben su energía [19]

  1. #2 Es fascinante observar la convergencia estilística de tu explicación.

    La sobresaturación de modificadores sintácticos y la intercalación taxonómica de términos de la bioquímica de sistemas (como poder reductor y la enumeración secuencial de rutas de fosforilación oxidativa) no solo trascienden el umbral de parsimonia explicativa en el contexto de un titular zoológico, sino que además exhiben un patrón léxico característico de los modelos generativos de lenguaje (MGL).

    La tendencia a maximizar la densidad informacional semántica por sobre la eficiencia comunicativa se asemeja a una salida algorítmica optimizada para la exhaustividad técnica, y es en la ausencia de concisión contextual donde la signatura digital de un sistema de procesamiento de lenguaje natural queda inequívocamente discernida.

2024 fue el año más caluroso registrado, posiblemente más caluroso que cualquier otro en los últimos 125.000 años [14]

  1. #12 Tienes razón en que un solo núcleo de hielo solo te da una media regional a lo largo de décadas. Por eso el titular dice "posiblemente".

    Pero la OMM no saca esa conclusión de un solo agujero. La afirmación viene de combinar cientos de proxies globales (hielo de ambos polos, sedimentos marinos del ecuador, corales, anillos de árboles...) para reconstruir el clima. Luego unen esa reconstrucción antigua con los datos instrumentales (anuales) de hoy.

    Lo que demuestran esos modelos es que el pico de la temperatura anual de 2024 está fuera del rango máximo promedio de ese interglacial de hace 125.000 años. Es decir, superamos la media más cálida conocida.

    Decir que es una "conjetura" me parece un poco frívolo.

La arena de Dunkerque [35]

  1. #8 "La historia va a ser benévola conmigo, porque la voy a escribir yo".

    (Churchill).

2024 fue el año más caluroso registrado, posiblemente más caluroso que cualquier otro en los últimos 125.000 años [14]

  1. #8 Datos indirectos... pero totalmente rigurosos.

    Los núcleos de hielo de los polos tienen burbujas de aire que nos dicen cuánto CO2 había, y por los isótopos de oxígeno en el agua congelada sabemos la temperatura exacta de cuando nevó.

    Además, en los sedimentos del mar se van depositando conchas de microorganismos sensibles a la temperatura, como los foraminíferos. Su composición química y el tipo de bicho que aparece nos dice lo caliente que estaba el océano hace miles de años.

    Triangulando estas pistas con otras como los anillos de los árboles se puede armar el puzzle.

    Vamos, que de conjetura no tiene nada. Si la OMM afirma un dato así es porque es sólido. Que digas con tanta ligereza que es un bulo demuestra que no entiendes muy bien cómo funciona el método científico: la comunidad está diseñada para autocorregirse, si este dato no fuera sólido ya habría miles de papers de otros científicos deseando refutarlo y desmontarlo.
  1. #6 No sé si sabes que hay muchas formas de calcular la temperatura de hace millones de años a partir de datos indirectos. Hay una ciencia que se llama paleoclimatología.

    es.wikipedia.org/wiki/Paleoclimatología

Sanidad avisa de que explorará acciones legales para que las comunidades den los datos sobre los cribados: "Las mamografías y todos los datos están por encima de los intereses del PP" [25]

  1. #20
    El PSOE, hijos de puta x10.

    El PSOE andaluz, hijos de puta x15.

    El PP, hijos de puta x35.

    Yo no voto a ninguno de los dos, pero tengo clarísimo a quién prefiero.
  1. Por favor, 155 ya. Salvadnos de estos hijos de remil perras.

Sydney Sweeney sorprende con un vestido 'efecto desnudo' llevando un 'look' transparente y sin sujetador [43]

  1. Estamos casi en noviembre pero hace un calor QUE TE TORRAS.

John Williams (93 años) saldrá de su retiro para poner música a la nueva película de Spielberg [52]

  1. #10 Saber qué copiar y de quién copiarlo es el primer paso de cualquier gran artista.

Marcos Llorente: "Ya en serio... ¿Me tengo que tragar que esto es normal? Puajajajaajjaa" [8]

  1. Tontopó.

RTVE pregunta quién debería presentar las Campanadas y Simón Pérez y Silvia Charro se cuelan en lo más votado [129]

  1. #4 #24 ¿Creéis que en TVE se chupan el dedo?

    Bastante tuvieron ya con el Chiki chiki y el John Cobra.

    Esto es una encuestita de redes sociales para crear hype, ganar seguidores y tener una lista de emails.

    Después irá quien le dé la gana a ellos, como debe ser.

    Para mí, Marc Giró es la opción OBVIA. La pregunta sería quién puede acompañarle.

El Barça, citado como investigado en el ‘Caso Negreira [16]

  1. #5 No le enseñes esta foto al boixos noi que lo mismo le da algo.  media

Últimas encuestas electorales sobre la tendencia electoral para las elecciones al Bundestag (GER) [89]

  1. #9 En dos palabras: redes sociales.

    O les metemos mano en serio o dentro de unas décadas se preguntarán cómo coño no les metimos mano.

El Bosque de Tallac (Jackie y Nuca) [42]

  1. #3 Banner y Flappy.

15 mitos históricos desmontados en 20 minutos [59]

  1. #35 ¿El qué me pasa? Que no te sigo.
  1. #30 En ningún momento he opinado sobre el vídeo.

    Opinaba sobre el comentario tipo "he entrado para ver con qué gilipolleces defiende las cosas que no quiero oir y resulta que es muy bueno porque defiende las cosas que sí que quiero oir".

    La antítesis de aprender historia.

«No es coincidencia que esta pérdida de democracia se dé al mismo tiempo que el auge de la tecnología digital» [73]

  1. #38 Lo bonito del sistema donde vives es que te ha convencido de que tú no eres un lacayo.
  1. #39 Tu distinción entre "una empresa que hace lo que le sale de los huevos con el mercado" y "tres empresas que pactan para hacer lo que les salga de los huevos con el mercado" es muy útil en este debate. Gracias por la aportación.

15 mitos históricos desmontados en 20 minutos [59]

  1. #1 Debe ser un historiador buenísimo, porque dice lo que quieres oir tú.

«No es coincidencia que esta pérdida de democracia se dé al mismo tiempo que el auge de la tecnología digital» [73]

  1. #5 La palabra "neoludismo" no puede ser un comodín que cierre cualquier debate sobre las consecuencias de las nuevas tecnologías.
  1. #20 Mucho mejor darle el poder monopólico a un puñado de entes que ni velan por mi interés, ni van a velar nunca, ni se ha esperado nunca que lo hagan en lo más mínimo. A ver si el corto de miras no voy a ser yo.
« anterior1

menéame