Meneo la noticia y no necesariamente porque me interese, sino porque #0 ha tenido la decencia de poner en el titular que ha sido en la India (decencia que no ha tenido la web que enlaza).
A ver, es que Atresmedia y el PP son parte de la misma organización. El PP es la herramienta política de las grandes fortunas y empresas de este país, y Atresmedia, controlada por Grupo Planeta, es su altavoz mediático, su departamento de propaganda.
La cúpula directiva de Planeta está llena de gente con lazos directos con el PP. Además, el negocio de Atresmedia depende absolutamente de las licencias de emisión de TDT, que se las adjudica y renueva el gobierno de turno. Si el PP está en el poder, les garantiza esa supervivencia y les riega con publicidad institucional.
No es que estén más o menos de acuerdo, es que es la misma organización. Las élites ponen al PP para que les dé leyes favorables y el PP usa a Atresmedia para machacar a la oposición y vender su narrativa. Es un sistema de retroalimentación perfecto donde el dinero y el poder se blindan mutuamente.
Es que no entiendo por qué no se hace en todos lados. Si queremos bajar la contaminación del aire y el ruido, si no hacemos más que inventar limitaciones y etiquetas para los coches, si gastamos tanto en tratar enfermedades respiratorias, accidentes de trafico, mantenimiento de carreteras... ¿por qué coño no ponemos el transporte público gratuito? ¿De verdad no compensa? ¿O es que los lobbies de combustibles fósiles y de fabricantes de coches no nos dan permiso?
#23 Es que no entiendo muy bien qué es lo que quieres discutir.
¿Has comprado una casa? Sí.
¿La has comprado para vivir tú? No.
¿La has comprado para ganar dinero con ella? Sí.
Pues estás especulando con la vivienda. Siento que te ofenda tanto, pero es que no me parece que haya mucha vuelta de hoja. ¿Que después se pueden beneficiar terceras partes porque así pueden acceder a una vivienda de alquiler? Perfecto. Pero una cosa no quita la otra.
#10 Me puedo imaginar perfectamente a EEUU e Israel ofreciendo su ayuda a los extraterrestres para exterminarnos a los demás y ser los gobernadores de lo que quede de mundo.
#0 ¡Buenas! Qué sorpresa, precisamente llevo semanas dándome un atracón diario de Todopoderosos.
Vamos con el cine: ¿qué películas de terror consideras imprescindibles? No digo necesariamente famosas ni influyentes, sino esas joyitas que hayas disfrutado especialmente y creas que todos deberíamos ver.
#29 La comparación clara del Barça es con Israel: toda una historia corrompiendo todo lo que tocan y han conseguido convencer al mundo durante décadas de que en realidad son víctimas de no se sabe bien qué. Aunque los pilles con las manos en la masa y les tires las pruebas a la cara, son víctimas y punto. Y si lo niegas, es que eres un fanático. La obra cumbre de la manipulación goebbeliana.
#51 Mira pimpín, métete los insultos por el recto que bastante me he mordido la lengua para no decirte desde el principio el nivel de cretinismo que demuestra un tío que en pleno 2025 viene a decirnos que la esvástica es un símbolo antiguo, como el que trae una revelación que no llevamos toda la puta vida escuchando.
Por cierto, yo estaba ya más que visto por las raves de Berlín o Ámsterdam cuando tú todavía te pintabas esvásticas en el brazo con el boli BIC.
Comprar un piso para alquilar sí es una forma de especulación cuando el mercado tiene escasez.
El inversor tiene una doble ganancia: la renta del alquiler y la plusvalía (que el valor del piso suba para la venta).
La renta del alquiler se genera porque hay gente con necesidad de vivienda. Y al obtener esa ganancia, se está aprovechando de la escasez.
Si el especulador, como tú dices, "abusa de la necesidad de la gente", esta inversión encaja. El alquiler es solo la ganancia mientras se consolida la especulación de capital.
#25 Empiezo a sospechar que lo de luchar contra los nazis no fue para ellos una cuestión de moral, sino de impedir un imperio europeo que les hiciera sombra. Lo de que fueran unos hijos de puta simplemente les vino bien a nivel de relato.
#12 Pues de entrada, las que tienen poder de monopolio u oligopolio: Google, Microsoft, Apple, Amazon... Ellas son precisamente las que invierten en IA. Ellas no bajan precios, sino que capturan la productividad para sus accionistas ensanchando el margen. Por alguna razón (que me imagino), has decidido ignorar la concentración de mercado.
Tu tesis de que "bajar el coste de producción rebaja el precio final" es una falacia que vemos a diario. Un ejemplo: la IA ha abaratado radicalmente el proceso de traducción, pero el precio del servicio final sigue igual mientras que el salario del traductor se hunde. Menos oferta de trabajo, peores salarios, pero el precio final se mantiene o incluso sube.
El capitalismo real usa el aumento de productividad para aumentar el margen de beneficio, no para generar tu utopía deflacionaria.
A ver si el que tiene que estudiar la captura de valor en la economía digital eres tú.
#2 Decirle a un negro "vete a vender relojes a la playa" no es racista. Pero en realidad todos sabemos que sí lo es. Y por supuesto que a un blanco sí se lo puedes decir y el significado no es ni parecido.